You are on page 1of 14

CARÁCTER MULTIVARIADO DE LA ARH

ADMINISTRACIÓN DE RRHH
(ARH)
CARÁCTER MULTIVARIADO DE LA ARH

La ARH es un área de estudio relativamente nueva.


La ARH es un área interdisciplinaria: comprende conceptos de
Psicología industrial, sociología industrial, derecho laboral,
seguridad, medicina del trabajo, entre otras. Los asuntos que se
suelen tratar se relacionan con una multiplicidad enormes de
campos de conocimiento: se habla de la aplicación e
interpretación de pruebas psicológicas, de entrevistas, cambios
organizacionales, nutrición, alimentación, enfermería, servicio
social, planes de vida y carrera, diseños de puestos de trabajo,
satisfacción en el trabajo, ausentismo, salarios, gastos sociales,
disciplina, estadística, registros, accidentes, auditoría y un sin
número de asuntos diversos.
Los asuntos tratados por la ARH se refiere a asuntos internos
como a aspectos externos de la organización.
Técnicas utilizadas en el Técnicas utilizadas en el
ambiente externo ambiente interno
Estudio de mercado de trabajo. Análisis y descripción de
puestos
Reclutamiento y selección Evaluación de desempeño.

Investigación de salarios y Capacitación.


prestaciones
Relaciones con los sindicatos Plan de vida y carrera

Relaciones con entidades de Política salarial


formación profesional
Legislación laboral Higiene y seguridad
EL CARÁCTER SITUACIONAL DE LA ARH

No existen leyes ni principios universales para la administración de recursos


humanos. La ARH es situacional, es decir depende de la situación
organizacional: del ambiente, la tecnología empleada en la organización, las
políticas, la filosofía administrativa, la concepción que se tenga en la
organización acerca del hombre y de su naturaleza y, sobre todo de la
cantidad y calidad de recursos humanos disponibles.
Un esquema de ARH exitoso en una organización en una época determinada
puede no tener éxito en otra organización, o en la misma en otra época,
debido a que las cosas cambian, las necesidades se modifican y la ARH debe
tener en consideración el cambio constante que se presenta en las
organizaciones y en sus ambientes.
Por otro lado la ARH no es un fin en si mismo, sino un medio para alcanzar la
eficiencia y la eficacia de las organizaciones mediante las personas, lo que
permite condiciones favorables para que las organizaciones logren sus
objetivos.
En algunas organizaciones dispersas geográficamente la ARH puede ser
centralizada .
Presidencia

Dirección Dirección Dirección Dirección


Industrial Comercial Recursos
Financiera
Humanos

Fábri Fábri Fábri


Depto. De Depto. De Depto. De
ca 1 ca 2 ca 3
Recursos Recursos Recursos
Humanos Humanos Humanos
de fábrica de fábrica de fábrica
1 2 3
Los departamentos de recursos humanos ubicados en cada fabica o unidad, aun
cuando se encuentren situados en puntos distintos, se subordinan directamente a la
dirección de recursos humanos que tiene autoridad sobre esos departamentos, los
cuales son prestadores de servicios en las fábricas o unidades respectivas. Esta
situación tiene la ventaja de que proporciona unidad en el funcionamiento y
uniformidad en los criterios para la aplicación de las técnicas en puntos distintos.
Tiene la desventaja de la vinculación y la comunicación a distancia. (demora y
desconocimiento de la situación real)

En otras organizaciones dispersas geográficamente, la ARH puede ser


descentralizada. Los departamentos de recursos humanos ubicados en cada fábrica
o unidad reportan directamente al responsable de la fábrica o de la unidad, y
reciben asesoría o consultoría de la dirección de recursos humanos, que planea,
organiza, controla y asesora a los departamentos de recursos humanos, los cuales
reciben ordenes de los responsables de las fábricas o unidades.
Presidencia

