You are on page 1of 2

ACTIVIDAD 3.

La información para la toma de decisiones

Actividad que fomentó la autonomía la atención diferenciada, el trabajo colaborativo o


trabajo entre pares.

Con la información del contexto social y de espacio de


vivienda que nuestros alumnos tienen, adecuamos una
actividad que se realizaba en el aula para realizarla en casa
sin que perdiera objetividad y peso curricular. Buscando así
el aprendizaje diferenciado y los ajustes razonables.

Cómo trabajo transversal, se apoya la creación de textos


cortos.
TEMA: Sonorización de un cuento

JUSTIFICACIÓN Actividad: Que el alumno pueda crear los efectos de


sonido de una historia o cuento ( que el pudo haber
EJE: Elementos básicos de las artes. inventado), con elementos comunes a su entorno
(cotidiáfonos).
Tema: Cuerpo-Espacio-Tiempo
Características que atiende derivadas del diagnóstico:
Aprendizaje esperado: Realiza sonidos con Utilización de recursos que se tienen en casa, utilización
instrumentos cotidiáfonos para seguir el ritmo de espacios comunes, aprovechar la tecnología que se
tenga a la mano.
(timing dentro del desarrollo de una historia).
EJEMPLO

Logro del objetivo: Los alumnos pudieron realizar los cuentos y las sonorizaciones, algunos
incluso con ayuda de sus padres y/o hermanos.

You might also like