You are on page 1of 9

ACTIVIDAD INICIO: RECORDEMOS LAS RIMAS

Identifica las palabras que riman entre sí pintándolas de colores iguales.


Sólo un sombrero amarillo La bella pequeña
Con corona y flequillo Toca la campana
No quiere reinado Mi hermosa ventana
Corriendo van las palomas blancas Se escapa mi caza
Que esté comiendo barquillo Se nos va de viaje
Blanco de plumas Que duerme y que sueña
Un atadito de ropa Esos pasos de fuga
De las aceitunas Como el traje del membrillo
Van repartiendo todos los colores Con un plato de sopa
Navega en un mensaje Ni trono dorado
Las olas se levantan Cada mañana
Mueve la cintura Alegres las flores
Objetivo: Conocer
las figuras literias
presente en los
poemas leídos.

CLASE N°9
Aprendamos
Las figuras literarias, son recursos que se emplean
en el lenguaje poético para dar más expresividad
y embellecer lo que se quiere expresar.
Comparación
Es un recurso literario que
consiste en comparar dos
elementos y se utiliza un conector
para realizar dicha comparación.
Ejemplo de comparación
Tus ojos tan azules como el mar.

Los ojos son del


mismo color del mar.

Tus labios rojos como cerezas.


Los labios son del
mismo color de la
cereza.
Personificación
Es un recurso literario que consiste
en atribuirle características
humanas a algo que no las tiene.
Ejemplo de personificación
La luna se burlaba
Mientras las estrellas
me miraban.

Los ratones se pusieron


en huelga de hambre en
protesta clara.
Vamos a leer…pág. 94
del texto del
estudiante.
¡Gracias por tu atención!

You might also like