You are on page 1of 5

TIPOS DE CIRROSIS HEPATICA

 CIRROSIS LAENNEC ALCOHÓLICA


Esta enfermedad implica una inflamación aguda o crónica del hígado causada por
abuso de alcohol.
- Causas, incidencia y factores de riesgo
- La hepatitis alcohólica usualmente ocurre por el consumo excesivo de alcohol durante
años. A mayor duración y cantidad del consumo de alcohol, mayor es la probabilidad
de desarrollar enfermedad hepática.
- La desnutrición se desarrolla como resultado de la ingesta de calorías vacías del alcohol,
disminución del apetito y malabsorción (absorción inadecuada de nutrientes del
tracto intestinal), lo cual contribuye a que se presente la enfermedad hepática.
- La toxicidad del etanol para el hígado, la susceptibilidad individual a enfermedad hepática
inducida por el alcohol y factores genéticos también contribuyen al desarrollo de
la enfermedad hepática producida por el alcohol.
- Síntomas:
- Perdida del apetito
- Abdomen Inflamado (por hígado agrandado)
- Ictericia
- Dolor y sensibilidad abdominal
- Ascitis
- Confusión mental
- Sed Excesiva
 CIRROSIS POSVIRAL O POSTNECROTICA Y CRIPTOGÉNICA
- La cirrosis posnecrotica es un termino aplicado a la cirrosis de causas múltiples y con frecuencia
desconocidas caracterizada macroscopicamente por módulos grandes separados por cicatrices
gruesas, irregulares(cirrosis macronodular). Otros nombres empleados con mayor frecuencia con
cirrosis "poshepatica" y "multilobulillar". La patogenia de la necrosis posnecrotica generalmente
incluye a una perdida extensa, algunas veces confluente pero muchas veces irregulares de las
células hepáticas, seguida por el colapso del estroma y fibrosis.

- Cirrosis criptogenética.- (Virus de la hepatitis).


- Hepatitis C crónica. El virus de la hepatitis C es, junto con el alcohol, una de las principales
causas de enfermedad hepática crónica y cirrosis en los Estados Unidos. La infección con este
virus causa una inflamación del hígado y lo daña levemente, lo que al pasar varias décadas puede
derivar en cirrosis.
- Hepatitis B y D crónica. El virus de la hepatitis B probablemente sea la causa más común de
cirrosis al nivel mundial, pero en los Estados Unidos y en países de Occidente es menos común. La
hepatitis B, como la hepatitis C, causa inflamación y daños al hígado que tras varias décadas
pueden derivar en cirrosis. El virus de la hepatitis D es otro virus que infecta al hígado, pero sólo a
personas que ya tienen hepatitis B.
 CIRROSIS BILIAR

Esta forma de cirrosis se desarrolla en relación con inflamación o destrucción de los conductos biliares.
Se desarrollan como consecuencia de un obstáculo crónico al flujo biliar (entre 3 a 12 meses).
La cirrosis es más frecuente cuanto mayor es el grado de obstrucción.
La causa más frecuente en adultos es la cirrosis biliar primaria y en niños la atresia congénita de vías biliares.
También puede aparecer por lesiones quirúrgicas de las vías biliares o por colédocolitiasis de larga
evolución.

 Cirrosis biliar primaria. Inicialmente los conductillos biliares están destruidos por una reacción
inmunológica; después hay inflamación, necrosis celular con fibrosis y colagenización.
- Ictericia
- Agrandamiento del hígado
- Dolor abdominal
- Depósitos de grasa debajo de la piel
- Manchas amarillas claras en el párpado
- Heces grasas
 Cirrosis biliar secundaria. Se ve en el curso de afecciones capaces de bloquear el flujo
biliar durante un largo tiempo (como mínimo 3 meses).

La cirrosis biliar secundaria se considera primero porque su génesis es clara. Se encuentra


en pacientes que presenta obstrucción biliar extrahepatica debido a:
1.- Cálculos biliares
2.- Constricciones
3.-Cáncer de los conductillos biliares
 CIRROSIS METABOLICA
- Hemocromatosis.
La hemocromatosis es un trastorno por sobrecarga de hierro que en los años anteriores
no se podía diagnosticar hasta que la acumulación progresiva de hierro causaba lesión
hepática. La enfermedad se diagnostica con base en una triada básica:
1.- Una necrosis micronodular intensamente pigmentada
2.- Diabetes sacarina
3.- Pigmentación dérmica
Las ultimas dos características explican la designación anterior de diabetes bronceada.
Actualmente la enfermedad se puede diagnosticar mediante estudios de laboratorio
antes de que se presenten cirrosis y lesión a otros órganos, de manera que se puede iniciar
tratamiento preventivo.

- Enfermedad de Wilson (rara).


 La enfermedad de wilson es un trastorno autosomico recesivo del metabolismo del cobre
en el cual la hepatopatia es un componente principal, ocasiona el deposito de
concentraciones tóxicas de cobre en muchos órganos, principalmente el hígado, el ojo y
el cerebro; de que la designación alterna de generación "hepatolenticular".
 La base molecular de la enfermedad que se comprende en forma incompleta, se
encuentra en la incapacidad de las células del hígado para regular en forma apropiada el
metabolismo de cobre. El cobre ingerido se absorbe en el estomago y duodeno y
rápidamente es transportado hasta el hígado fijo a la albúmina.
 CIRROSIS PRODUCIDA POR MEDICAMENTO

- Los principios de la lesión por fármacos y tóxicos se puede clasificar como


reacciones predecibles o impredecibles . Las reacciones de los fármacos
esperadas se pueden presentar en cualquier persona que acumula una dosis
suficiente.

You might also like