You are on page 1of 5

ANTIRREUMATICOS Y

ANTIDOLOROSAS
ANTIRREUMATICA
S:
La incorporación y utilización de las plantas
medicinales en el tratamiento de diversas
reacciones inflamatorias, en particular el
reumatismo, son prácticas comunes en la
medicina tradicional. Hoy día es evidente que
el interés de las sustancias antiinflamatorias
de origen vegetal va en aumento, porque
ofrecen en algunos casos ventajas en
relación a los antiinflamatorios clásicos,
como es la baja incidencia de efectos
secundarios.
Sauce:
actualmente, estas sustancias
antiinflamatorias de origen vegetal presentan
un interés renovado, ya que, además de
haber sido demostrada su eficacia, ofrecen
en algunos casos ventajas en relación a los
antiinflamatorios clásicos, como es la baja
incidencia de efectos secundarios.
Entre las drogas vegetales utilizadas
tradicionalmente en el tratamiento de
patologías reumáticas, y estudiadas más
recientemente, se pueden citar las
siguientes: la corteza de sauce, la raíz de
harpagofito y, para uso externo
exclusivamente, la mostaza negra.
ANTIDOLOROSAS:
Los dolores son una respuesta de nuestro
cuerpo que se produce cuando las
terminaciones nerviosas reciben una gran
cantidad de estímulos y envían al cerebro
una señal de alerta.
Tales estímulos pueden ser producto de un
exceso de calor, un golpe fuerte o alguna
alteración provocada por
agentes químicos extraños en nuestro
organismo.
En la actualidad, existen diferentes tipos de
medicamentos que pueden ayudar a
disminuir los dolores, independientemente
de cuál sea su origen y su intensidad.
 La valeriana
Esta planta se ha hecho muy popular en todo
el mundo por su efecto calmante, el cual
puede ayudar a controlar la ansiedad y
el estrés.
Sin embargo, más allá de tan importante
beneficio, este estudio realizado por la
Universidad Shiraz (Irán) afirma que posee
una acción analgésica que puede contribuir a
calmar dolencias comunes como los
espasmos, el dolor de cabeza, o los
calambres musculares, entre otros.

You might also like