You are on page 1of 14

Casa tomada,

Julio Cortázar
Leer, comprender y analizar un cuento
latinoamericano
1.- Década Infame; contextualización del
cuento de Cortázar.

2.- Julio Cortázar y el Boom


latinoamericano.

3.- Análisis de “La Casa Tomada”


Esta etapa de la Historia Argentina (1930-1943) es
conocida, por algunos de sus rasgos, como "la Dé­
cada Infame".
Fenómeno literario y editorial surgido en los años 60 y 70 del siglo XX en América Latina. En
ese periodo, un grupo de jóvenes autores rompieron el esquema tradicional de la literatura,
con el realismo mágico como común denominador y con una riqueza narrativa que sacudió
los cimientos de Europa.
Realismo mágico

Según Seymour Menton, el realismo mágico


“consiste en la visión mágica de la realidad
cotidiana, la cual proviene de la aceptación sin
emoción de un acontecimiento extraordinario o
inverosímil” .

En: Menton, S. (2002). Caminata por la narrativa latinoamericana.


Fondo de Cultura Económica, página 783.
¿Cómo es la casa?

Plano de la casa:
Contexto de producción
“Casa tomada”

La conocida hipótesis del sociólogo y filósofo argentino, Juan José Sebreli,


que incluso fue aceptada por Cortázar, interpreta el relato como un reflejo
de lo que ocurría en Argentina en aquella época: la casa en sí sería el país,
mientras que los hermanos serían la clase adinerada argentina que vive de
sus rentas, que adula culturas extranjeras y que no tiene una conexión con
el “exterior de la casa”.
Una de las características del relato es que no presenta una postura
política, sino que, a través de lo narrado, representa históricamente un
momento de Argentina y de varios países de Latinoamérica.
Para Cortázar, simplemente se trata de una pesadilla sobre la invasión y el
murmullo constante de la realidad.
1. ¿Qué simbolismos tiene la casa?
Piensa en lo que significarían estos
para
complementarias los hermanos y para los extraños.

2. ¿Qué significado tendrán todos


los
elementos extranjeros que se
encuentran
en la casa? ¿Qué valor tienen
para el narrador?

3. ¿Cuál crees que es el motivo por


el
https://www.youtube.com/watch?v=ovzsVvQd-Fo
que los hermanos se mantienen en
1. ¿Podría decirse que
los hermanos fueron
expulsados de la casa?
Fundamenta tu
respuesta.

2. ¿A qué se refiere la
expresión “han
tomado”?
Explica.
Formular una interpretación y su propósito,
para que puedan realizar un análisis del
texto y
proponer una interpretación que considere
elementos del contexto y la lectura
simbólica. Se sugiere que modele la forma en
que podría interpretarse el cuento
considerando, por ejemplo, la casa como un
espacio simbólico.
Los OAS trabajados en las actividades son:
1. Formular una interpretación;
6. Producir textos escritos ( actividad de
producción página 16 Texto del Estudiante).
Ticket de salida
https://forms.gle/jhMxA7JPE2N5KpjTA

You might also like