You are on page 1of 45

ACEROS PARA

HERRAMIENTAS

UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER


ESCUELA DE INGENIERIA MECANICA
DISEÑO DE HERRAMIENTAS
PROPIEDADES EXIGIDAS
Los materiales a ser utilizados en la fabricación de
herramientas para maquinado exigen tener:
• Elevada dureza en frío y en caliente, bastante
superior a la del material a mecanizar.
• Resistencia a la abrasión.
• Baja oxidación y difusión.
• Obtención de precios competitivos.
Las propiedades exigidas dependen de:
 Material a mecanizar
 Tipo de mecanizado
INTRODUCCION
 El objetivo final de los procesos de investigación en
materiales es reducir el costo y tiempos de maquinado.

Con el acero rápido se aumenta la velocidad de corte.
DESARROLLO DE LOS MATERIALES PARA
HERRAMIENTAS
VELOCIDAD DE CLASIFICACIÓN
CORTE (m/min)
0 A 30 VELOCIDAD BAJA
CONVENCIONAL
30 A 610 VELOCIDAD MEDIA
CONVENCIONAL
610 A 1810 VELOCIDAD ALTA
(HS)
1810 A 18300 VELOCIDAD MUY
ALTA (VHS)
18300 A 152400 VELOCIDAD ULTRA
ALTA (UHS)

Tabla 1. Clasificación de las velocidades de Corte


A - DIAMANTE
B - CBN
C - CERAMICA AL2O3
D - CERAMICA SI3N4
E - METAL DURO
F - ALEACIONES
FUNDIDAS
G - ACERO RAPIDO
Dureza del material H - ACERO
HERRAMIENTA
de la herramienta
en función de la
temperatura
Resistencia a la
flexión de los
materiales para
herramienta
TIPOS DE MATERIALES
 Aceros al Carbono (aceros para
herramienta)
 Aceros Rápidos
 Aleaciones fundidas (estelita)
 Metal duro
 Cerámica
 Cermets
 Nitrato de boro cúbico (CBN)
 Diamante.
ACEROS
 A
ACEROS
 A
ACEROS AISI
 .
ACEROS AISI
 .
ACEROS AISI A

 ACEROS PARA TRABAJO EN FRIO TEMPLABLES AL


AIRE GRUPO A: Utilizados en operaciones de
estampado, embutido, troquelado, doblado, que tengan
formas complejas y que deba mantener su forma
inalterable después del temple y revenido.
ACEROS AISI A

 .
ACEROS AISI O

 ACEROS PARA TRABAJO EN FRIO: Utilizados


en operaciones de estampado, embutido,
troquelado, doblado, cizallado y prolongadas
temperaturas sobre los 260 C.
ACEROS AISI O
 .
ACEROS AISI S

 . ACEROS RESISTENTES AL IMPACTO. GRUPO S:


Operaciones de troquelado de chapa metálica,
estampado de piezas, cinceles neumáticos para
romper pavimento y en general aplicaciones que
requieran de una alta tenacidad y resistencia al
choque.
ACEROS AISI S
 .
ACEROS AISI H
 .

 ACEROS PARA TRABAJO EN CALIENTE AL


TUNGSTENO. GRUPO H21-H26: Limita hasta los 620
C. Poseen muchas características de los aceros
rápidos. Deben ser precalentados antes de usarlos a
la temperatura de trabajo para evitar la fractura.
ACEROS AISI H
 .
ACEROS AL CARBONO
(aceros para herramienta)
 Aceros ferrosos
 Contenido de carbono entre 0.8 – 1.8%
 Pequeña cantidad de Si y Mn.
 Temperatura de trabajo inferior a 200 °C.
 Pierden rapidamente su dureza.
 Para materiales blandos.
 Velocidad baja de corte.
 Aceros aleados (Baja aleación)
 Contienen Fe, C, Mn, Si, 1.5%Cr, 1.2%W, 0.5%Mo,
1.2%V.
 Admiten temperaturas de trabajo de hasta 200°C
ACEROS AL CARBONO
(aceros para herramienta)
ACEROS AISI RAPIDOS
HSS
 .

ACEROS RAPIDOS AL TUNGSTENO, GRUPO T: Caracterizado por su


dureza al rojo y resistencia al desgaste 52 RC a 540 C y 48 RC.A 595 C
se pueden llegar hasta 70 RC en aceites o baños de sales calientes.
Tienen gran cantidad de carburos en su micro-estructura.

