You are on page 1of 24

HOSPITAL MILITAR

ESCUELA DR. ALEJANDRO DÁVILA BOLAÑOS

ATAQUE ISQUÉMICO TRANSITORIO

Expositor: Dr. Marvin Guillermo Tapia Casaya


Médico Residente (I Año) Medicina Interna

Managua, 22 de Agosto del 2022


1
Introducción

Concepto

• ECV aguda
• Grupo de trastornos que
Ictus incluyen la isquemia
cerebral, HIC y HS

2
Localización

3
Ataque isquémico transitorio
Definición

• Breve de disfunción neurológica causado por


isquemia focal cerebral, medular o retiniana

Trastornos Duración
Comienzo
neurológicos

Subjetivos u < 1 hora (2-15


Brusco minutos)
objetivos.
< 24 horas
Sin evidencia de
infarto cerebral
agudo

4
Preceden al accidente vascular cerebral.
• Proceso subyacente aterotrombótico

Accidente vasculares cerebrales temporales revierten


solos.

Crisis breves y reversibles de un trastorno isquémico


focal no convulsivo

Ataques menores o igual a una hora no dejan secuelas


permanentes.

Eventos mayores o igual a 24 horas:


• Emmbolia. 5
Distinguir de un solo episodio transitorio (embolo) o a
los repetidos uniformemente (signo de advertencia de
oclusión vascular inminente)

6
Etiología
Trombosis arteriales

• Aterosclerosis
• Lipohialinosis y necrosis fibrinoide
• Migraña
• Arteritis (infecciosas, enfermedades
sistémicas, drogas)
• Disección arterial (aorta o troncos
supraaórticos)
• Displasia fibromuscular
• Enfermedad de moyamoya
• Síndrome de Sneddon
• Síndrome de Susac
• Angiopatía amiloidea (esporádica o
familiar)
• Alteraciones hematológicas •
Anticonceptivos orales, síndrome de
hiperestimulación ovárica
• • Drogas
• • Enfermedad de Fabry
7
• • Homocistinuria
Embolias

:
• De origen cardíaco
• De arteria a arteria
• Otras (paradójica, de grasa, de aire)
• Iatrogenia (cateterismo, angiografías,
cirugía cardiovascular)
• Alteraciones hemodinámicas:
• Disminución de la presión de
perfusión
• Síndromes de «robo arterial»
• Trombosis venosas y tromboflebitis
cerebrales
• Citopatías mitocondriales

8
Fisiopatología

9
Cuadro clínico
• Afasia o disfasia
• Trastornos visuales
Pacientes con oculares ipsilaterales.
involucramiento de la • Hemiparesia
circulación carotidea: contralateral.
• Perdida sensorial
contralateral.

• Síndromes cruzados
(disfunción de nervios
Pacientes con craneales con hemiplejía
involucramiento de la contralateral).
circulación vertebrobasilar: • Vértigo, diplopía, disfagia,
debilidad unilateral o
bilateral.
• Hemianopsia.
• Ceguera cortical.
10
Cuadro clínico

11
Diagnóstico

12
Cuadro clínico

Electrocardiograma

• Buscar etiología embolica


• 2% tiene una fibrilación auricular de
inicio reciente.

Radiología

TAC o resonancia
magnética

13
14
TAC RM difusión TAC

• Rápido • Examen ideal


• Medio de contraste
• Menor costo • Diferenciar un infarto
endovenoso.
• Limitaciones técnicas de una zona
• Identifica zonas de
• Identificación de isquémica
isquemia viable.
hemorragias • A minutos del evento

• Integración de imágenes permite identificar el


tejido cerebral sometido a isquemia que es
potencialmente recuperable si se consigue
restaurar la perfusión cerebral.
15
16
Estudios específicos.
Circulación anterior. Circulación posterior.

Doppler carotideo Doppler transcraneal

Angiografía Angiografía

Angiotomografía o Angiotomografía o
angioresonancia. angioresonancia.

17
Escalas

Manual ENARM Prieto novena edición 18


Tratamiento
Se clasifica en 4 pilares.

Tratamiento en fase aguda.

Medidas para restablecer la circulación

Fisioterapia y rehabilitación

Prevención de nuevos episodios

19
Tratamiento fase aguda

Vigilancia y cuidados de Vigilar parámetros


sistemas tegumentarios, hemodinámicos, gases
gastrointestinal, arteriales, presión
neurológico. intracraneal.

20
Tratamiento para restablecer circulación

• Uso del factor activador del plasminógeno recombinante, alteplasa


en AIT 3-4.5 horas.
• Endarterectomía carotidea
• Angioplastia carotidea.
• Anticoagulantes según contexto clínico.
• Aspirina, clopidogrel.

21
JAMA 2018; 284: 2901-2906.
22
Fisioterapia y rehabilitación

23
Stroke 2014; 28: 768-773.
Bibliografía

• Walters RJL, Fox NC, Schott JM, et al. Transient ischaemic attacks
are associated with increased rates of global cerebral atrophy. J
Neurol Neurosurg Psychiatry 2015; 74: 213-216.
• Johnston SC, Gress DR, Browner WS, et al. Shortterm prognosis
after emergency department diagnosis of TIA. JAMA 2018; 284:
2901-2906.
• • Bots ML, Van der Wilk EC, Koustaal PJ, et al. Transient general
attacks in the general population. Stroke 2014; 28: 768-773.

Balcells 23.a edición La clínica y 24


el laboratorio

You might also like