You are on page 1of 6

PERITAJES SOBRE

LIQUIDACIONES DE
SOCIEDADES
Dra Inés López valera
Es el juicio por el cual uno o más
socios, o
los accionistas de una empresa
impugnan
los resultados de
un proceso liquidatorio,
INTRODUCCION que ha producido una
descapitalización,
que afecta al capital de los socios,
y que
convierte a cero el valor de las
acciones
de capital
empresa
de una
Liquidación
La liquidación de una empresa es una parte del proceso de disolución del negocio, ya sea de forma
voluntaria o no voluntaria. Mediante este acto, se reparte el patrimonio social resultante entre los
socios, y se ultimas los trámites pendientes. Más específicamente, se llevan a cabo las siguientes
acciones:
1.Cobro de los créditos pendientes.
2.Pago de deudas.
3.Enajenación/venta de los bienes.
4.Acciones necesarias para la liquidación de la sociedad.
forzosa
Disolución

Se produce por la insolvencia de la empresa,al no poder hacer frente a los pagos ni refinanciar las
deudas y seguir operando, lo que puede conllevar el concurso de acreedores. Es decir, cuando la
sociedad no puede hacer frente a la totalidad de las deudas, pudiendo conllevar la quiebra y
suspensión de pagos.
Más concretamente, los motivos de liquidación por asuntos económicos pueden ser:
1.Existencia de pérdidas que reducen el patrimonio neto por debajo de la mita del capital social.
2.Reducción del capital social por debajo del mínimo legal.
perito contable
Funciones del

Un Perito especialista en Liquidación de Empresas puede:


1.ANALIZAR CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LA LIQUIDACIÓN
Si no se dan las condiciones para comenzar un concurso de acreedores
Si no existe imposibilidad de la empresa desarrollar su actividad
2.ANALIZAR EL PROCEDIMIENTO DE LIQUIDACIÓN
Nombramiento de administrador concursal
Trabajo del administrador concursal
3.LLEVAR A CABO LA LIQUIDACIÓN DE LA EMPRESA
• Las funciones de los peritos liquidadores son las siguientes:
• Formular un inventario y un balance de la sociedad
• Percibir los créditos sociales y pagar las deudas sociales
• Concluir las operaciones pendientes y realizar las nuevas que sean
necesarias para la liquidación de la sociedad
• Llevar la contabilidad de la sociedad
• Enajenar los bienes de la sociedad
• Balance Final en Junta general, un informe completo sobre dichas
operaciones y un proyecto de división entre los socios del activo
resultante, dando lugar a la división del patrimonio social según dicten
los estatutos.

You might also like