You are on page 1of 33

FISICA I

Leyes de Newton
Docente: Ing Rosales
LEYES DEL MOVIMIENTO
¿Qué son las fuerzas?
Son algo que:

Produce deformación Produce cambio de Puede producir


en el objeto que recibe movimiento en el deformación y
una fuerza objeto que recibe cambio de
una fuerza velocidad al
mismo tiempo
Algunas características
Son magnitudes vectoriales

No se poseen, se aplican

Se aplican de un cuerpo a otro


Nunca se encontrará una fuerza aislada
De aquí que se dice: el número de fuerzas en un sistema siempre es par
Se pueden sumar y restar

Su unidad de medida es el Newton, que se abrevia [N]


1 [N] = 1 [kg m/s2]
La fuerza no se posee.

Una persona, o una máquina o cualquier


dispositivo que se use para aplicar fuerza,
posee potencia, desarrolla energía. Pero de
ninguna forma se puede decir que posee
fuerza.
Por ser vectores se representan con una flecha
La flecha tiene origen en el centro de gravedad del objeto que recibe la
fuerza
Tienen magnitud o Tiene dirección. Tiene sentido: en la
módulo: es un número y en la flecha flecha corresponde a lo
una unidad de medida. corresponde a la que señala la punta.
Por ejemplo: 5 [N]. En la orientación que
flecha corresponde a la tiene.
medida de su longitud.
magnitud o
módulo

sentido
dirección
Suma de fuerzas
Cuando sobre un cuerpo Una fuerza neta Dos fuerzas, o más, que se
actúan más de una provoca los mismos dirigen hacia en un mismo
fuerza, ellas se pueden efectos que el sentido se suman. Si se
sumar. conjunto de fuerzas a dirigen en sentidos
El resultado se denomina las que representa. contrarios se restan.
“fuerza neta” o “fuerza
resultante” ( FR).

F1
F1 F2 FR = F 1 + F 2
F2

F1 FR = F 1 - F 2
F2 F1

F2
Clasificación
De acuerdo a su punto de aplicación

De contacto A distancia

Quien aplica y quien recibe la fuerza Quien aplica y quien recibe la fuerza
entran en contacto directo. Se tocan no entran en contacto
Clasificación
De acuerdo a su duración

De corta duración: impulsivas De larga duración

El tiempo de duración, de la aplicación El tiempo de duración, de la aplicación


de la fuerza, es breve de la fuerza, es largo
Clasificación
De acuerdo a sus efectos

Fuerzas motoras Fuerzas resistivas

Lo contrario de las motoras,


Son fuerzas que provocan
éstas tienden a impedir los
movimiento
movimientos
Clasificación
Según su naturaleza

Fuerza gravitatoria Fuerza Fuerza nuclear Fuerza nuclear


electromagnética fuerte débil
Corresponde a la Es transmitida por Es transmitida Es transmitida
interacción entre fotones. La sufren por los por los bosones
masas. Por ejemplo, la las partículas con gluones. Es W y Z. Es
atracción entre la Tierra cargas eléctricas. atractiva. responsable de
y la Luna. No son de Está involucrada en Mantiene la
grandes magnitudes, transformaciones unidos a los desintegración
pero son las más físicas y químicas. nucleones. beta.
evidentes.
LEYES DE NEWTON
LEYES DE NEWTON
OBJETIVOS

1. IDENTIFICAR LOS PRINCIPIOS DE LA


DINÁMICA A PARTIR DE LAS LEYES DE
NEWTON

2. ESTABLECER LA RELACIÓN ENTRE LAS


LEYES DE NEWTON Y LAS FUERZAS.

3. ANALIZAR LAS APLICACIONES DE LA


DINÁMICA EN LOS PROCESOS COTIDIANOS.
DINÁMICA

Es la parte de la Física que


estudia la relación entre la
fuerza y el movimiento. La
esencia de esta parte de la
física es el estudio de los
movimientos de los cuerpos y
sus causas.
LEYES DE NEWTON

También conocidas como Leyes del


movimiento de Newton, son tres
principios a partir de los cuales se explican
la mayor parte de los problemas
planteados por la dinámica, en particular
aquellos relativos al movimiento de los
cuerpos.

Las Leyes de Newton permiten explicar


tanto el movimiento de los astros, como los
movimientos de los proyectiles artificiales
creados por el ser humano, así como toda
SIR ISAAC NEWTON (1642-1727) la mecánica de funcionamiento de
las máquinas.
Primera ley o Principio de Inercia
Todo cuerpo tiende a permanecer en su estado de movimiento si sobre él no se
aplican fuerzas externas

Fuerza externa: Se refiere a una fuerza resultante que cambia el estado de


movimiento del cuerpo.

Conclusiones a partir del principio de inercia:

Si un cuerpo está en reposo, Si un cuerpo está moviéndose con


continúa en reposo. cierta velocidad. Permanece con esa
velocidad, no la modifica.
Más sobre la inercia
Si un vehículo está en movimiento, sus pasajeros
también lo están. Y si el vehículo cambia su velocidad,
los pasajeros tenderán a mantener la velocidad anterior.
Esto puede provocar accidentes.
Por esa razón es obligatorio utilizar cinturón de
seguridad.

