You are on page 1of 13

MATRIZ LABORATORIO

DE RAÍCES 
MORFOLOGÍA Y
TAXONOMÍA

HAILYN VERONICA ROJAS


GONZALEZ
NATALIA TORRES VARGAS

2022
Mielga de caracolillo
Nombre: Medicago orbicularis
Mielga de caracolillo (Medicago
orbicularis) es una hierba anual cuyas
hojas trifolioladas le dan el aspecto
característico de los géneros Medicago y
Trifolium, de la familia Papilionáceas. La
mielga de caracolillo tiene tallos rastreros
de los que se levantan a poca altura otros
más aéreos. Tiene pocas hojas.
    
Astromelia o Lirio de campo
Nombre científico: Alstroemeria sp

La planta es tuberosa o rizomatosa perenne, las plantas de


astromelia presentan un rizoma subterráneo, robusto y de color
blanco, del que nacen los retoños verticales o brotes aéreos. De
igual forma, del rizoma principal se forman rizomas laterales
que tienen la capacidad de generar nuevos retoños. Los tallos se
localizan por encima del nivel del suelo y carecen de
crecimiento lateral. Son rígidos, erectos y escasamente foliados,
dependiendo de la especie y las condiciones ambientales miden
entre 20-120 cm de alto.
Clavel
Nombre científico: Dianthus caryophyllus

Descripción: El clavel es una planta con una amplia


variedad de colores, por lo que es muy apreciada por
los amantes de la jardinería.
Es una de las flores más demandadas a la hora de
componer ramos de flores, aunque también resulta muy
decorativa para balcones y ventanas. Los claveles son
muy fáciles de cuidar, aunque no aguantan temperaturas
por debajo de los 0ºC.

Imagen tomada de Agrología. Recuperada el 26 de septiembre de 2022


Novio o geranio
Nombre científico: Geranium sp

Descripción: Los geranios son plantas de exterior con flores


de colores vivos. Florecen durante el verano y son bastante
resistentes.
Se suelen cultivar en el jardín, en la terraza o el balcón pero
también se pueden mantener en interior, siempre y cuando
se coloquen en un lugar muy luminoso alejados de la
calefacción.
Tallo Mielga de caracolillo (Medicago orbicularis)

•Tipo de tallo:
Rastrero, fino y
rizomático. 
Tallo Mielga de caracolillo (Medicago orbicularis)

Tipo de tallo: Tallo


rizomatoso rígido y foliado.
Tallo clavel (Dianthus caryophyllus)

•Tipo de tallo:
Subterráneo corto con
flor cespitosa.
Tallo de Novio o Geranio (Geranium sp)

•Tipo de tallo: Pubescente


con estípulas en la base de
las hojas y muy
ramificado. 
4-Novio o Geranio (Geranium sp)

         
          . 
Cuadro comparativo

• https://docs.google.com/document/d/1ag2jCRxtEAGKbE4BLF4bd
TdgPtwXq4_c0nxqs_mFQbY/edit
REFERENCIAS
-Raisman, & Gonzalez. (s/f). Epidermis. Edu.ar. Recuperado el 4 de septiembre de 2022, de
http://www.biologia.edu.ar/plantas/epidermis.htm 

-Archive.org. Recuperado el 4 de septiembre de 2022, de


https://web.archive.org/web/20100716123213/http://www.hiperbotanica.net/tema11/11-2clorof.htm 

-Megías M, Molist P, Pombal MA. Atlas de histología vegetal y animal. http://mmegias.webs.uvigo.es/inicio.html. 

-Fernandes, A. Z. (2018, enero 23). Significado de Célula vegetal. Significados.


https://www.significados.com/celula-vegetal/ 

-13.4. Estomas. (s/f). Edu.ar. Recuperado el 4 de septiembre de 2022, de


http://www.biologia.edu.ar/botanica/tema13/13-4estomas.htm 

-Megías, M., Molist, P., & Pombal, M. Á. (s/f). Tejidos vegetales. Sostén: colénquima y esclerénquima. Atlas de
Histología Vegetal y Animal. Uvigo.es. Recuperado el 4 de septiembre de 2022, de
https://mmegias.webs.uvigo.es/1-vegetal/guiada_v_sosten.php
-Mielga de caracolillo. (s/f). Elmedinaturaldelbages.cat. Recuperado el 6 de octubre de 2022, de
https://elmedinaturaldelbages.cat/es/species/mielga-de-caracolillo-medicago-orbicularis-es/ 

-Chacón, J. Y. V. (2020, febrero 13). Alstroemeria: características, hábitat, cuidados, especies. Lifeder.
https://www.lifeder.com/alstroemeria/ 

-Clavel: características y cuidados principales. (2013, noviembre 25). Hogarmania.


https://www.hogarmania.com/jardineria/fichas/plantas/clavel-22509.html 

-Geranios: características y cuidados. (2011, abril 20). Hogarmania.


https://www.hogarmania.com/jardineria/fichas/plantas/geranio-5123.html 

-Cambium vascular y felógeno. (2015, agosto 19). Xn--agronoma-i2a.com.


https://www.xn--agronoma-i2a.com/2015/08/cambium-vascular-y-felogeno.html

-Megías, M., Molist, P., & Pombal, M. Á. (s/f). Tejidos vegetales. Meristemos. Atlas de Histología Vegetal
y Animal. Uvigo.es. Recuperado el 4 de septiembre de 2022, de
http://mmegias.webs.uvigo.es/1-vegetal/guiada_v_meristemos.php 

You might also like