You are on page 1of 10

MICROECONOMÍA Y

MACROECOMÍA
GRUPO
2
TRABAJO GRUPAL
I NTEGRANTES :
AA R A U C O PA C H E C O , N AY E L L I
MAMANI MAMANI , B ETS I
APAZA MAMAN I , D IANA
C OSAR LEZAMA, ASTRID
HERMOZA GUTIERREZ, J HASMIN
1.En los buscadores de internet ubique noticias que contenga los principios
económicos ya estudiados

PRINCIPIO DE ESCACEZ
""LA ESCASEZ QUE VIVIMOS ES SOLO UN AVISO DE LO QUE VENDRÁ SI NO CONSEGUIMOS CAMBIAR
EL MODELO ECONÓMICO"

Link: https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-59082543
PRINCIPIO DE SUPUESTO DE LA RACIONALIDAD EN LA TOMA DE
DECISIONES
SE APRUEBA LEY QUE HACE REALIDAD EL BONO DE APOYO ALIMENTARIO PARA
AFRONTAR EL ALZA DE PRECIOS DE LA CANASTA BÁSICA FAMILIAR

Link: https://www.gob.pe/institucion/midis/noticias/636330-se-aprueba-ley-que-hace-realidad-el-bono-de-apoyo-
alimentario-para-afrontar-el-alza-de-precios-de-la-canasta-basica-familiar
PRINCIPIO COSTO BENEFICIO
EL 51% DE CONSUMIDORES, DISPUESTOS A CAMBIAR SU MARCA HABITUAL POR OTRA CON PROPÓSITO

Link:https://gestion.pe/economia/empresas/el-51-de-consumidores-dispuestos-a-cambiar-su-marca-habitual-por-otra-con-proposito-
noticia/
EJEMPLOS DE DEMANDA Y CANTIDAD DEMANDA
EJEMPLO 1: Demanda de leche

PARES ORDENADOS (X; Y) = (10;40), (30;30), (40;20), (50;5)


->PERSONAS QUE DESEAN COMPRAR LECHE
Pares ordenados (X; Y) = (30;20), (60;30)
->Personas que compran leche en Lt.
EJEMPLO 2: DEMANDA DE PANTALO

Pares ordenados (X; Y) = (10;40), (30;30) ,(40;20) ,(50;5)


->Personas que desean comprar pantalones
Pares ordenados (X; Y) = (10;20), (15;30)
->Personas que compran pantalones
EJEMPLO DE CETERIS PARIBU
Para saber el comportamiento que tendrá un producto
como una nueva marca de cartera en el mercado peruano,
una variable que se considera en el ceteris paribus es el
precio, ya que esta variable será la que cambie de acuerdo
con el estudio de mercado, mientras que las demás se
mantendrán iguales como el tamaño del mercado, hábitos
de consumo, competencia, distribución del producto, etc.
Así mismo se pueden estudiar otros factores que
intervengan en la demanda de carteras, como, por
ejemplo, el precio de la cartera de la competencia, las
promociones del producto, los descuentos, la tendencia
del momento y las expectativas que generen las carteras
una vez en el mercado.
EJEMPLO DE PLAN DE DEMANDA

LA
RA
NA
INC.

RELACIÓN CON LA LEY DE DEMANDA


Tanto en la tabla como el gráfico podemos observar que mientras el precio
del azúcar sube, la demanda del producto disminuye.

You might also like