You are on page 1of 41

TRATAMIENTO DE

IMAGEN Y AUDIO
ALUMNO: WILLIAN PAREDES LLANOS

DOCENTE: NILTON EDUARDO VARGAS TERAN

ASIGNATURA: RECONOCIMIENTO DE VOZ E


IMAGEN
TRATAMIENTO DE IMAGEN
Una imagen digital es una imagen que ha
pasado por un proceso de inversión para que
pueda ser almacenada en forma de bits a un
computador.

Típicamente un sistema puede mostrar 16, 256 o


16.000.000 de colores dependiendo del tipo de
computador y su tarjeta de video.
Veamos los formatos de imagen más usados:

 JPEG
 GIF
 BMP
FORMATO JPEG

JPG (también llamado JPEG) es un formato de


archivo de imagen fotográfica muy popular en el
entorno digital. El significado de las siglas JPG
es Joint Photographic Experts Group, un equipo
de expertos que inventó este formato en 1992
con el objetivo de crear un formato comprimido
de imagen para fotografías.
CARACTERÍSTICAS DEL
FORMATO
Antes de que surgiera la necesidad del diseño, desarrollo,
programación, usabilidad web, los diseñadores gráficos se
empeñaban en que mientras más grande fuera el peso de la
imagen por ejemplo 300 KB mejor sería la resolución e
impresión de la imagen.

Luego, surge la necesidad de realizar una transición del


diseño impreso al diseño en la web, y una de las sorpresas
es que esas imágenes gigantescas que se imprimían a todo
color, en la web necesitaban ser comprimidas y reducidas de
peso, para que las mismas cargaran fácilmente
FORMATO GIF
GIF (Compuserve GIF) es un formato grafico
utilizado ampliamente en la World Wide Web,
tanto para imágenes como para comunicaciones.
El formato fue creado por cumpuserve en 1987
para dotar de un formato de imagen en color
para sus áreas de descarga de archivos,
sustituyendo su temprano formato RLE en
blanco y negro.
LA PRIMERA VERSIÓN DEL
GIF
Wilhite completó la primera versión del formato en
mayo de 1987, dos años antes de que Sir Tim Berners-
Lee anunciara la llegada del World Wide Web. Desde
el principio, el GIF fue un éxito debido a su capacidad
de incluir porciones transparentes de los archivos. Lo
cual permitía a los diseñadores desarrollar sitios web
más interesantes en el aspecto visual. Las imágenes,
sin embargo, aún no se movían.
CARACTERÍSTICAS DE
FORMATO GIF
Una imagen GIF puede contener entre 2 y 256
colores entre 16.8 millones de su paleta. Por lo
tanto, dado que la paleta tiene un número de
colores limitado, las imágenes que se obtenían
con este formato por lo general es muy
pequeña.
CAÍDA Y RENACIMIENTO
Es difícil indicar el momento preciso que marcó el
renacimiento del GIF, pero es cierto que los Juegos
Olímpicos de Londres 2012 jugaron un gran papel.
En ese mismo año, el diccionario de Oxford escogió
GIF como la palabra del año. En 2016, Twitter lanzó
la función de búsqueda de GIF, al igual que
WhatsApp e iMessage. Un año después, Facebook
introdujo su botón GIF en la sección de comentarios
y compró el sitio GIPHY por 400 millones de dólares
(algo más de 368 millones de euros) en 2020.
FORMATO BMP
Aunque a este formato a veces se le denomina
mapa de bits independiente del dispositivo (o
DIB, por sus siglas en inglés), un archivo BMP
se refiere a mapa de bits y suele pronunciar
como “bump”.
En un principio, Microsoft desarrolló el formato
BMP para su sistema operativo Windows con el
fin de mantener la resolución de las imágenes
digitales en diferentes pantallas y dispositivos
HISTORIA DEL ARCHIVO BMP
En la década de 1990, Microsoft desarrolló el formato de archivo
BMP para permitir que los datos de imagen se mostraran
independientemente de los dispositivos de Windows. ¿Por qué
esto era importante? Una vez que los archivos se podían ver en
diferentes dispositivos, el nuevo formato BMP, que evitaba que
las imágenes se vieran borrosas o distorsionadas, eliminó la
necesidad de contar con un adaptador de gráficos.

