Ideas - Clase 4 FC

You might also like

You are on page 1of 10

Riesgo v/s Retorno

Objetivo: Relacionar el riesgo con el retorno de los activos financieros.


¿Por qué es importante este tema?
 Al parecer aquí comienzan los problemas para quien quiere entrar a entender el mundo de las
inversiones.
 No existe retorno sin riesgo y lo único que justifica asumir riesgos, es recibir un premio por el riesgo
asumido.
 No se pueden comparar dos inversiones mirando sólo el retorno, es la mitad de la naranja, hay que
mirar también el riesgo, SIEMPRE.
 Todo lo dicho es en realidad un acercamiento a entender el valor del dinero en el tiempo, no es sólo
la rentabilidad es también el riesgo.

Víctor Valenzuela Villagra IAE - UNAB 2


¿En qué es mejor invertir un capital?
• No podemos responder directamente
esta pregunta, porque habría que
especificar, ¿desde qué punto de
vista es mejor? ¿Respecto del riesgo
o del retorno?
• Cualquiera sea la pregunta, no
existe retorno sin riesgo.
• Esperar más retorno en finanzas
significa mayor premio al riesgo.
• Existen inversionistas para el bajo y
también para el alto riesgo.

Víctor Valenzuela Villagra IAE - UNAB 3


¿Para qué sirve diversificar?
• La diversificación es la clave, si
están todos los huevos en un
canasto, pasa el oso, pisa el
canasto, y sería todo.
• “No hay que tener todos los huevos
en la misma canasta”, el dicho de la
abuela, es la clave en la gestión de
portfolios de activos financieros.
• Markowitz demostró que era cierto,
y se ganó el Nobel de Economía y
hoy la diversificación es una
industria.

Víctor Valenzuela Villagra IAE - UNAB 4


¿Qué es un portafolio de activos financieros?

• Es un canasto de varias inversiones.


• Si se invierte en acciones se llama
portafolio de renta variable.
• Si se invierte en bonos se llama
portafolio de renta fija.
• Si se invierte en un mix de renta fija
y variable, ¿cómo se llama el
portafolio?

Víctor Valenzuela Villagra IAE - UNAB 5


¿En qué debo invertir mi dinero?
• Si no se es experto o no se tiene el
tiempo para estudiar todos los
activos disponibles, la mejor elección
es un portafolio.
• Un portafolio construido
profesionalmente, acota el riesgo,
para esperar la mejor rentabilidad
posible en el rango de riesgo.
• Si invierte en una acción o bono en
particular, tiene todos los huevos en
el mismo canasto. Está invirtiendo
con el corazón y no con su cerebro.

Víctor Valenzuela Villagra IAE - UNAB 6


¿Se puede invertir en un portafolio de activos
financieros?
• Sí, y se llaman fondos mutuos.
• Existen cientos de portafolios en
oferta, según los gustos del inversor.
• También los 5 multifondos de las
AFP son portafolios, cada uno según
perfil de riesgo.

Víctor Valenzuela Villagra IAE - UNAB 7


¿Cuál es el retorno esperado de un portafolio?
• Evidentemente, la esperanza
matemática de los retornos del
portafolio.
• Son los retornos individuales
esperados para cada activo,
ponderados por el monto invertido
en cada uno.

Víctor Valenzuela Villagra IAE - UNAB 8


¿Cuál es el riesgo esperado de un portafolio?
• Los riesgos individuales están representados por la desviación típica.
• La esperanza matemática de los riesgos, no es el riesgo del portafolio,
porque éste es un estimador sesgado.
• Para dos activos de renta variable A y B la varianza del portafolio sería:

Víctor Valenzuela Villagra IAE - UNAB 9


Conclusiones
1° No existe retorno sin riesgo.
2° La diversificación permite minimizar el riesgo al invertir.
3° Al invertir en un solo activo, se está expuesto a mayor riesgo.
4° La rentabilidad esperada de un portafolio es la esperanza matemática
de los retornos individuales, ponderados por el monto invertido en cada
uno.
5° El riesgo de un portafolio, es algo más complejo de calcular

Víctor Valenzuela Villagra IAE - UNAB 10

You might also like