You are on page 1of 43

Ictericia neonatal

Camilo Acosta
Maria Paula Rozo
Johan Manuel Castaño
Laura Mantilla
Diana Naspiran
Ictericia
Coloración amarillenta de
piel y mucosas ocasionada
Hiperbilirrubinemia
por el depósito de
bilirrubina

Indica una cifra de


bilirrubina plasmática
superior a la normalidad.
En el(RN) > 5 mg/dL.
Metabolismo de la bilirrubina en el rc
Un gramo de hemoglobina produce 35 mg
de bilirrubina (8-10mg/kg/dia)

Indirecta o no conjugado

Albúmina capta dos moléculas.

unión lábil

● Fc Clinicos: deshidratación,hipoxemia,
acidosis.
● Agentes terapéuticos: ácidos grasos
por alimentación parenteral
● Farmacos
Metabolismo de la bilirrubina en el rc

Inmadurez de la enzima hepática


uridinadifosfato
glucuroniltransferasa (UDP-GT)
Ictericia fisiológica
60% de los bebés a término 80% de los bebés prematuros

Nunca antes 24 Monosintomática


horas (2º a 7º día)

12,9 mg/dL → Fórmula Predominio


indirecto
15 mg/dL → lactancia materna
Ictericia fisiológica
3.er día de vida y puede Pico máximo de BI:

persistir alrededor de 2 Término→ (tercer y el quinto día)

semanas. prematuros→ a partir del séptimo día

● BT supera los 18 mg/dl (300 μmol/l)


● Vlx con la que se incrementan los
niveles de BT
● Progresión de peso
● Edad gestacional del lactante y su
edad posnatal
Factores de riesgo
Factores de riesgo para kernicterus / o secuelas adversas

Edad gestacional <38 Enfermedad


semanas Albúmina <3.0 g/dL
hemolítica

Inestabilidad clínica
importante en las 24 h Sepsis

Reducen el umbral para el tratamiento con fototerapia y el nivel al


que se debe escalar la atención.
EVALUACIÓN CLÍNICA (BILLYEYE)
Compruebe si hay factores de
1 riesgo
Bebés prematuros y los
bebés con tonos de Examinar al bebé desnudo con buena
2 luz, preferiblemente con luz
piel oscuros natural

Examen de la esclerótica, las


3 encías y la piel blanqueada
EVALUACIÓN CLÍNICA (BILLYEYE)

Detectar ictericia al menos cada 12 horas


después del parto hasta el alta.

Mida BTC/ BTS en los bebés con ictericia visible


en las primeras 24 horas de vida

No confíe únicamente en la inspección


visual para estimar el nivel de
bilirrubina en un bebé con ictericia.
Medición de la bilirrubina
Bilirrubina transcutánea Bilirrubina sérica

3 mg/dL del umbral del tto de


fototerapia o si la TcB Si no se dispone de un
es >15 mg/dL bilirrubinómetro transcutáneo

Ictericia en las primeras 24


horas de vida

<35 semanas de EG

Niveles encima del umbral de tto


relevante para su edad posnatal,
y para todas las mediciones
posteriores

Entre 24 y 48 horas
CAUSAS DE
HIPERBILIR
RUBINEMIA
EN EL RN
causas de hiperbilirrubinemia neonatal

Ceftriaxona
Ictericia por leche materna
0,5-2 % de los RN sanos Bajo aporte calórico por
ayuno o deshidratación.
● 4° día de vida (patrón temprano) ----->
Peso > 10%
● Final de la primera semana con niveles Gasto urinario y fecal
máximos hacia los 15 días de vida (patrón
tardío)

Etiopatogenia desconocida
● β-glucuronidasa
● Contaminación de la leche
materna con esteroide

No es necesario interrumpir la
lactancia materna
enfermedad
hemolítica
FISIOPATOLOGÍA
Incompatibilidad de grupo sanguíneo/RH
Isoinmunización ABO
Según curvas de evolución Gamma-globulina EV
de la bilirrubina.
BT: 15% por debajo de la indicación de ET

Isoinmunización Rh
Fototerapia profiláctica al Isoinmunización Rh al inicio de la FT
ingreso del RN en la Unidad terapéutica si hay antecedente de un
Neonatal. hermano afecto

¿fenobarbital IM o EV (5 mg/Kg/12
horas, durante 3 días)
Dosis: 500 mg/kg en 4 horas.
Incompatibilidad de grupo sanguíneo/RH
Exanguinotransfusión

Isoinmunización ABO Isoinmunización RH

Según las curvas de evolución


de la bilirrubina, sumando 2 ● Hidrops fetalis.
puntos a la bilirrubina total ● Bilirrubina de cordón, o al nacimiento, ≥ 5
mg/dL y Hb <11 g/dL (hto < 33%).
obtenida ● Aum horario de bilirrubina ≥ 1mg/dL/hora, a pesar
de FT.
● Aum horario de bilirrubina ≥0,5mg/dL/hora y HB
Seroalbúmina al 5% entre 11-13 g/dL (hto entre 33 y 39%), a pesar de
FT.
● Bilirrubina ≥20 mg/dL o impresión de que
Preexanguinotransfusión. alcanzará esa cifra con la vlx que asciende.
Dosis: 1 g/kg en 2 horas. ● Progresión rápida de la anemia aunque la
bilirrubina esté controlada con FT

