You are on page 1of 15

GESTIÓN EN

ADQUISICIÓN DE
MEDICAMENTOS
gestión de insumos

 Todas aquellas actividades que permitan asegurar como resultado final la


disponibilidad del insumo en el lugar físico del Hospital que se necesite.
importancia de gestión
eficiente de suministros
 prevenir y tratar las enfermedades de mayor prevalencia en la región
gestion de Suministros

 A través de una secuencia de fases planificadas y concurrentes que convergen en


la provisión, cumpliendo la normativa y parámetros establecidos mediante el
SNUS.
SISTEMA UNICO
DE SUMINISTRO
(SNUS)
MARCO
NORMATIVO

ADMINISTRACIÓ
N LOGÍSTICA
FIM DE MONITOREAR, SUPERVISAR
SNUS REFERENCI Y CONTROLAR LA GESTIÓN
DE SUMINISTROS
A

Selección

Uso racional Programación

SALMI
Adquisición
Distribución

almacenamiento
Programación
de productos
 Existencia de medicamentos en almacenes o sa
 ldo final del periodo.
 Consumo promedio mensual de la ultima gestión, considerando la tendencia.
 Presupuesto disponible. Ante recursos limitados se prioriza la programación según
el método VEN (Vitales, Esenciales y No esenciales).
 La programación de suministros se incluye en el POA
Métodos de programación del consumo

Cálculo de Consumo Promedio Mensual - CPM

CPM = ∑(Mes1+….+M12)/N° de meses


Cálculo de Meses de Existencia
Disponible – MED
MED = Saldo disponible al final del período/CPM

MED: 2000/CPM
Niveles Mínimo y Máximo

 Si la FIM programa trimestralmente el NMax será 3+1.5 = 4.5


 Si la FIM programa semestralmente el NMax será 6+3 = 9
 Si la FIM programa anualmente el NMax será 12+6= 18

Trimestral. CMAX de Amoxicilina de 1g, s: 515x4.5 = 2317


Semestral. CMax de Amoxicilina de 1g, s: 515x9 = 4.635
Si la FIM programa anualmente el CMax será 515x18= 9270
Cantidad a solicitar-CS:

Cantidad a Solicitar = CMax - Saldo disponible en stock

CS de Amoxicilina 1g = 2317- 2000 = 317


Métodos de programación del perfil epidemiológico

Cantidad Necesaria =Frecuencia de la Morbilidad x Cantidad de medicamento(s) por


tratamiento(s) + Factor Perdida (perdidas evitables)

 Factor Pérdida: Porcentaje por concepto


de compensación por perdidas evitables
(medicamentos dañados, deteriorados,
vencidos y otros), estimado en 10%.
Problemas presentados en la programación de
medicamentos e insumos

 Escasez de medicamentos esenciales.


 Sobre stock de algunos medicamentos o dispositivos médicos.
 Distribución no acorde a las necesidades de cada establecimiento prestador de
servicios.
 Prescripción ineficaz, basada en marcas y no en efecto terapéutico.
 Forzosa adaptación a presupuestos limitados, lo que origina el abastecimiento
de insumos que no concuerdan con las necesidades.
 Existencia de medicamentos vencidos.
Almacenamiento

 Recepción de medicamentos e insumos


 Almacenes organizados con señalética.
 Áreas indispensables: Recepción, cuarentena, almacenamiento,
medicamentos vencidos o dañados, despacho y área
administrativa.
 Ordenar y clasificar alfabéticamente
 Realización de inventarios físicos.
Distribución

 Tomando en cuenta la regla PEPE

Uso Racional
 Prescripción adecuada.
 Desarrollar programas de capacitación.

You might also like