Un archivo BMP contiene datos sin comprimir, lo que hace que


sea ideal para almacenar y mostrar imágenes digitales de alta
calidad.
Uso de los archivos BMP
Entre los principales usos de los archivos BMP, se
incluyen:
Almacenamiento de fotos digitales de alta calidad
Los archivos BMP se presentan en formato rasterizado,
lo que implica que las imágenes que contienen estén
creadas a partir de pixeles. Esto le permite a estos
archivos almacenar imágenes con una amplia gama de
colores y detalles, lo que hace que sean ideales para
fotografías digitales en 2D de alta calidad. Y dado que
no suelen estar comprimidos, los archivos BMP pueden
manejar altos niveles de datos de imagen.
COMPATIBILIDAD CON EL
PROCESO DE IMPRESIÓN DE
FOTOS
Por muchas de las mismas razones por las que los
archivos BMP son excelentes para almacenar fotos,
también son una buena opción si deseas imprimir
fotos complejas a todo color. A diferencia de los
archivos JPEG, que comprimen datos de archivos de
imágenes, los BMP no pierden datos cada vez que se
editan y almacenan.  
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
DE LOS ARCHIVOS BMP
Antes de decidir usar el formato de archivo de imagen BMP, dedica un
momento para valorar los beneficios y desventajas.

Beneficios de los archivos BMP

 El formato BMP es muy versátil: puede manejar varias


profundidades de color, perfiles y canales alfa. Asimismo, es
compatible con la compresión de datos.
 Los BMP son compatibles con numerosos navegadores sitio web y
tipos de software. Adobe Photoshop es solo uno de los programas de
edición de imágenes que admiten este formato de archivo.
DESVENTAJAS DE LOS
ARCHIVOS BMP
Hay quienes creen que el formato de
archivo BMP puede estar desactualizado
porque se diseñó para aplicaciones de
escritorio de Windows más antiguas, antes
de que los dispositivos móviles Android y
Apple se hicieran populares.
ABRIR UN ARCHIVO BMP
Puedes abrir archivos BMP en un PC o Mac con un
software externo, como Adobe Creative Cloud.
Si usas un PC o Mac, empieza abriendo la carpeta que
contiene el archivo BMP que quieres usar. Haz clic
derecho en el nombre del archivo y pasa el cursor sobre
la opción Abrir con. A continuación, puedes elegir entre
cualquier número de aplicaciones para visualizar el
archivo BMP. Entre ellas, se pueden incluir Adobe
Photoshop, Windows Photos, Apple Photos y muchas
otras.
CREACIÓN Y EDICIÓN DE UN
ARCHIVO BMP
Puedes crear y editar un archivo BMP en Photoshop en solo
unos sencillos pasos:
1) Luego de trabajar en una nueva imagen o editar un
archivo existente en Photoshop, haz clic en Archivo >
Almacenar como.
2) Selecciona BMP en el menú Formato.
3) Elige un nombre y una ubicación para el nuevo archivo
BMP y, después, haz clic en Almacenar.
4) Ve al cuadro de diálogo Opciones de BMP para
consultar las opciones de editar y almacenar más avanzadas.
TRATAMIENTO DE AUDIO

El sonido

Una mayor frecuencia de la señal


determina los sonidos más agudos,
mientras que una menor frecuencia con
curvas o nadas separadas significa
sonidos más graves.
SONIDO ANALÓGICO Y DIGITAL
Existen dos tipos de señales sonoras analógica y
digital. El sonido que podemos escuchar en la
naturaleza es analógico, pues contiene todas las
infinitas secuencias y variaciones, sin interrumpir
entre ellas.
El sonido digital es discontinuo, pues las ondas
analógicas se convierten en una sucesión de ceros y
unos.
El sonido digital es la representación numérica,
mediante cadenas de ceros y unos, del sonido
analógico.
CARACTERÍSTICAS
GENERALES
Graba sonido directamente desde el mismo programa.

Importa muchos formatos de sonido, incluyendo


WAV, AIFF, AU, IRCAM, MP3 y Ogg Vorbis.

Soporta todas las operaciones comunes de edición


como cortar, copiar y pegar, adicionalmente mezcla
pistas.
FORMATO DE AUDIO AAC
“Advanced Audio Coding” formato de
audio digital comprimido con perdida. Se
diseñó para reemplazar o competir con
MP3 produciendo un sonido incluso de
mejor calidad que el de este, permitiendo
además la reproducción de sonido
envolvente.
CARACTERÍSTICAS DEL AUDIO AAC

