You are on page 1of 17

IMPORTANCIA Y UTILIDAD DE LA

PLANIFICACION ESTRATEGICA EN
SALUD

Docente: Jorge Valenzuela Vásquez, Trabajador Social.

Mg Gestión integral en organizaciones de salud.


Hay dos formas de enfrentar el
futuro

2.Definir adonde
1.Ser victimas del azar queremos ir y trazar
nuestra ruta.
Importancia de la planificación

La Planificación
es económica 1

La Planificación
aminora riesgos 2

La Planificación
permite el control
3

La Planificación facilita la
coordinación 4
Fases del desarrollo
de un plan estratégico
PLAN
ESTRATEGIC
O

co
Eje

gi
cu
té ció
tra
n
es
an
Pl

ANALISIS
EJECUCION
ESTRATEGIC
O
Análisis estratégico
Análisis Situacional

El análisis situacional tiene por objetivo revisar tanto


el ambiente externo como el entorno interno de
funcionamiento en que se desenvuelve la entidad.

Las estrategias deben responder


a las condiciones existentes en el
entorno y se debe poner especial
atención a aquellos factores que
pueden afectar las decisiones
finales sobre los objetivos y la
estrategia.
Análisis estratégico
Analisis Interno.

F
O
D

A
OPORTUNIDADES.
ANÁLISIS EXTERNO
AMENAZAS.

Políticos.
Económicos.
Sociales.
Tecnológicos E
(Ambientales).
Legales.
Objetivos estratégicos
A largo plazo, se quiere alcanzar

Cuantificables
Deben
ser: Realizables

Comprensibles

Estimulantes

Coherentes
Ordenados
jerárquicamente
Objetivos Estratégicos
¿Cómo establecerlos?

Comenzar con un verbo de


• Un área de actividad
acción y generar una o
• Un logro concreto
dos frases
Método

Lluvia / Tormenta de Ideas Proceso interactivo

Recomendación: Evitar en la redacción palabras como contribuir,


fomentar y procurar, entre otras, las cuales muestran ambigüedad y
compromisos demasiado flexibles, que dificultarán la tarea de
evaluar el logro del OE.
INDICADORES
Permiten conocer el g
rado de avance del
área respecto al cump
limiento de las
Metas Estratégicas que
la institución
haya definido para un
determinado Objetivo
Estratégico.
TIPOS DE INDICADORES.
se miden en términos porcentuales,
Datos puede evaluar el incremento o
descenso de un determinado dato.
estadísticos.

relaciona en términos porcentuales


mas de un dato estadístico u otras
Relación de variables (V/S).
variable.
METAS ESTRATEGICAS.
Resultado final que se desea
alcanzar, que resuelve o atiende
los asuntos críticos identificados
mediante el análisis situacional.
Las metas estratégicas deben
reunir las siguientes
características

Razonables.

Motivadoras.

Claras.

Controlables.
Docente: Jorge Valenzuela Vásquez, Trabajador Social.
Mg Gestión integral en organizaciones de salud.

You might also like