You are on page 1of 10

Republica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educació n


U.E.P. «VILLA DEL PADRE PIO»
Á rea de Formació n: Orientació n y Convivencia
3er Añ o
Guía Nº 1

PROYECTO
DE
VIDA
El Proyecto de Vida

Es una herramienta que


busca orientar nuestro
crecimiento personal,
por medio de la
identificación de
aquellas metas que
deseamos lograr y de
las capacidades que
poseemos; evita la
dispersión y el
desperdicio de tiempo y
de nuestras propias
capacidades.

Se dice que es un proyecto porque


en él se plasman todos aquellos
planes que se desean cumplir,
tomando en cuenta los diferentes
ámbitos de nuestra vida; implica
un acto de consciencia, valentía,
entrega, madurez y de toma de
decisiones.
Pasos para realizar
mi Proyecto de Vida

1.- Visualízate a ti mismo

2. Define tus objetivos y metas

3.- Compara tus objetivos y metas con


tus valores

 Corto
4,. Traza un plan  Mediano
 largo

5.- Identifica los recursos con los que


cuentas en los ámbitos

personal

académico familiar

social
¿Cuál es mi situación?
«Son las áreas especificas para el desarrollo de la personalidad,
teniendo en cuenta algunos aspectos.
Aspectos

• Físicos
• Afectivos
• Psicológicos
Conmigo mismo • Intelectual (escolar)

Aspecto Religioso

Con Dios

Aspecto familiar

Aspectos de relación:
• Profesional
• Social

Con los demás


Características del Proyecto de Vida

Histórico: Es decir, citando las raíces


familiares, sociales y culturales.
Progresivo: Es un proceso que implica
movimiento, gradualidad, opciones
parciales, etapas consecutivas.
Realizable: Aunque se busca un ideal
se debe tener en cuenta las
situaciones personales propias,
capacidades, los recursos y las
oportunidades.

Coherente: Debe ser consecuente


entre lo que se busca y lo que se hace
para lograr lo que se desea.
Integral y equilibrado: Se le debe dar la
debida importancia a las dimensiones.
Original: Porque cada persona tiene
sus características propias, cada una
tiene una manera y un ritmo diferente
de encarar el proyecto de vida
teniendo en cuenta su personalidad y
en la realidad cultural e histórica en la
cual vive su propia opción de vida.
ACTIVIDADES

.- Responda en su cuaderno:
1.- Con sus propias palabras explique en qué consiste el Proyecto de Vida
2.- ¿Cuál sería el objetivo de su Proyecto de Vida?
3.- ¿Qué es para ti la felicidad?
4.- ¿Qué quiere decir la expresión «realizarme en la vida»?
5.- OBSERVA EL SIGUIENTE MODELO DE
ARBOL DE PROYECTO DE VIDA ADAPTALO A TI.
USA EL MATERIAL DE TU PREFERENCIA. USA
MATERIAL DE PROVECHO.

You might also like