You are on page 1of 10

CONSOLIDACIÓN ÓSEA

Traumatología y ortopedia

Md. Julissa Jimenez Z.


El proceso de consolidación ósea es un tema de interés en el área de traumatología y
ortopedia debido a la constante incidencia de fracturas; de modo que la presencia de
diversos factores puede llegar a producir un retardo en la consolidación dando como
resultado una alteración ósea.

Hernández-Gil, F. I. (2006, enero 1). Bases fisiológicas de la regeneración ósea I: Histología y fisiología del tejido óseo. https://scielo.isciii.es/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1698-69462006000100011
Definición

• Proceso que tiene como resultado la restauración de la continuidad del hueso


fracturado, sea en el tiempo esperado estadísticamente o en uno superior.

Dra. Lina maría vélez cuervo. (2020). Consolidacion ósea. En consolidación ósea (1.A ed., Vol. 1, pp. 1-13).
Https://teleducacion.Medicinaudea.Co/pluginfile.Php/242382/mod_resource/content/2/consolidacion%20%c3%b3sea.%20velez%20l.Pdf
Tipos de consolidación

Primaria Secundaria

 Reducción anatómica de los  Se produce en fracturas no


fragmentos y ausencia de movimiento. estabilizadas quirúrgicamente o
 Sana sin formar el callo. existe movilidad
 Solo es posible si los extremos de las interfragmentaria.
fracturas están en estrecho contacto +  Existe formación de callo óseo
fijación rígida  Se compone de tres fases que se
 A las 8 semanas el 60% de osteonas superponen:
ya han cruzado la línea de la fractura.

Hernández-Gil, F. I. (2006, enero 1). Bases fisiológicas de la regeneración ósea I: Histología y fisiología del tejido óseo. https://scielo.isciii.es/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1698-69462006000100011
Dra. Lina maría vélez cuervo. (2020). Consolidacion ósea. En consolidación ósea (1.A ed., Vol. 1, pp. 1-13).
Https://teleducacion.Medicinaudea.Co/pluginfile.Php/242382/mod_resource/content/2/consolidacion%20%c3%b3sea.%20velez%20l.Pdf
Jie Wang, Zhuo Chen, Meiyan Sun, Huijing Xu, Yufei Gao, Jingwen Liu and Miao Li, Characterization and therapeutic applications of mesenchymal stem cells for
regenerative medicine, Tissue and Cell, 10.1016/j.tice.2020.101330, 64, (101330), (2020).
Fase inflamatoria

 Empieza: 48 horas
 Termina: 1 semana
 Vasodilatación e hipertermia
 Expresión de factores de crecimiento
 Invasión de neutrófilos, basófilos y
macrófagos
 El hematoma se convierte en una red de
fibrina para el paso celular

Hernández-Gil, F. I. (2006, enero 1). Bases fisiológicas de la regeneración ósea I: Histología y fisiología del tejido óseo. https://scielo.isciii.es/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1698-69462006000100011
Infiltración
Daño del periostio, Formación de leucocitaria: IL-1.5,
necrosis ósea y coagulo, inicia la TNF α β, IGF-1,
hemorragia reparación proteínas
morfogénicas

Una semana el
Vasos sanguíneos y coágulo es
componentes absorbido y Remueven el tejido
cartilaginosos reemplazado por necrótico
(Callo óseo) tejido de
granulación

Jie Wang, Zhuo Chen, Meiyan Sun, Huijing Xu, Yufei Gao, Jingwen Liu and Miao Li, Characterization and therapeutic applications of mesenchymal stem cells for
regenerative medicine, Tissue and Cell, 10.1016/j.tice.2020.101330, 64, (101330), (2020).
Fase reparativa
Callo primario Callo secundario

 1 a 6 semanas  3 semanas a 4 meses


 Compuesto por tejido fibroso y  Es tejido esponjoso
cartílago con pequeñas cantidades de  Incrementa la estabilidad de la
hueso fractura.
 Osteoblastos encargados de la
mineralización, callo blando

Jie Wang, Zhuo Chen, Meiyan Sun, Huijing Xu, Yufei Gao, Jingwen Liu and Miao Li, Characterization and therapeutic applications of mesenchymal stem cells for
regenerative medicine, Tissue and Cell, 10.1016/j.tice.2020.101330, 64, (101330), (2020).
Fase de remodelado

 Alterna entre actividad osteoblástica y


osteoclástica.
 Produce el cambio de hueso esponjoso
inmaduro por un hueso laminar.
 Es un proceso que puede tardar varios
años.
 Diferente dependiendo la edad:
extremos de vida.

Hernández-Gil, F. I. (2006, enero 1). Bases fisiológicas de la regeneración ósea I: Histología y fisiología del tejido óseo. https://scielo.isciii.es/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1698-69462006000100011

You might also like