You are on page 1of 8

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE

LOS LLANOS OCCIDENTALES


“EZEQUIEL ZAMORA”
UNELLEZ

Control y evaluación
Grupo “El Chigüire” presupuestaria: Definición,
Dirkis Pirto sistema Nacional de control
Elias Vera
Eucar Delgado fiscal.
Floriselva Guevara
Manuel Martinez
Sistema Nacional de Control Fiscal
Es un sistema conformado por un conjunto de órganos,
estructuras, recursos y procesos que, integrados bajo la
rectoría de la Contraloría General de la República

interactúan coordinadamente a fin de lograr la unidad de


dirección de los sistemas y procedimientos de control que
coadyuven

al logro de los objetivos generales de los distintos entes y


organismos del sector público, así como también al buen
funcionamiento de la Administración Pública.
Constitución de la República Bolivariana de
Venezuela

5.908
(Gaceta
Oficial Nº
• Artículo 290

del 19/02/09)
Extraordinaria
Ley Orgánica de la Contraloría General de la
República y del Sistema Nacional de Control
Fiscal.
Título II
(Gaceta
Oficial Nº

17/12/01)
37.347 del
• Artículo 4 y
Capítulo I del

Reglamento de Ley Orgánica de la Contraloría


General de la República y del Sistema Nacional de
Control Fiscal
Base legal

(Gaceta
Oficial Nº

12/08/09)
• Capítulo II

39.240 del

Normas para el Funcionamiento Coordinado


de los Sistemas de Control Externo e Interno
• (Gaceta
Oficial Nº

17/06/97)
36.229 del
Rol de los integrantes de Sistema Nacional de Control Fiscal

Rol de la Contraloría General de la República como rector del Sistema

• Fortalecer la plataforma normativa que regula el Sistema.


•Fortalecer a los órganos de control fiscal mediante el mejoramiento de sus procesos, la capacitación del recurso
humano, apoyando con tecnologías de control e impulsando el intercambio de experiencias entre los órganos que
lo integran.
• Establecer estrategias a fin de unificar criterios en cuanto a la definición de la estructura organizativa de los
órganos del sistema para el ejercicio del control fiscal.
• Viabilizar la comunicación entre los órganos de control fiscal.

Rol de los Órganos de Control Fiscal


• Coadyuvar al logro de los objetivos del Estado y a mejorar la gestión pública, mediante las asesorías y la
formulación de recomendaciones orientadas a superar las debilidades detectadas con las actuaciones de control.
• Promover la implantación y el fortalecimiento del sistema de control interno de los órganos y entidades sujetos a
su control.
•Contribuir a erradicar la impunidad, estableciendo la responsabilidad por la comisión de irregularidades.
•Fomentar la participación ciudadana en el ejercicio del control sobre la gestión pública.
Rol de los integrantes de Sistema Nacional de Control Fiscal

Rol de las Máximas


Autoridades Jerárquicas de Rol de la Superintendencia
los Órganos y Entidades del Nacional de Auditoría Interna Rol de los Ciudadanos
Sector
Implantar y fortalecer el Ejercer la coordinación, Contribuir al uso eficiente de
supervisión y orientación del los recursos públicos y a
sistema de control interno control interno en los órganos y
de los órganos o entidades mejorar la calidad de vida de
entidades que conforman el
bajo su responsabilidad. Poder Ejecutivo Nacional, a
los ciudadanos, ejerciendo su
través de la Administración derecho a participar en la
Promover la transparencia Pública Nacional Central y planificación, ejecución y
poniendo a disposición de la Descentralizada Funcionalmente. control de la gestión pública.
ciudadanía información sobre las
operaciones y actividades
ejecutadas por el órgano o entidad Garantizar la idoneidad y
bajo su responsabilidad; capacidad de los titulares de los
órganos de control fiscal de los
Elaborar el plan de acciones órganos y entidades del Poder Impulsar la transparencia en la
correctivas en atención a las Ejecutivo Nacional, promoviendo
la celebración de concursos gestión pública.
recomendaciones formuladas públicos para la designación de
por los órganos de control sus titulares, de conformidad con
fiscal. la normativa que lo regula.
El proceso de control y evaluación del presupuesto publico

Etapa del proceso presupuestario


CONTROL
a fin de verificar y valorar las
determinar acciones correctivas y
que consiste en el registro de apreciar el cumplimiento de los
acciones emprendidas, identificar
operaciones realizadas durante el propósitos y políticas fijadas
desviaciones
ejercicio presupuestario previamente.

CONTROL PRESUPUESTARIO
para ello se establecen lascomparaciones entre las
es un proceso que permite evaluar la actuación y el realizaciones y los objetivos iniciales recogidos en los
rendimiento o resultado obtenido en cada centro presupuestos, a las que suele denominarse variaciones o
desviaciones
El proceso de control y evaluación del presupuesto publico

FINES DE LA EVALUACIÓN
Evaluación presupuestaria PRESUPUESTARIA

es el conjunto de procesos de análisis para determinar sobre Determinar el grado de "Eficacia" en la ejecución
una base continua en el tiempo, los avances físicos y presupuestaria de los ingresos y gastos, así como el
financieros obtenidos a un momento dado, y su comparación cumplimiento de las metas presupuestarias
con el Presupuesto Institucional Modificado (PIM), así como su contempladas en las actividades y proyectos para el
incidencia en el logro de los objetivos institucionales. período en evaluación.

Determinar el grado de "Eficiencia" en el cumplimiento


de las metas presupuestarias, en relación a la ejecución
presupuestaria de los gastos efectuados durante el
período a evaluar.

Explicar las desviaciones presentadas en el comportamiento de


la ejecución de ingresos y egresos comparándolas con la
estimación de recursos financieros y la previsión de gastos
contemplados en el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA)
así como en el Presupuesto Institucional Modificado (PIM) y
determinar las causas que las originaron.
GRACIAS!
POR SU ATENCION.

DIOS NOS BENDIGA!!!

GRACIAS
CREDITS: This presentation template was
created by Slidesgo, including icons by
Flaticon, infographics & images by Freepik

You might also like