Dirección Dirección Dirección Dirección


Financiera Recursos
Industrial Comercial
Humanos

Fábri Fábri Fábri


ca 1 ca 2 ca 3

Depto. De Depto. De Depto. De


Recursos Recursos Recursos
Humanos Humanos Humanos
de fábrica de fábrica de fábrica
1 2 3
Esta circunstancia tiene la ventaja de proporcionar rapidez y adecuación a la solución de los
problemas locales, así como recibir la asesoría técnica y los planes proyectados en la matriz,
los cuales son ajustados a las necesidades de cada fábrica o unidad. Tiene la desventaja de la
heterogeneidad y la variedad de criterios, en la mediad en que se adaptan a las necesidades
locales.
En algunos casos , el departamento de recursos humanos se sitúa en el nivel institucional: su
estructura organizacional corresponde al nivel jerárquico de la dirección, por lo tanto en el
nivel resolutivo
Presidencia

Dirección Dirección Dirección Dirección


Financiera Recursos
Industrial Comercial
Humanos
En otras organizaciones, el departamento de recursos humanos se encuentra en el
nivel intermedio, por lo tanto, no toma decisiones; en este caso se reporta a un
departamento resolutivo, por lo general ajeno a sus actividades . Las decisiones
son tomadas en la alta dirección no siempre consideran los aspectos relacionados
con los recursos humanos por carencia de un profesional competente. Los asuntos
del personal los resuelve algún elemento de la dirección que desconoce la
complejidad del problema.

Presidencia

Dirección Dirección Dirección Dirección


Financiera Administra
Industrial Comercial
tiva

Depto de
Recursos
Humanos
En otras organizaciones, la ARH es un departamento que da asesoría a la
presidencia, al proporcionarle consultoría y servicios de staff. En este caso el
departamento de recursos humanos (en el nivel intermedio) se vincula a la
presidencia de la organización: todas las políticas y procedimientos elaborados y
desarrollados por el departamento de ARH deben ser avalados y comunicados a la
presidencia para ser implementados en la organización. Una vez avalados son
aplicados en las distintas áreas por los distintos directores.

Presidencia

Departamento de
Recursos Humanos

Dirección Dirección Dirección Dirección


Industrial Comercial Administra
Financiera
tiva
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS
HUMANOS COMO PROCESO
La ARH tiene un efecto en las organizaciones y en las personas. La manera de
seleccionar a las personas, de reclutarlas en el mercado, de integrarlas y
orientarlas, hacerlas trabajar, desarrollarlas, recompensarlas o evaluarlas y
auditarlas. Es decir, las calidad en la manera en que se administra a las personas
en la organización, es un aspecto crucial en la competitividad organizacional.
Los procesos básicos en la administración de recursos humanos son cinco:
• Integrar
• Organizar
• Retener
• Desarrollar
• Auditoria
Son cinco procesos íntimamente interrelacionados e interdependientes. Su
interacción hace que cualquier cambio en uno de ellos tenga influencia sobre los
demás, la cual realimentará nuevas influencias y así sucesivamente, con lo que
genera ajustes y acomodos en todo el sistema.
Proceso Objetivo Actividades involucradas
Integración Quiénes trabajarán en la Investigación del mercado de
organización R.R.H.H
Reclutamiento de personas
Selección de personas

Organización Qué harán las personas en Socialización de las personas


la organización Diseño de puestos
Descripción y análisis de puestos
Evaluación del desempeño

Retención Cómo conservar a las Remuneración y retribuciones


personas que trabajan en Prestaciones y servicios sociales
la organización Higiene y seguridad del trabajo
Relaciones sindicales
Proceso Objetivo Actividades involucradas
Desarrollo Cómo preparar y Capacitación
desarrollar a las personas Desarrollo organizacional

Auditoría Cómo saber lo que son y Banco de datos/ sistemas de


lo que hacen las personas. información
Controles, constancias,
productividad.

You might also like