Se dice que un cuerpo


tiene un movimiento
inercial si tiene una Una nave espacial si va con los
velocidad uniforme. motores apagados, se mueve
inercialmente. En el espacio no
existe el roce.
Segunda ley o Principio de masa

Si a un cuerpo de masa m se le Si el cuerpo recibe más de una


aplica una fuerza F. El cuerpo fuerza, entonces en la expresión
adquiere una aceleración a. anterior F será la fuerza resultante.
Y se cumple la siguiente relación
matemática: F1

F  ma F4

F3
F2

F
Más sobre la segunda ley
Un cuerpo, antes que reciba
una fuerza F, tiene una vi
velocidad vi. Esa velocidad
inicial puede ser negativa,
cero o positiva.
a
Mientras la fuerza actúa el
cuerpo experimenta una F
aceleración a.
Durante la aplicación de la
fuerza el cuerpo va
aumentando o vf
disminuyendo su velocidad.
De modo que al cabo de
cierto tiempo tendrá una
velocidad vf.  v f  vi 
F  ma  m 
 t 
Y seguimos con la Segunda Ley
Si un cuerpo recibe una Si la fuerza disminuye a la
fuerza F, entonces mitad, la aceleración también
adquiere una aceleración a
a a/2
F F/2

Si la fuerza se duplica De la expresión F = ma, se deduce todo lo


(2F), la aceleración anterior.
también se duplica (2a) Además, la aceleración que recibe un cuerpo
es directamente proporcional a la fuerza que
2a recibe e inversamente proporcional a su masa.
2F Si un cuerpo no recibe fuerza (FR = 0 N),
entonces no acelera y, en consecuencia,
permanece con velocidad constante.
Tercera ley o Principio de Acción y Reacción
Toda vez que un cuerpo
ejerce una fuerza sobre otro.
Esa fuerza la denominaremos
“fuerza de acción”.
El segundo reacciona con una
fuerza sobre el primero.
A esta fuerza la
denominaremos “fuerza de
reacción”.
Más sobre la acción y la reacción
Las fuerzas de acción (FA) y la de Las fuerzas de acción y reacción, pese a que
reacción (FR) son de igual tienen la misma medida y están en sentidos
magnitud. opuestos, NO SE ANULAN. Esto es porque
actúan sobre cuerpos diferentes.
FA = FR
Tienen la misma dirección, pero
sentidos contrarios.

FR FA

Si se usara notación vectorial, se


tendría:

FA = -FR
CONCEPTOS ASOCIADOS A LAS LEYES DE
NEWTON
MASA:

La masa es la cantidad de
materia de un cuerpo. Es una
propiedad intrínseca de la
materia.

La unidad utilizada para


medir la masa en el Sistema
Internacional de Unidades es
el kilogramo (kg) y el
instrumento para medirla se
llama balanza.
PESO:

El peso es la fuerza con la cual


un cuerpo actúa sobre un punto
de apoyo, originado por
la aceleración de la gravedad,
cuando ésta actúa sobre
la masa del cuerpo. El peso es
una fuerza.

La unidad utilizada en el Sistema


Internacional de Unidades para
medir el peso se llama Newton
(N) y se determina con un
dinamómetro.
DIFERENCIA ENTRE MASA Y PESO
MASA PESO
Es la cantidad de materia que Es la fuerza que ocasiona la
tiene un cuerpo. caída de los cuerpos.
Se mide con la balanza. Se mide con el dinamómetro
Es una magnitud escalar. Es una magnitud vectorial.
Su unidad de medida en el Su unidad de medida en el
S.I. es el kilogramo (kg). S.I. es el newton (N).
Su valor es constante, es Varía según la posición del
decir, no depende de la altitud cuerpo, es decir, depende de
y la latitud. la altitud y la latitud.
Sufre aceleraciones. Produce aceleraciones.
ACELERACIÓN

La aceleración relaciona los cambios de la


velocidad con el tiempo en el que se
producen, es decir que mide cómo de
rápidos son los cambios de velocidad:

 Una aceleración grande significa que la


velocidad cambia rápidamente.
 Una aceleración pequeña significa que
la velocidad cambia lentamente.
 Una aceleración cero significa que la
velocidad no cambia.

La aceleración es una magnitud vectorial.


FUERZA:

Fuerza es toda causa capaz de


modificar el estado de
movimiento o de reposo de un
cuerpo o de producir en él una
deformación.

La fuerza es una magnitud


vectorial. En el Sistema
Internacional de unidades se
mide en newton(N) y se
determina con un
dinamómetro.
En las fuerzas debe tenerse en
cuenta:

 Es un tipo de acción que un
objeto ejerce sobre otro objeto (se
dice que hay una interacción).

 Debe haber  dos cuerpos: para


poder  hablar de la existencia de
una fuerza, se debe suponer la
presencia de dos cuerpos. Por lo
anterior, un cuerpo no puede
ejercer fuerza sobre sí mismo.

 La fuerza siempre es ejercida en


una determinada dirección.
 
Fuerza de gravedad cerca de la superficie de la Tierra.

Peso ≠ Masa
 

Es una fuerza de reacción perpendicular a la superficie de


contacto.
 
 
Fuerza de reacción
Roce Estático Roce cinético
   
Fuerza centrípeta
La fuerza centrípeta es la fuerza necesaria para
mantener el movimiento circular uniforme.

mv 2
Fc  ma c 
R

33

You might also like