You are on page 1of 8

PLEBISCITO

¿QUÉ ES EL PLEBISCITO?

Es una resolución tomada por un


pueblo a partir de la pluralidad de
votos. Se trata de una consulta
realizada por los poderes públicos
para que la ciudadanía se exprese
mediante el voto popular directo
respecto a una determinada
propuesta.
El plebiscito es una elección
que nace por propuesta de
los representantes
constitucionales. Suele
crearse a partir de la
fórmula “sí o no”, donde los
votantes deben responder a
la pregunta planteada por un
ente electoral.
CONCEPTO OBLIGATORIO DE LAS
CÁMARAS Y PREVIO DE LA CORTE
CONSTITUCIONAL

Cuando dentro del mes siguiente a la fecha en que el Presidente


haya informado sobre su intención de realizar un plebiscito,
ninguna de las dos Cámaras, por la mayoría de asistentes, haya
manifestado su rechazo, el Presidente podrá convocarlo.
En ningún caso el plebiscito podrá versar sobre la duración del
período constitucional del mandato presidencial, ni podrá modificar
la Constitución Política
CAMPAÑA A FAVOR O EN
CONTRA DEL PLEBISCITO:
El Gobierno dispondrá del mismo tiempo en televisión para
expresar su opinión sobre el plebiscito. El uso de estos espacios se
hará dentro de los 20 días anteriores a la fecha señalada para la
votación.
EFECTO DE
LA
VOTACIÓN
El pueblo se decidirá, en plebiscito, por la mayoría del
censo electoral.
PLEBISCITO DE 1957 EN
COLOMBIA
El plebiscito de 1957 en Colombia
fue una consulta popular para
aprobar una reforma constitucional
cuyo contenido validaba lo que pasó
a conocerse como el Frente Nacional
(FN): el acuerdo de paz entre los
partidos Conservador y Liberal, tras
una década de guerra civil no
declarada.
La votación en el plebiscito fue de 4 169 294 votos en favor del ‘Sí’,
contra 206 654 en favor del ‘No’ y 20 738 votos en blanco, siendo
una de las elecciones con el más alto nivel de participación
electoral en la historia del país.

You might also like