Enfermedades Del Sistema Nervioso y Endocrino

You might also like

You are on page 1of 9

Enfermedades del

sistema Nervioso y
Endocrino
Enfermedades del Sistema Nervioso 

◦ ¿Qué es el sistema nervioso?

El sistema nervioso es una red compleja que está formada por nervios y células que tienen como función hacer llegar o transmitir información y
mensajes desde el cerebro y la médula espinal hasta las distintas partes del cuerpo.

El sistema nervioso está formado por el sistema nervioso Central y el sistema nervioso Periférico. El Central está formado por el cerebro y la
médula espinal, mientras que el Periférico está compuesto de los sistemas nerviosos Somáticos y Autonómicos, formado por fibras nerviosas
ramificadas desde la médula y que abarcan todo el cuerpo, incluyendo músculos y órganos internos.
Algunas de las enfemedades y los transtornos que afectan al sistema nervioso son:
Ansiedad, Depresion, Demencia, Neurosis, Esquizofrenia o Paranoia.

A continuacion, estudiaremos a la ansiedad, por su gran incidencia en nuestra sociedad, y al


Alzheimer, una enfermedad degenerativa que aun no se tiene tratamiento.
Ansiedad 
Es una emoción normal que se experimenta en situaciones en las que el sujeto se siente amenazado por un peligro externo o interno. La
ansiedad se convierte en trastorno cuando esta reacción se activa en situaciones habitualmente no amenazantes/peligrosas o de manera
persistente, hasta el punto que interfiere de manera importante en la vida diaria. La ansiedad produce una reacción psicofisiológica de
activación intensa del sistema nervioso central y de todo el organismo.

Los sintomas de esta alteracion pueden ser fisicos y psiquicos, como la dificultad al respirar, temblores, aceleracion del ritmo cardiaco, o
bien intranquilidad, miedo, inseguridad, etc.

El tratamiento de la ansiedad consiste principalmente en la atencion psicologica. En algunos casos, se administran medicamentos que
atenuen la sensacion de malestar.
Alzheimer 
El Alzheimer es un trastorno mental grave debido a la degeneración temprana y ace lerada de neuronas y a la alteración de la
comunicación entre ellas.

Los síntomas de esta enfermedad degene rativa son: la pérdida de la memoria y de la orientación, la incapacidad de aprendizaje y de
razonamiento, así como el deterioro de las capacidades y habilidades adquiridas. Estos síntomas se intensifican con el paso del tiempo.

En la actualidad, no se conoce cura para esta enfermedad, aunque pueden aplicar se algunos tratamientos que mejoren la vida del
paciente.
Enfermedades del Sistema Endocrino 

Las enfermedades del sistema endocrino son aquellas que afectan a las glándulas de secreción interna, entre otras
la hipófisis, tiroides, paratiroides, páncreas y glándulas suprarrenales. Suelen cursar con aumento de la producción de
la hormona secretada por la glándula (hipersecreción) o disminución en la producción (hiposecreción). La rama de la medicina que
estudia las enfermedades del sistema endocrino se conoce como endocrinología.

A continuacion, veremos ciertas enfermedades con mayor incidencia en nuestra sociedad.


Hipertiroidismo 
se produce cuando la glándula tiroides secreta demasiada hormona tiroxina. El hipertiroidismo puede acelerar el metabolismo del cuerpo,
lo cual causa una pérdida de peso involuntaria y latidos rápidos o irregulares.

Existen varios tratamientos para el hipertiroidismo. Los médicos utilizan medicamentos antitiroides y yodo radioactivo para retrasar la
producción de las hormonas tiroideas. En ocasiones, el tratamiento del hipertiroidismo implica hacer una cirugía para extirpar toda o
parte de la glándula tiroides.

Aunque el hipertiroidismo puede ser serio si se lo ignora, la mayoría de las personas responden bien una vez que se lo diagnostica y se lo
trata.
Hipotiroidismo 
El hipotiroidismo, o tiroides hipoactiva, ocurre cuando la glándula tiroides no produce suficientes hormonas tiroideas para satisfacer las
necesidades del cuerpo.

Su tiroides es una pequeña glándula con forma de mariposa ubicada en la parte delantera de su cuello. 

El tratamiento se da mediante la administra ción de una hormona tiroidea sintética para E que, de ese modo, se regulen los niveles hor
monales.
Diabetes 

Esta enfermedad metabólica es considerada como una de las más crónicas a nivel mundial y consiste en el aumento de los niveles de
azúcar en la sangre.

La insulina, que es una hormona producida por el páncreas, regula la cantidad de azúcar; la escasez en la producción de esta puede ser
otra causa para padecer diabetes.

Las personas con diabetes presentan generalmente hiperglucemia, debido que su cuerpo no puede movilizar el azúcar hasta los
adipocitos hepáticos y las células musculares para que este sea almacenado como energia.

Los síntomas más comunes son: visión borrosa, sed excesiva, fatiga, micción fuerte, hambre y de peso; su tratamiento consiste en
medicamentos, dieta y ejercicios.

You might also like