You are on page 1of 7

EXPOSITOR: INÉS LÓPEZ VALERA

DEUDA

DEIFINICION:
Es la obligación que tiene una persona física o
ideal de dar, hacer o no hacer una cosa.
DEUDA LIQUIDA:
Se denomina así a la obligación que existe de la
deuda perfectamente determinada en cuanto a
monto, forma de pago, etc.
CLASES DE DEUDA
Deudas dentro del sistema financiero
Producto de operaciones y servicios contraídas
entre empresas del sistema financiero y usuarios
finales
Deudas ajenas al sistema financiero
a)Deudas de valor y
b)Deudas dinerarias, llamadas también
pecuniarias o numerarias
INTERESES
Definición:
El interés es la renta que percibe el prestamista
por sus créditos o el ahorrista por sus depósitos.
También es la renta que recibe el capitalista por
la utilización de su dinero, o simplemente es el
valor del dinero
CLASIFICACION

1. Según sus fuentes: Pueden ser


a. Convencionales o Voluntarios
b. Legales (Moratorios y Procesales)
2. Por su funcion
a. Compensatorios
b. Moratorios
3. Según su forma de pago
a. Interés simple
b. Interés Compuesto
FORMULA INTERES SIMPLE
A continuación se muestra la fórmula del interés simple:
VF = C (1 + n * i)
VF = Capital
C = Capital
i = Tasa de interés
n = Periodo de tiempo
Podemos obtener el interés que produce un capital con la
siguiente fórmula: 

I=C*i*n
EJEMPLO DE INTERES

SIMPLE
Ejemplo: Si queremos calcular el interés simple que produce un capital de
1.000.000 soles invertido durante 5 años a una tasa del 8% anual. El
interés simple se calculará de la siguiente forma:

I = 1.000.000 * 0,08 * 5 = 400.000


 Si queremos calcular el mismo interés durante un periodo menor a un año
(60 días), se calculará de la siguiente forma:

Periodo: 60 días = 60/360 = 0,16            


I = 1.000.000 * 0,08 * 60/360 =  13.333

You might also like