You are on page 1of 10

School of Economics

Evaluación
de
Proyectos
Consideraciones
Generales
Objetivos Este curso propone desarrollar las habilidades de valoración de empresas y
proyectos teniendo en consideración el método de valoración por flujos de caja
descontados, que propone la teoría financiera, mediante la aplicación de
herramientas matemáticas, estadísticas y contables. Es un curso enfocado en el
desarrollo de las competencias generales de Razonamiento cuantitativo (en
Nivel 3) y Pensamiento crítico (en Nivel 2), y la competencia específica de
Formulación de Propuestas (en Nivel 3).

Evaluación 10% (TA1) + 15% (PC1) + 25%(EA) + 10%(TA2) + 15% (PC2) + 25%(EB)
Tareas Académicas (TA) | Prácticas Calificadas (PC) | Evaluación Parcial (EA) | Evaluación Final
Evaluaciones por semana: (EB).
1 2 3 4 5 6 7 8
Casos BBG: PC1 EA
M&A
Fondeo
9 10 11 12 13 14 15 16
Caso: PC2 EB
Valorización
de una Firma
Contenido
U1: El Reporte, el Análisis Financiero, Activos de Largo Plazo, Fusiones y Adquisiciones, y Tasa de Descuento
Sem 1 1) El Reporte y el Análisis Financiero.
A. Fair Market Value
B. Reporte y Análisis Financiero.
C. Excel: Revisión de Herramientas para el Análisis Financiero y Estadístico
Toolbox: Bloomberg (FA)
Sem 2 2) Activos de largo plazo y M&A
A. Revaluación de activos de largo plazo
B. Reestructuración corporativa por Fusiones y Adquisiciones
C. Excel: Revisión de Herramientas para el Análisis Financiero y Estadístico.
Toolbox: Bloomberg (MA)
Sem 3 3) Tasa de Descuento TA1
A. Determinación del retorno esperado por la empresa o el proyecto (método del WACC).
B. Determinación del retorno esperado por los accionistas o inversionistas (Capital Assets
Pricing Model - CAPM).
C. Determinación de la beta.
D. Análisis del costo del financiamiento.
E. Excel: Revisión de Herramientas para el Análisis Financiero y Estadístico.
Toolbox: Bloomberg (BETA/WACC/EQRP/CRP/TRA/HVT)
U2: Introducción a la Valorización de Empresas
Sem 4 1) Estados Financieros Históricos y Proyectados.
2) Medidas de Apalancamiento
Toolbox: Bloomberg
Sem 5 3) Flujos de Caja Libre de la Empresa y del Accionista.
4) Método de Valoración por Flujos de Caja Descontados.
Toolbox: Bloomberg (EV/RV/FA/EQRV)
Sem 6 5) Valor Presente Ajustado. PC1
6) Sensibilidad por Variable y Escenarios. Simulación de Montecarlo.
Sem 7 Toolbox: Risk Simulator.
7) Método de Valorización por Múltiplos Comparables.
8) Modelo de Valorización por Ingresos Residuales
Toolbox: Bloomberg

Sem 8 Exámenes Parciales EA


U3: Evaluación Financiera de Proyectos
Sem 9 1) Características de los Proyectos.
A. Definición
B. Tipos de Proyectos
C. Factibilidad de Proyectos.
Sem 10 2) Flujos de Caja Libre del Proyecto y del Inversionista.
A. Determinación de los Flujos de Caja Libre.
B. Aspectos tributarios.
C. Impacto de la Inflación.
Sem 11 3) Criterios de Decisión e Indicadores de Rentabilidad. TA2
A. Formulación del VAN / TIR / IBC* / Payback / VAE / CAE.
B. Tir Múltiple.
4) Ranking de Proyectos.
(*) Índice Beneficio Costo.
Sem 12 5) Análisis de Riesgo.
A. Análisis Estadístico y de Sensibilidad. Simulación de Montecarlo.
B. Árboles de Decisión.
Toolbox: Risk Simulator
U4: Financiamiento de Proyectos e Inversiones Alternativas
Sem 13 1) El leasing financiero
2) Project Finance.
Toolbox: Bloomberg
Sem 14 3) Inversiones Alternativas PC2
A. Fondos de Inversión-Cobertura (Hedge Fund)
B. Capital Privado (Private Equity)
Sem 15 C. Bienes Raíces
D. Recursos Naturales
E. Infraestructura
F. Otros
Sem 16 Exámenes Finales EB
Financial Economics
School of Economics

You might also like