Hipervolemia
Ictericia
colestásica
neonatal
Hiperbilirrubinemia conjugada
La hiperbilirrubinemia directa ≥ 2 mg/dL o mayor al 20% de la
bilirrubina sérica total

Hepatoesplenomegalia - Letargia - Prurito


ANATÓMICAS INFECCIOSAS
● Infección bacteriana
Atresia de vías biliares
50 % de todos los trasplantes hepáticos ● Infección del tracto urinario
en los niños en el mundo
● Infecciones perinatales
1 en 6000 (TORCH)

● Asociada a otras malformaciones


congénita

QX = primeros 60 días de vida

Quistes de colédoco
Litiasis biliar
iNMUNITARIAS
Enfermedad hepática gestacional
aloinmune
ENDOCRINOLÓGICAS
Hemocromatosis neonatal

Rta inmune materna dirigida contra


Hipotiroidismo congénito los hepatocitos fetales→ igG
● La deficiencia de hormonas Semana 12 de gestación
tiroideas puede causar
disminución del flujo biliar y,
consecuentemente, colestasis

Hipertiroidismo neonatal→ Elevacion


de la BD como la BI
Evaluación de las causas de hiperbilirrubinemia neonatal
Disfunción
neurológica
inducida por
bilirrubina
FISIOPATOLOGÍA
FISIOPATOLOGÍA
FISIOPATOLOGÍA
Encefalopatía aguda por bilirrubina
Fase temprana Fase intermedia Fase avanzada

Hipotonía, letargia, Estupor moderado, Hipertonía que progresa a


mala succión, que irritabilidad, llanto hipotonía después de una
pueden revertir con agudo, hipertonía semana, atetosis u otros
tratamiento adecuado de músculos movimientos extrapiramidales
extensores con y retardo psicomotor, no
opistótonos, rigidez, alimentación, llanto
crisis oculógiras, agudo, fiebre, estupor
retrocolis, fiebre. . profundo o coma,
convulsiones y a veces
la muerte

Dos primeros dias Mitad de 1era semana Después de la primera semana


Encefalopatía crónica por bilirrubina o kernicterus

● Atetosis
● Sordera neuro-sensorial parcial o completa
● Limitación de la mirada vertical
● Déficit intelectual
● Displasia dental

DX: Debe ser confirmado por resonancia nuclear


magnética (RNM)
tratamiento
fototerapia
Modifica la forma y la
Reducir la [] de bilirrubina estructura de la bilirrubina,
circulante o evitar que convirtiéndola en moléculas que
aumente pueden excretarse.

las lámparas con luz dentro de la


La bilirrubina absorbe luz
región azul del espectro, entre
con mayor intensidad en
460 y 490nm, son probablemente
la región azul del
las más eficaces para el tto de
espectro, cerca de 460nm
la hiperbilirrubinemia
tratamiento
Fototerapia
Edad gestacional de 38
semanas o más

Medir independientemente
si se ha iniciado la
fototerapia o no
tratamiento
Fototerapia
Gráficos de umbral de tratamiento

Muestran los umbrales


específicos de la edad
gestacional para iniciar y
detener el tratamiento
durante la fototerapia
Coloque al bebé en posición supina a
menos que otras condiciones clínicas Controle la hidratación pesando
lo impidan diariamente al bebé y evaluando los
pañales mojados

Controle la temperatura del bebé y Brinde al bebé protección ocular y


asegúrese de que se mantenga en un cuidado ocular de rutina durante la
entorno que minimice el gasto de fototerapia
energía

Apoye a los padres y cuidadores y


anímelos a interactuar con el bebé

Se debe aplicar en el área máxima de


piel
tratamiento
Fototerapia

Detenga la fototerapia → BS : 50 umol/l


(2mg/gl) por debajo del umbral de
fototerapia

Bilirrubina sérica entre 12 y 18 horas


después de suspender la fototerapia para
detectar ictericia de rebote
Tratamiento de fototerapia múltiple
continua (Doble relámpago)
El nivel de bilirrubina sérica aumenta rápidamente (más
de 8,5 micromol / litro por hora)

El nivel de BS está dentro de 50 micromol / litro por


debajo del umbral para el que está indicada la
exanguinotransfusión después de 72 horas de tto

El nivel de bilirrubina no responde a la


fototerapia única (no disminuye, dentro de las 6
horas posteriores al inicio de la fototerapia
única)
Exanguinotransfusión
Procedimiento mediante el cual se elimina los
componentes sanguíneos anormales y toxinas circulantes

Se sustituye la sangre del paciente por sangre fresca o


reconstituida o concentrado de hematíes, suero salino, albúmina
5% o plasma.

80–160 ml/kg: RN término Hiperbilirrubinemia grave, se


100–200ml/kg: Prematuros debe recambiar 2 veces 6,7 el
1 y 2 veces el volumen volumen sanguíneo
sanguíneo 87% de los hematies del RN
Exanguinotransfusión

You might also like