You are on page 1of 11

ANTICOAGULANTES ORALES

ANTAGONISTAS
VITAMINA K

ACENOCUMAROL • Reacciones adversas: Ulcera


• Nombre comercial: SINTROM® gastroduodenal o hemorragias
• Indicaciones: Las indicaciones del manifiestas en los tractos
acenocumarol son las siguientes: * gastrointestinal, urogenital o
Trombosis venosa profunda. *
Tromboembolismo. * Embolia
respiratorio, hemorragias cerebro
pulmonar vasculares, pericarditis y derrames
• Presentaciones: 4 mg pericardíacos, endocarditis lenta.
• Vía de administración: VO Hipertensión grave, lesiones graves
de los parénquimas hepático y renal.
• Contraindicaciones:
Hipersensibilidad al acenocumarol
y derivados cumarínicos. Pacientes
que no estén bajo supervisión.
Diátesis hemorrágica o discrasia
sanguínea hemorrágica.

INHIBIDORES DIRECTOS DE TROMBINA
(IDTS)

DABIGATRAN
• Nombre comercial: Pradaxa
• Indicaciones: El dabigatrán se usa para tratar la trombosis venosa profunda y la embolia pulmonar en adultos
y niños de 3 meses de edad en adelante que han sido tratados con un anticoagulante inyectable.
• Vía de administración: Vo
• Contraindicaciones: Hipersensibilidad; I.R. grave , hemorragia activa ,úlcera gastrointestinal activa o reciente,
presencia de neoplasias malignas con alto riesgo de sangrado, traumatismo cerebral o espinal reciente, cirugía
cerebral, espinal u oftálmica reciente, hemorragia intracraneal reciente
• Reacciones adversas: dolor de estómago, náusea, sangrado o moretones inusuales, orina de color rosado o café,
tos con sangre, sangrado de las encías, sangrado de nariz frecuente, sangrado menstrual abundante, dolor de
cabeza, mareos o sensación de desmayos, debilidad, urticaria, sarpullido, picazón, dificultad para respirar o
tragar.
• Presentación: cápsulas de 75 ,110 y 150 mg
INHIBIDORES DIRECTOS
DEL FXA
RIVAROXABAN

• Nombre comercial: Xarelto®


• Indicaciones: El rivaroxabán está indicado para tratar la trombosis venosa profunda y la embolia
pulmonar en los adultos
• Vía de administración: Vo
• Contraindicaciones: Hipersensibilidad; hemorragia activa, riesgo significativo de hemorragia mayor,
úlcera gastrointestinal activa o reciente, presencia de neoplasias malignas con alto riesgo de sangrado,
traumatismo cerebral o espinal reciente, cirugía cerebral, espinal u oftálmica reciente, hemorragia
intracraneal reciente, conocimiento o sospecha de varices esofágicas, malformaciones arteriovenosas,
aneurismas vasculares o anomalías vasculares intraespinales o intracerebrales mayores.
• Reacciones adversas: Anemia; mareos, cefalea; hemorragia ocular; hipotensión, hematoma; epistaxis,
hemoptisis; sangrado gingival, hemorragia del tracto gastrointestinal, dolor gastrointestinal y
abdominal, dispepsia, náuseas, estreñimiento, diarrea, vómitos
• Presentación: Comprimido de 15 y 20 mg
APIXABAN

• Nombre comercial: Eliquis®, Mantixa.


• Indicaciones: Prevención del ictus y de la embolia sistémica en pacientes adultos con fibrilación
auricular no-valvular, hipertensión; diabetes mellitus; insuficiencia cardiaca sintomática,
tratamiento de la trombosis venosa profunda y de la embolia pulmonar.
• Vía de administración: Vo
• Contraindicaciones: Hipersensibilidad, sangrado activo, hepatopatía asociada a coagulopatia, ulcera
gastrointestinal, presencia de neoplasmas malignos con alto riesgo de sangrado, daño cerebral o
espinal reciente, reciente cirugía cerebral, espinal u oftálmica, reciente hemorragia intracraneal,
sospecha o conocimiento de varices esofágicas, malformaciones arteriovenosas, aneurismas
vasculares o grandes anomalías vasculares intraespinales o intracerebrales.
• Reacciones adversas: Hemorragias, hematomas, anemia, náuseas, hemorragia ocular, hipotensión,
epistaxis, hemorragia gastrointestinal, hemorragia rectal, sangrado gingival, hemorragia de boca,
erupción cutánea.
• Presentación: 2,5 y 5 mg.
BETRIXABAN

• Nombre comercial: Bevyxxa


• Indicaciones: El betrixabán está indicado para prevenir trombosis venosa profunda,
coágulo, generalmente en la pierna y embolia pulmonar un coágulo en el pulmón y en
personas hospitalizadas por enfermedades graves y que corren el riesgo de desarrollar
un coágulo debido a su capacidad disminuida de movimiento u otros factores de riesgo.
• Vía de administración: Vo
• Contraindicaciones: Betrixabán está contraindicado en pacientes con hemorragia
patológica activa o reacción de hipersensibilidad grave a betrixabán.
• Efectos adversos: Dolor de espalda, debilidad muscular, entumecimiento u hormigueo
(especialmente en las piernas y pies), pérdida de control de los intestinos o vejiga o
incapacidad para mover las piernas.
• Presentación: 80 mg
RAZAXABAN
Razaxabán es un inhibidor del factor Xa de coagulación (factor X activado) activo por vía
oral que contiene 1,2-bencisoxazol y tiene actividad anticoagulante. Razaxabán forma un
metabolito estable de benzamidina con anillo abierto de isoxazol que posteriormente se
excreta a través de la bilis.
Razaxaban (también conocido como BMS-561389 o DPC 906) es un inhibidor oral del
factor Xa que se estaba desarrollando para el tratamiento de la trombosis. Mostró
excelentes resultados en el laboratorio en cuanto a eficacia y biodisponibilidad y, por lo
tanto, fue seleccionado para un mayor desarrollo. En un ensayo clínico de fase 1 con
sujetos sanos, Razaxabán fue bien tolerado con sangrado leve. Sin embargo, se informó un
mayor sangrado en pacientes con trombosis en un ensayo clínico de fase 2 y, por lo tanto, el
desarrollo de este fármaco se interrumpió en 2005.

You might also like