La AAC utiliza una frecuencia de bits variable, un método de


codificación que adapta el número de bits utilizados por segundo para
codificar datos de audio.
Lo cual es un algoritmo de codificación de banda ancha de audio que
tiene un rendimiento superior al del MP3, que produce una mejor
calidad de archivos pequeños y requiere menos recursos del sistema
para codificar y decodificar.
No es compatible con MPEG-1
Frecuencia de muestreo 96 kHz, 88.2 kHz, 48 kHz, 44.1 kHz, 24 kHz,
22.05 kHz, 16 kHz. Aunque ciertos codificadores admiten codificar en
saltos de 1 kHz, lo común son las cifras anteriormente descritas, siendo
48 kHz la usada normalmente para contenido cinematográfico y 44
kHz para la distribución de contenido musical.
Máximo bitrate soportado: de 16 hasta 1536 kbps.
VENTAJAS
 Mejor calidad de sonido en comparación con el
formato MP3.
 Compatible con una amplia gama de dispositivos,
incluidos los modelos de Apple, Nokia y Blackberry.
 Los archivos codificados en AAC son más pequeños
que los de MP3.
 Muestra una mejor respuesta a las altas frecuencias.
 Tiene la capacidad de reducir las tasas de datos en las
aplicaciones de streaming de audio.
DESVENTAJAS

Compatibilidad limitada con el


hardware, no es compatible con
Windows Media Player y PS3.
El estándar de organización de
archivos es un poco complicado.
FORMATO DE AUDIO OGG

El proyecto Ogg Vorbis fue iniciado en


1993 por el programador Chris
Montgomery, fundador y director técnico
de la Fundación Xiph.Org, con unos
intentos de programar un paquete de
compresión de audio simple durante un
fin de semana.
CARACTERÍSTICAS DEL
FLUJO DE BITS DE OGG
 Orientado a la difusión de flujo multimedios, no se necesita
intentar construir un flujo de bits 100% completo.
 Usa aproximadamente de 1 a 2% del ancho de banda del flujo
de bits, para la marca del límite del paquete, entramado de
alto-nivel, sincronización y búsqueda.
 Especificación de la posición absoluta dentro de la muestra
del flujo original.
 Mecanismo simple para una fácil corrección limitada, tal
como un mecanismo simplificado de encadenamiento.
 Detección de corrupción, acceso aleatorio a los datos en
posiciones arbitrarias en el flujo de bits.
FORMATO DE AUDIO WAV
La forma de onda del archivo de audio en formato o
WAVE es un formato de archivo de audio que se
desarrolló en conjunto con Microsoft e IBM. Fue
lanzado por primera vez en 1991. El nombre del
archivo de los archivos WAVE termina con la
extensión de .WAV o .WAVE. Es por eso que los
archivos en este formato son universalmente
también aceptados como archivos WAV. Es el
formato más utilizado en Windows PC para audio
sin editar y sin comprimir.
DATOS SOBRE WAV
 Aunque WAV es comúnmente sin comprimir, todavía es compatible
con compresión con pérdida y puede utilizar el administrador de
compresión de audio para lograrlo.
 Un archivo WAV no sólo contiene la parte de audio, sino también la
información sobre el archivo que incluye el mono o estéreo de la
propiedad, la profundidad de bits, la frecuencia de muestreo y el
número de pistas.
 WAV es un derivado de RIFF (Resource Interchange File Format),
un formato contenedor genérico para almacenar datos de sonido y
vídeo en etiquetados.
O El tamaño máximo de archivo de los archivos WAV es de hasta 4
GB. Los archivos más grandes que pasen este límite no serán
compatibles para codificarse en este formato.
Ventajas

Los archivos WAV sin comprimir tienen la calidad de audio sin


pérdidas. Es compatible con Windows y Macintosh OS, así que
no tendrá ninguna dificultad para reproducirlos en estas
plataformas. La edición y manipulación de este tipo de archivo
también es muy fácil, ya que no requiere de ninguna
codificación o decodificación.

