You are on page 1of 7

COLEGIO DE BACHILLERRES DEL ESTADO DE QUINTANA ROO

PLANTEL CANCUN DOS


Capacitación para el trabajo en administración
Modulo 1
Submodulo 1.- Emprendedurismo y Empresa
Tema: Características de una persona emprendedora

Profesor: Bacilio Kahuil

Presentan:
1. Sánchez Sánchez Jaime
2. Garcia Paredes Raúl
3. Olan Delgado Ricardo Antonio

Semestre: 3
Grupo: F
Turno Matutino
Fecha de entrega: 25/11/2020
Presentación
Durante esta exposición se hablara de una de las características mas
importantes en el emprendedurismo, la pasión.
¿Que es la Pasión?

Es un sentimiento muy intenso, desbordante por


otra persona, por uno mismo, por alguna
actividad, deporte o idea. El que siente la pasión
sufre un desborde emocional tan grande que le
impide razonar, simplemente se deja llevar por
esa emoción. Las ideas se desordenan, no puede
pensarse y las decisiones se toman por impulsos.
¿Por qué tenemos pasión los emprendedores?
La pasión nos mueve a buscar soluciones
creativas e innovadoras para poder avanzar
y evolucionar. Son personas que les gusta
su trabajo, disfrutan con él, creen en él y no
les importa dedicarle las horas y esfuerzos
necesarios para desarrollar su proyecto
empresarial.
La pasión es fundamental para emprender
cualquier negocio. Es una de las
condiciones que todo emprendedor debería
poseer, pues cuando sientes pasión por tu
proyecto la probabilidad de alcanzar el
éxito empresarial aumenta.
Por el contrario, la ausencia de pasión
provoca apatía y lleva a la desilusión,
favoreciendo un abandono prematuro del
proyecto ante los primeros síntomas que
demuestren que las cosas no van bien.

Sin embargo, la pasión desmedida puede ser


perjudicial, en especial cuando tu proyecto
empresarial es deficiente. La pasión puede
volverse en tu contra cuando pierdes la
objetividad y no eres capaz de ver la
realidad de tu proyecto empresarial.
¿Por que debe haber pasión en una persona empresaria?
El éxito o fracaso de un negocio depende de múltiples factores.
La ausencia de un plan de empresa, o  un planteamiento
deficiente,  la falta de capital, la inexperiencia o una mala
ubicación, son motivos suficientes para abocar al fracaso a tu
empresa. Sin embargo, no son las únicas razones, la personalidad
del empresario también influirá en la evolución del negocio.

 Es fácil identificar a aquellos emprendedores que realmente


aman lo que hacen y creen en su proyecto, del resto. Éstos hablan
con ilusión sobre su negocio y son capaces de contagiar dicha
entusiasmo a los demás.
CONCLUSIÓN
 De lo que nos podemos dar cuenta es que es necesaria la pasión en una
empresa para que esta pueda seguir sus metas y alcanzar sus objetivos,
también para que su productos sean de mayor calidad y obtener mayores
resultados de sus servicios hacia sus consumidores, para tener mas
ganancias que la del resto de empresas.

You might also like