You are on page 1of 1

Infografía de educación

Frente a una emergencia de gran envergadura se activara una alarma sonora:

• Al sonar la campana ininterrumpidamente significa que se debe abordar la


emergencia en el sector que se encuentra.
• Al sonar la campana en forma lenta y continua significa que se debe evacuar
hacia la zona de seguridad.

EVACUACIÓN: TU ZONA DE
SEGURIDAD ES:
• No bajar corriendo las escaleras.
• No corra para no provocar pánico, no grite y no empuje.
• Evite llevar objetos en sus manos.
• Use pasamanos en caso de escaleras.
• Circule siempre por el lado derecho.
• No regrese para recoger objetos olvidados.
• Siga las instrucciones de los encargados de seguridad.
• No salga de la fila al momento de evacuar.
• Si hay humo o gases en el camino, proteja sus vías respiratorias y si es necesario avance agachado.
• En el caso de existir personas con algún tipo de discapacidad, procure ayudarlo en la actividad de evacuación.
• Una vez en la zona de seguridad, permanezca ahí hasta recibir instrucciones del personal a cargo de la evacuación.

PREVENCIÓN: • No utilizar objetos corto punzantes en los juegos.


• Nunca usar tijeras con puntas ni cuchillos cartoneros para
• No correr en la sala, pasillos y escaleras. trabajar en clases.
• No balancearse ni subirse a sillas y mesas. • Sacar punta a los lápices, solo con sacapuntas.
• No subir al borde de las ventanas y apoyarse en ellas • No realizar juegos que pongan en peligro la seguridad y la
• No lanzar objetos a los compañeros. de tus compañeros (as).
• No utilizar útiles escolares como lapice, tijeras etc., • No encaramarse en los arcos, bordes de muros, etc.
cerca del rostro de compañeros. • No usar botellas plásticas u otros objetos como pelotas.
• No tener los cordones de zapatillas desamarrados. • No salir del colegio durante la jornada sin autorización.

Hacia una cultura del autocuidado y la


prevención de riesgos

You might also like