Desventajas

El tamaño grande será un problema si no tiene suficiente


espacio en sus dispositivos. Esto también hace que sea limitado
compartir archivos WAV a través de Internet.
FORMATO DE AUDIO MIDI
MIDI (siglas de Musical Instrument Digital
Interface) es un estándar tecnológico que
describe un protocolo, una interfaz digital y
conectores que permiten que varios
instrumentos musicales electrónicos,
ordenadores y otros dispositivos
relacionados se conecten y comuniquen
entre sí.
HISTORIA
Hacia finales de los años setenta, los dispositivos
electrónicos musicales se volvieron más comunes y
menos costosos en América del Norte, Europa y
Japón. Los primeros sintetizadores analógicos eran
usualmente monofónicos y controlados mediante el
voltaje producido por sus teclados. Los fabricantes
usaron este voltaje para conectar instrumentos en
conjunto y así un solo dispositivo podría controlar uno
u otros más, sin embargo este sistema no era adecuado
para los sintetizadores polifónicos y digitales.
VENTAJAS
 Permite conocer las notas de la parte de piano.
 Se puede modificar tonalidad, tempo, matrices a
gusto.
 Permite practicar a cualquier hora.
 Se pueden observar algunos problemas de
sincronización antes de encontrarse con el pianista.
 Sirven para encontrar afinación.
 Nunca se escucha notas equivocadas.
 Permite tocar mil veces a un tempo cómodo.
DESVENTAJAS
 No es posible ningún tipo de inter-relación con otro
músico.
 Evidentemente a no ser que las notas estén tocadas
en un teclado MIDI.
 El sonido MIDI ni siquiera se aproxima al sonido
acústico de instrumentos.
 El tempo siempre suena metronomico.
 Muchas veces suena todo sin variaciones
dinámicas.
FORMATO DE AUDIO AU
Un archivo au es un archivo de computadora con la
extensión de nombre de archivo .au o, a veces, .snd, y
es un formato de archivo de audio más antiguo que a
menudo se describe como simple o básico. El
formato de archivo au fue utilizado comúnmente por
varios sistemas de computadoras personales y
páginas web tempranas, pero no se usa tan
comúnmente en la actualidad, por lo que para
escuchar un archivo au en los reproductores
multimedia más nuevos, a menudo es necesario usar
un convertidor de audio.
FORMATO DE AUDIO AIFF
Audio Interchange File Format (AIFF) es un estándar
de formato de audio usado para almacenar datos de
sonido en computadoras personales. El formato fue
codesarrollo por Apple Inc. en 1988 basado en el IFF
(Interchange File Format) de Electronic Arts, usado
internacionalmente en las computadoras Amiga y
actualmente es muy utilizado en las computadoras
Apple Macintosh. AIFF también es el utilizado por
Silicon Graphics Incorporated.
FORMATO DE AUDIO MP3
NTRODUCCIÓN

Más comúnmente conocido como MP3, es un formato de compresión de


audio digital que usa un algoritmo con pérdida para conseguir un menor
tamaño de archivo. Es un formato de audio común utilizado para música
tanto en computadoras como en reproductores de audio portátil.

MP3 fue desarrollado por el Moving Picture Experts Group (MPEG) para
formar parte del estándar MPEG-1 y del posterior y más extendido MPEG-
2. Un MP3 creado usando una compresión de 128 kbit/s tendrá un tamaño
de aproximadamente unas 11 veces menor que su homónimo en CD. Un
MP3 también puede comprimirse usando una mayor o menor tasa de bits
por segundo, resultando directamente en menor calidad de audio final, así
como en el tamaño del archivo resultante.
HISTORIA
Este formato fue desarrollado principalmente por
Karlheinz Brandenburg, director de tecnologías de
medios electrónicos del Instituto Fraunhofer IIS,
perteneciente al Fraunhofer-Gesellschaft red de
centros de investigación alemanes que junto con
Thomson Multimedia (renombrada como
Technicolor) controlaba el grueso de las patentes
relacionadas con el formato MP3.
De este modo, no vas a perderte ningún acontecimiento histórico importante:
 
 Año 1980: El estudiante de doctorado Karlheinz Brandenburg, de la
universidad alemana de Nuremberg, empieza a trabajar sobre un sistema de
compresión de música a principios de los ochenta.
 Año 1987: El instituto Fraunhofer de Alemania empieza a investigar la
compresión de música, financiado por el proyecto EUREKA de la Unión
Europea como EU-147. Karlheinz Brandenburg entra a formar parte del
proyecto.
 Año 1989: El grupo MPEG, Moving Picture Experts Group, desarrolla el
primer estándar MPEG-1 para el almacenaje de audio y vídeo.
 Año 1991: Hans-Georg Mussman, director del proyecto MPEG, crea un grupo
de trabajo formado por León Van de Kerkhof, de Philips, Holanda, Yves-
Franqois Dehery de la TDF-CCETT, Francia, y Karlheinz Brandenburg, del
instituto Rundfunktechnik, Alemania, para crear el formato MP3 (tres capas)
que tiene la misma calidad a 128 bits que el formato MP2 a 192 bits.
 Año 1994: Segunda generación de MPEG-2, utilizado para la compresión de
imagen y sonido y su transmi­sión para la televisión digital terrestre. Se coloca
en Internet la primera versión beta de MP3.
PRIMERA CANCIÓN EN MP3

Karlheinz Brandenburg usó la canción


“Tom’s Diner» de Suzanne Vega para
comprobar el algoritmo de compresión
del formato mp3. “Tom’s Diner” es la
primera canción del álbum Solitud e
Standing de 1987.
ORIGEN DEL MP3

El instituto Fraunhofer de Alemania empieza


a investigar la compresión de música en
1987, financiado por el proyecto EUREKA.
En 1989, Fraunhofer consigue la primera
patente de MP3. Y, en 1992, el algoritmo
inventado por el profesor Dieter Seitzer de la
Universidad de Erlangen para comprimir
música se integra en el MPEG-1.

You might also like