You are on page 1of 11

OBJETIVO:

Demostrar que comprenden las fracciones equivalentes, simplificando y


amplificando de manera concreta y simbólica

Fracciones
equivalentes

Profesora Elizabeth Sepúlveda


¿Qué es una fracción?

Una fracción está compuesta por…


NUMERADOR DENOMINADOR LÍNEA FRACCIONARIA

El numerador corresponde a las partes que se


3 NUMERADOR
consideran del entero, o a lo que se utiliza.

4 DENOMINADOR
El denominador representa las partes en que se
ha dividido el entero.
2 MEDIO

Lectura de fracciones… 3
4
TERCIOS
CUARTOS
5 QUINTOS
Paso 1: Observo el Paso 2: Observo el
6 SEXTOS
numerador, que se denominador,
7 SÉPTIMOS
lee de forma recordando el
normal “uno”, nombre que recibe 8 OCTAVOS
“dos”, “tres”… cada número: 9 NOVENOS
10 DÉCIMOS
100 CENTÉSIMOS

6 15
SE LEE SEIS OCTAVOS SE LEE QUINCE TREINTAVOS
8 30
Una fracción propia corresponde
a aquellas que son menores a un
entero.

El numerador es menor que el denominador.

¿Qué son?
2 6
4 10
Aum
¿Qué es amplificar? enta Amplia
r r

Corresponde a multiplicar la fracción, tanto su numerador, como su


denominador por un mismo número distinto de cero y de uno.

Amplifica por 7:
2 2𝑥7 14
=¿
5 5 𝑥7 35
¿Qué es simplificar? sintetizar reducir

Corresponde a dividir la fracción, tanto su numerador, como su denominador por un


mismo número, mayor que 1 y que sea divisor de ambos.

Simplifica por 5:
15 15 :5 3
=¿
30 25: 5 5
¿Qué son las fracciones equivalentes?

Las fracciones equivalentes son aquellas que


representan lo mismo, pero tienen distintos números
en el denominador y el numerador.
¿Y cómo podemos
calcularlas?
Para hallar fracciones equivalentes lo que tenemos que
hacer es amplificar o simplificar el numerador y
denominador de la fracción inicial.

Para comprobar, si dos fracciones son equivalentes se 1 x 12 = 12 2 x 6 = 12


utiliza el “Producto Cruzado”, esto consiste en multiplicar
denominadores y numeradores de las fracciones que
estamos verificando de manera cruzada. De esta manera:
Proyecto núcleo
Ficha 2

You might also like