You are on page 1of 11

Los Ciclos Económicos

LOS CICLOS ECONÓMICOS 2

Qué forma parte del ciclo Exactamente ¿qué quiere decir


económico? "ciclos económicos"?
Los movimientos de subida y Son fluctuaciones económicas de la
bajada de la producción, producción, el ingreso y el empleo
inflación, tasas de interés y nacional, que suelen durar de 2 a 10
años, caracterizados por expansiones
empleo forman el ciclo económico
y contracciones generalizadas en la
que caracteriza a todas las mayor parte de los sectores de la
economías de mercado. economía.

Samuelson y Nordhaus
¿Qué es el ciclo económico? 3

El ciclo económico es un conjunto de fenómenos económicos


que se suceden en una época o periodo determinado, dividido
además en cuatros fases según en qué momento, ascendente o
descendente, se encuentre la economía. Existen varias teorías
económicas acerca de las causas de los ciclos económicos,
pero aquí se presentará el concepto básico.

https://www.bbva.com/es/que-es-un-ciclo-economico/
Cuáles son las fases del ciclo económico 4

Recesión (caída o declive) Expansión


Es un periodo recurrente de Las fases de expansión y auge
corresponden a los períodos
declive de la producción, el
ascendentes del ciclo. En estas los
ingreso y el empleo total, que
individuos cuentan con mayores
suele durar de 6 meses a 1 año, y recursos para satisfacer sus
se caracteriza por contracciones necesidades, por lo que se eleva el
generalizadas en muchos consumo de los hogares y, en
sectores de la economía. consecuencia, la producción de bienes
y servicios.
www.aba.org.do
Samuelson y Nordhaus
Qué marcan la Cima y los Valles 5

marcan los puntos de


cambio de los ciclos.
6

Una depresión es una recesión mayor,


1. tanto en escala como en duración
7


Características comunes de las recesiones
• Con frecuencia las compras de los consumidores bajan en forma
brusca, mientras que los inventarios de las empresas de bienes
durables, aumentan en forma inesperada.
• Cuando las empresas reaccionan y limitan la producción, el PIB real
baja.
• Poco tiempo después, la inversión de las empresas en plantas y
equipos también se reduce en forma considerable.
8


Características comunes de las recesiones
• Baja la demanda de trabajo, determinada primero por una
disminución de la semana laboral promedio, y seguida por despidos
y mayor desempleo.
• A medida que se reduce la producción, la inflación se desacelera.
Cuando baja la demanda de materia." primas, sus precios se
desploman. No es probable que bajen los salarios y los precios de
los servicios, pero en las desaceleraciones económicas tienden a
aumentar con menos rapidez.
9


Características comunes de las recesiones
• En las recesiones, los beneficios de las empresas caen en forma
brusca. Los precios de las acciones suelen caer, cuando los
inversionistas huelen la peste de la baja económica. Sin embargo,
debido a que se reduce la demanda de crédito, en general, también
las tasas de interés bajan en las recesiones.
11

Gracias

You might also like