You are on page 1of 15

La terapia cognitivo-conductual:

El ABC de la racionalidad
Pensamientos racionales vs. Pensamientos irracionales

Cuando pensamos racionalmente sobre los Cuando pensamos irracionalmente sobre los
hechos de la realidad creamos consecuencias hechos de la realidad, creamos consecuencias
emotivas y biológicas adaptativas y como
resultado podemos actuar en forma más adecuada desadaptativas:
y eficiente para lograr lo que deseamos.  Intensas
 Innecesariamente prolongadas
 Inútiles para el manejo de la realidad
 Incapacitantes
Biológicamente distresantes, por lo qué:
Actuaremos en forma inadecuada, ineficiente y
desadaptativa.
Pensamientos racionales vs. Pensamientos irracionales

RACIONALES IRRACIONALES
1. Los pensamientos racionales son 1. Son subjetivos: crean evidencias
objetivos: parten de la evidencia, y indemostrables.
si acaso esta no existe, por lo menos
somos conscientes de nuestra
subjetividad(sabemos que creemos
o interpretamos o inferimos sobre la
realidad, por lo que corroboramos si
nuestra subjetividad es correcta
antes de afirmar que “es” la
realidad.
Pensamientos racionales vs. Pensamientos irracionales

RACIONALES IRRACIONALES
2. Los pensamientos racionales 2. Los pensamientos irracionales no
protegen nuestra vida: en el protegen nuestra vida: nos dañan y
sentido estricto, son principios de nos lastiman arriesgando nuestro
dirección para la supervivencia; en bienestar, salud y supervivencia.
un sentido más amplio, nos protegen
de dañarnos y lastimarnos más allá
de lo que objetivamente nos afecta
la realidad.
Pensamientos racionales vs. Pensamientos irracionales

RACIONALES IRRACIONALES
3. Los pensamientos racionales nos 3. Los pensamientos irracionales
conducen al logro de nuestras impiden el logro de nuestras
propias metas: puesto que nos propias metas: ya que son
permiten utilizar nuestra inteligencia pensamientos autosaboteadores,
y pensamiento en toda su potencia. enemigos del bienestar y que nos
impiden actuar inteligentemente.
Pensamientos racionales vs. Pensamientos irracionales

RACIONALES IRRACIONALES
4. Los pensamientos racionales nos 4. Los pensamientos irracionales
protegen emocionalmente: en tanto crean emociones innecesariamente
que nos llevan a crear las emociones intensas y prolongadas: por lo que
adaptativas y funcionales adecuadas producen desgaste y confusión y nos
a la realidad. imposibilitan el ver las situaciones
con claridad.
Pensamientos racionales vs. Pensamientos irracionales

RACIONALES IRRACIONALES
5. Los pensamientos racionales nos 5. Los pensamientos irracionales :
evitan conflictos innecesarios: son pasan de ser problemas manejables a
problemas manejables ya que la una espiral de conflictos de difícil
emoción no se desborda por ser de solución debido a la intensidad de
baja intensidad. las emociones.
El pensamiento es un proceso de aprendizajes
acumulados a lo largo de toda la vida; lo
EL obtuve del exterior y los retuve en mi interior;
PENSAMIENT y sólo cuando los analizo, los puedo subdividir
y clasificar en:
O
 Valores
 Creencias
 Conocimientos, datos e información.
 Vivencias existenciales, sentido de vida
Esquema básico de la
Terapia Racional
Emotiva

Activador  

Bagaje:   
Creencias
Conocimientos, información
 Valores
Gustos y preferencias
Consecuencia
Debate racional
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
CREENCIAS
Teorías explicativas sobre  los aspectos de la
realidad. Interpretaciones subjetivas que son
heredadas por la cultura y la familia.
Estas teorías son:
 Mi punto de vista …
 Mi opinión sobre…
 Mi manera de pensar respecto a…
CONOCIMIENTOS, DATOS E
INFORMACIÓN

Conjunto de teorías, datos que resultan de una


sólida fundamentación sobre algo en particular, más
allá de una creencia, punto de vista, opinión o
forma de pensar. Son objetivos y son sujetos a la
generalización, investigación y comprobación.
VALORES
Ideas o pensamientos sobre el comportamiento
correcto e incorrecto desde un punto de vista ético.
Necesito, para hacerlos realmente míos:
 Nombrarlos y ordenarlos jerárquicamente;
 Conceptualizarlos, para hablar de ellos,
explicarlos, argumentarlos, defenderlos y
sostenerlos.
 Describir cómo se actúan y cuáles son las
actuaciones incorrectas.
GUSTOS Y PREFERENCIAS
De todos los aprendizajes acumulados, tengo una
clasificación adicional:
 El sello personal que ponemos a las elecciones de
circunstancias, culturas, objetos, etc.
Entrevistas diagnósticas con los familiares seleccionados.
(Teoría sistémica)

Semana familiar: Conocimientos datos e información.

Programa Sesiones terapéuticas semanales durante el internamiento.


Revisión de creencias irracionales, aprendizaje del ABC
familiar de la racionalidad, a través de cuadernos de trabajo,
intercambio de experiencias etc.

Sesiones logoterapéuticas. Revisión de valores y


autotrascendencia.

Grupos de autoayuda. Tratamiento y postratamiento.


Ejemplo de creencias irracionales
fundamentalmente de la codependencia

Creencia: De mí depende
Creencia: Mi tranquilidad y
Creencia: Soy responsable que mi hijo se salve, si no
mi bienestar depende de que
de la adicción de mi hijo. voy a arrepentirme el resto
todo salga bien.
de mi vida.
Consecuencia: Me siento Consecuencia: Me juzgo Consecuencias: estrés,
culpable la mayor parte del con dureza y mi ansiedad desesperación,
tiempo, soy un(a) mal(a) está al tope. enfermedades, locura…
padre/ madre.

You might also like