You are on page 1of 9

Sistema

reproducto
r humano
Gametogénesis
Es la formación de los llamados gametos por medio de la meiosis a partir de
células germinales. Mediante este proceso, el contenido genético en las células
germinales se reduce de diploide a haploide, es decir, a la mitad del número de
cromosomas que contiene una célula normal. Se realiza en dos divisiones
cromosómicas y citoplasmáticas, llamadas primera y segunda división meiótica o
meiosis I y meiosis II.
Espermatogénesis
La espermatogénesis es el mecanismo encargado de la producción
de espermatozoides; es la gametogénesis en el hombre. Este proceso se
produce en las gónadas. La espermatogénesis tiene una duración aproximada
de 62 a 75 días en la especie humana y se extiende desde la adolescencia y
durante toda la vida del varón.
Fases de la espermatogénesis
Proliferación: Se da la multiplicación y renovación espermatogonial. Mediante
divisiones mitóticas (mitosis) se forman las espermatogonias
Crecimiento: Las espermatogonias aumentan de tamaño y se transforman en células
más grandes, llamadas espermatocitos de primer orden.
Maduración: Mediante la 1ra división meiótica, da lugar a 2 espermatocitos de 2do
orden, y cada uno mediante la 2da división meiótica, origina dos espermátidas
(haploides).
Diferenciación: Se conoce también como la fase de espermiogénesis, consiste en que
las espermátidas dan origen a espermatozoides (n)= 23 cromosomas c/u.
FASES DE LA OVOGENESIS
PROLIFERACION: las células germinales primordiales se reproducen
mediante sucesivas mitosis y viajan hasta los ovarios, donde siguen
multiplicándose dando lugar a millares de ovogonias que es el nombre que
reciben las células madres del ovario diploides
CRECIMIENTO: es la división por meiosis de las ovoganias tiene como
resultado el nacimiento de ovocitos primarios diploides. Estos se ven rodeados
por células epiteliales planas y foliculares, dando así nacimiento al folículo
primordial.
MADURACION: La primera división por meiosis de estos ovocitos primarios
no ocurrirá aproximadamente hasta el séptimo mes de gestación, cuando se da la
primera meiosis, o meiosis I . La división meiótica sigue avanzando aquí hasta
alcanzar la fase de diploteno de la profase I.

You might also like