ACEROS RAPIDOS AL MOLIBDENO, GRUPO M: El 95% de las


herramientas que se fabrican con aceros rápidos se fabrican con
Molibdeno, son templables en aceite y solamente así resisten los
cambios dimensiónales. Mas económicos.
ACEROS AISI RAPIDOS
HSS

 .
Acero Rápidos
 Mayores temperaturas de trabajo.
600°C
 Mayores velocidades de corte
 Dureza en frio entre 60 – 70 HRC
 Altos costos de obtención
 Mayor resistencia a la abrasión
 Proceso de fabricación más complejo
CONTITUYENTES PRINCIPALES
 TUNGSTENO (W): Principal formador de
carburos, aumenta la resistencia al revenido y al
desgaste.
 MOLIBDENO (Mo): aumenta la templabilidad y
mejora tenacidad.
 VANADIO (V): formador de carburos y aumenta
resistencia al desgaste.
 COBALTO: Eleva el límite de temperatura crítica
elevando la dureza con la temperatura. Más
carbonatos se disuelven y la dureza en caliente
aumenta
Acero Rápidos
 Proceso de fabricación más complejo
Acero Rápidos

 Proceso de
Tabla I. Aceros Rápidos para herramientas.

N NORMAS COMPOSICION QUIMICA (%) TIPO DE


o TRABAJO
ISO AISI DIN C Cr W Mo V Co S

1 S4 M2 S6-5-2 0.9 4.1 6.5 5.0 1.9 LEVE


2 - - S6-5-2+S 0.9 4.1 6.5 5.0 1.9
3 S2 M7 S2-9-2 0.12
1.0 3.8 1.8 8.5 2.0
4 S5 M3 S6-5-3 1.22 4.1 6.4 5.0 2.9 MEDIO
5 S8 M35 S6-5-2-5 0.92 4.1 6.4 5.0 1.9 4.8
6 - - S6-5-2-5+S 0.92 4.1 6.4 5.0 1.9 4.8 0.1

7 - - S-12-1-4-5 1.35 4.1 12.0 0.8 3.8 4.8 PESADO


8 - - S-2-10-1-8 1.08 4.1 1.5 9.5 1.2 8.0
9 S10 - S-10-4-3-10 1.23 4.1 10.0 3.8 3.3 10.5
8. EVOLUCION DE LOS
MATERIALES DE HERRAMIENTAS
 s
Aceros rapidos con revestimientos
 Necesidad:
-Resistencia al desgaste
-Tenacidad
 Objetivo

-Aumento de la productividad en los procesos


de mecanizado
 Resultados

-Durezas de 2000 a2500 VICKERS


-Substratos tenaces
-Reducción de fricción pieza-herramienta
-Reducción de difusión
-Adición de material
Aceros rapidos con revestimientos
Aceros rapidos con revestimientos
N NORMAS COMPOSICION QUIMICA (%) TIPO DE
o TRABAJO
ISO AISI DIN C Cr W Mo V Co S

1 S4 M2 S6-5-2 0.9 4.1 6.5 5.0 1.9 LEVE


2 - - S6-5-2+S 0.9 4.1 6.5 5.0 1.9
3 S2 M7 S2-9-2 0.12
1.0 3.8 1.8 8.5 2.0
4 S5 M3 S6-5-3 1.22 4.1 6.4 5.0 2.9 MEDIO
5 S8 M35 S6-5-2-5 0.92 4.1 6.4 5.0 1.9 4.8
6 - - S6-5-2-5+S 0.92 4.1 6.4 5.0 1.9 4.8 0.1

7 - - S-12-1-4-5 1.35 4.1 12.0 0.8 3.8 4.8 PESADO


8 - - S-2-10-1-8 1.08 4.1 1.5 9.5 1.2 8.0
9 S10 - S-10-4-3-10 1.23 4.1 10.0 3.8 3.3 10.5
Tabla II. Aceros Rápidos recomendados para herramientas.
TIPOS TIPOS DE MATERIALES DE TRABAJO
DE
ACEROS HIERRO FUNDIDO NO FERROSOS
HERRAMIENTA
LEVE MEDIO LEVE MEDIO LEVE MEDIO
PESADO PESADO PESADO

BROCA Y 1 1 5 1 1 5 1 1 5
ALARGADORES
MACHOS PARA 3-1 4 5 3-1 4 5 3-1 4 5
ROSCAS
LIMADORAS 1-2 1-2 4-1 1-2 1-2 4-1 1-2 1-2 4
FRESAS 1-2 4-5 7-9 1-2 4-5 7-9 1-2 4-8 7-9
6-8 6-8
ALARGADORES 1 4 7 1 4 7 1 4 7
DE ACABADO
SIERRAS 1 1 5 1 1 5 1 1 5
HTAS. TORNO 5 7-8 9 5 7 9 1-5 7 9
HTAS. BROCHAR 1-3 1-3
Tabla III. Campo de aplicación de los 5aceros Rápidos.
1-3 1-3 5 5-3 5-3 5

You might also like