You are on page 1of 10

Limpieza y

sanitización
de áreas
QF. Abilene Monserrat Olaechea Altuna
20-01-2022
OBJETIVO

• Establecer procedimiento Definiciones


único de limpieza de áreas,
además de establecer los
tipos de limpieza y
sanitización que se aplican en Área que cuenta con un control definido del medio ambiente
Air Products Perú S.A, así con respecto a la contaminación con partículas, con
Área limpia instalaciones construidas y usadas de tal manera que reduzca la
como garantizar un ambiente
introducción de generación y retención de contaminantes dentro
y condiciones de operación del área.
higiénicas.
• El procedimiento definido en
Para este procedimiento indica, las mesas de trabajo, mobiliario,
este capítulo es válido todas
Superficie llámese armarios, estructuras metálicas, que se encuentren en las
las áreas de Air Products Perú áreas de la planta de llenado de Air Products Perú S.A.
S.A.

El personal que realiza la labor de limpieza y sanitización debe trabajar con el uniforme que su
empresa le proporciona y en el área que le corresponda.
Pisos
 Barrer cuidadosamente toda el área con el escobillón de cerdas de material plástico,
evitando levantar polvo, los restos de materiales son colocados en el tacho de basura
respectiva.
 Haciendo uso del trapeador y de una solución con detergente procedemos a refregar todo
el piso con ayuda de un escobillón de cerdas plásticas, de principio a fin poniendo especial
atención a la zona de ingresos, grietas y zona de fabricación y/o envasado.
 Proceder a lavar el piso utilizando el trapeador y agua potable con el fin de retira la
suciedad adherida y restos de detergente utilizado.
 Repetimos esta operación hasta que el piso presente un aspecto limpio.
 Terminado esta operación se pasa un trapeador limpio y exprimido sobre el piso tratando de
que ninguna zona se encuentre húmeda.
 Culminado este proceso, realizar la sanitización del área.
Paredes, Rejas o mallas, zócalos y ángulos sanitarios

 Pasar una esponja humedecido con una solución de agua-detergente sobre la


pared; repetimos esta operación sobre las zonas que presenten manchas.
 Luego pasar la esponja lavada y humedecida a fin de retirar todo resto y exceso
de detergente. Repetir esta operación las veces que fuera necesario hasta que
la superficie de la pared tenga aspecto limpio.
 Finalmente pasar Wetex húmedo y limpio sobre la superficie trabajada.
 Realizar el proceso de sanitización.
 Dejar secar al medio ambiente.
Techos Visualmente Sucios:

• Se realiza empleando escobillones de cerdas plásticas para techos, antes demarcamos las
zonas a fin de que no quede ninguna zona por limpiar, del mismo modo ponemos especial
atención a las uniones de pared-techo, tijerales y esquinas.

Ventanas vitrinas y puertas de vidrio

 Retirar el polvo adherido a los vidrios y marcos


 Luego haciendo uso de Wetex ó esponjas procedemos a aplicar solución de limpia vidrios, luego
secar con un paño de material sintético.
 Con otro Wetex lavado y exprimido procedemos a limpiar y secar los marcos y ventanas.
 Para el caso de vidrios, utilizar la solución especial para vidrios.
SUPERFICIES

•  Retirar el polvo adherido a las superficies de trabajo


•  Pasar una esponja humedecida con una solución de agua-
detergente, sobre todas las mesas de trabajo, bancos, gabinetes y
equipos; repetir esta operación hasta conseguir eliminar todo
residuo adherido sobre sus superficies.
•  Retirar el exceso de detergente, pasando una esponja
humedecida con agua.
•  Secar pasando la esponja lavada y exprimida.  Sanitizar el área,
utilizando la solución sanitizante
RECIPIENTES DE BASURA:

• Los recipientes para la recolección de restos y/o residuos, instalados en los


diferentes lugares de la sección deberán estar claramente Rotulados y
pintados de manera que permita identificarlos y serán desocupados y por lo
menos una vez a la semana serán limpiados y desinfectados

SANITIZANTES:

Sanitizante autorizado: - Hipoclorito de Sodio al 2 %


DE LOS MATERIALES DE LIMPIEZA:

• La escoba, recogedor y trapeador son retirados después de


haberlas usado para ser lavadas en la zona de lavado de la planta y
para los que se usan en los SSHH se lavan en el lavadero del área
luego son dispuestas en la zona especialmente designados para
materiales de limpieza, donde debe secarse y quedar en
condiciones de su próximo uso. La inspección de la limpieza de los
servicios higiénicos del personal de planta y de personal
administrativo se realiza es realizado diariamente, al azar
RESPONSABLES

• 6.1 Control de Calidad es responsable de la verificación de la


limpieza y sanitización del área.
• 6.2 El Coordinador SHEQ, responsable de verificar lo indicado en el
procedimiento.
• 6.3 La Gerencia General, responsable de brindar los recursos
necesarios para el cumplimiento de este procedimiento.
IA S
R AC
G

You might also like