You are on page 1of 21

Universidad Autónoma del Estado de México

Facultad de Enfermería y Obstetricia

VALORACIÓN GERIATRICA INTEGRAL

Presentado por:

M en AIS. Diana Ivonne Rodríguez Saldívar


Herramienta valiosa que ha demostrado
beneficio de manera significativa por la reducción
de la morbilidad y estancia hospitalaria.

Los objetivos y
metodología son
Beneficio que se distintos a los Se utilizan diversos
extiende a la familia, utilizados en el instrumentos de
profesional del área adulto joven ya que valoración que han
de la salud, se establecen evolucionado a
reducción de costos diagnósticos basados través del tiempo.
en síndromes
específicos.
Las escalad de detección y valoración diagnostica forman
parte de estas herramientas dado que permiten el
reconocimiento de trastornos y su valoración diagnostica.

Queda claro que la valoración no solo se Representa una


refiere a la aplicación de escalas sino que actividad compleja
mas bien estas forman parte de todo un que se evalúan
proceso de estudio y reconocimiento varias esferas.

El objetivo de
dicha valoración es Los objetivos son:
mejorar la función
Identificar la mayor parte de los problemas que puede
Establecer la interrelación entre estos
presentar
Instruir un paciente
medidas en particular
terapéuticas especificas
Elaborar
Iniciarplanes
Disminuirmedidasde de
rehabilitación
prevención
a hospitalización ya
institucionalización
Clínica

Social
VGI Funcional

Psicológica
• Anamnesis
Clínica • Historia clínica
• Exploración física

• ABVD
Funciona • AIVD
l • AAVD
• Cognostivo
Psicológic • Afectivo
a

• Roles
Social • Redes de apoyo
• Familia
Cuidador
Objetivo:
-Valorar el crecimiento de los individuos
- Valorar su estado de salud-enfermedad
- Ayudar a determinar el diagnóstico médico
y de enfermería.
- Mediciones de importancia:
Peso, talla, signos vitales, IMC y perímetros.
Valoración Geriátrica Integral de Guillen Llerá

You might also like