You are on page 1of 21

EL HOMBRE NATURAL, REFORMADO

AL HOMBRE ESPIRITUAL
UN CAMBIO PLANIFICADO POR UTILIDAD Y
CONVENIENCIA EN UN SISTEMA MODERADO
O A VECES, A UNA REVERSIÓN A UN ESTADO
ORIGINAL O ANTERIOR DEL MISMO.
(WIKIPEDIA)
1 Corintios 15:45-47 (RVG) Y así está
escrito: El primer hombre Adán fue hecho
un alma viviente; el postrer Adán un espíritu
vivificante. 46 Mas lo espiritual no [es]
primero, sino lo natural; luego lo espiritual.
47 El primer hombre, [es] de la tierra,
terrenal; el segundo hombre [que es] el
Señor, es del cielo.
Sabemos que nuestro destino final no es la
Tierra, como lo enfocan aquellos que aman
lo terrenal, pues dicen que somos una
generación que no tiene claro lo que
debemos hacer en el mundo y por ello
queremos salir de aquí.
Sin embargo, el Apóstol Pedro dice en una de
sus cartas que esta Tierra esta destinada a
ser destruida por fuego, así que es ilógico
que queramos seguir aquí.
Consideremos entonces que el primer Adán
fue hecho un alma viviente, sin embargo, el
postrer Adán es un espíritu vivificante, se
puede ver entonces de forma clara una
diferencia, de tal manera que primero es lo
natural y después lo espiritual, el primer
hombre entonces es de la Tierra y el
segundo, es decir, el postrer Adán es del
cielo.
Esto significa que el primer Adán estaba
sujeto a actuar de acuerdo a lo terrenal, por
consiguiente si estamos influenciados por lo
terrenal, estamos llamados entonces a irnos
despojando de las cosas terrenales para
poder ser espirituales.
CUADRO COMPARATIVO

PRIMER POSTRER
ADAM ADAM

Es alma – Psuché G5590 Es Espíritu – Pneuma G4151


Es natural – Psuchikos G5591 Es espiritual – Pneumatikos
G4192
Es terrenal – Choikos G5517 Es celestial – Epouraniso G2032

Esto nos enseña que nuestro objetivo final es poder llegar a


habitar en Jerusalén la celestial. El hombre natural es aquel del
que debemos despojarnos, como un lazo que debemos cortar para
que en el momento que debamos subir de la Tierra, no haya nada
que nos detenga.
El punto de vista que queremos darle hoy a este
tema es que debemos dejar lo que este hombre
natural tiene y avanzar para poder llegar a ser
Pneumatikos, es decir espirituales.

La palabra Psuchikos significa según:


El Diccionario Vine: perteneciente al alma,
como a la parte inferior de lo inmaterial en
el hombre,
es decir, lo más bajo.
El Diccionario Word Study: es lo relativo al
alma, la parte de la vida inmaterial que el
hombre tiene en común con los animales.
El Diccionario Thayer: se refiere a la naturaleza
sensual y su sujeción a los apetitos y pasiones.

Este último concepto nos habla de la condición


más baja del ser humano en cuanto a las cosas
que no se pueden palpar.
Por ello, no podemos quedarnos en la condición
del hombre que tiende hacia la Tierra.
Ahora bien, la Biblia nos muestra otra diferencia en
la siguiente cita:
1 Corintios 2:14-15 (LBA) Pero el hombre natural
no acepta las cosas del Espíritu de Dios, porque
para él son necedad; y no las puede entender,
porque se disciernen espiritualmente.
15 En cambio, el que es espiritual juzga todas las
cosas; pero él no es juzgado por nadie.

¿Cuáles son las diferencias?


1.- El hombre natural que no acepta las cosas del
espíritu.

2.- El hombre espiritual juzga todas las cosas, pero


él no es juzgado por nadie.
El hombre natural no puede entender las cosas
espirituales porque se necesitan discernirlas
precisamente por el espíritu.
Es muy importante que cuando buscamos del
Señor en la intimidad de nuestra vida o en la
congregación, comprendamos el propósito de todo
lo que hacemos y que entendamos lo que leemos
en la Palabra del Señor.
Un ejemplo de esto es lo sucedido a Felipe con el
etíope, aquel hombre leía las Escrituras pero no
entendía; Felipe entonces le pregunta ‘entiendes lo
que lees’, y después le explica las Escrituras. Eso
significa que es necesario entender lo que leemos
para poder llegar a la estatura que el Señor quiere
para nosotros
Otro ejemplo es la plática sostenida entre Jesús y la
mujer samaritana, donde le dio a entender que
en Jerusalén o en Samaria, aquellos que adoraban
no entendían lo que adoraban.
Por eso entonces la necesidad de entender lo que
escuchamos cuando se nos predica la Palabra de
Dios, y que si no lo entendemos, de alguna manera
aprovechemos cuando asistimos a los módulos de
doctrina para preguntar sobre aquello que tenemos
duda.
El llamado es entonces para que hagamos un
esfuerzo por entender las cosas espirituales.
Otra característica del perfil de un hombre natural
esta en la siguiente cita:

Santiago 3:13-15 (LBA) ¿Quién es sabio y


entendido entre vosotros? Que muestre por su
buena conducta sus obras en sabia mansedumbre.
14 Pero si tenéis celos amargos y ambición
personal en vuestro corazón, no seáis arrogantes y
así mintáis contra la verdad.
15 Esta sabiduría no es la que viene de lo alto, sino
que es terrenal, natural, diabólica.
Esto nos enseña que si alguien tienen celos, eso es
algo natural o de una persona gobernada por su
alma, aunque sabemos que hay un punto de vista
positivo en cuanto al celo; también podemos
comprender que los celos pueden amargar a una
persona. En la versión TLA el versículo 14 de la
misma cita, dice que si se hace todo por celos o
envidia, las personas vivirán tristes y amargadas.
Aún en el servicio al Señor se puede ver la
competencia, por celos o envida, y esto no permite
que aquellos que lo hacen de esta forma no
crezcan en lo espiritual.
Necesitamos despojarnos de todo esto, y tal como
dice el libro del Profeta Isaías: ‘dejad de hacer lo
malo y aprended a hacer lo bueno’.

Por eso la mejor manera de despojarnos de lo


natural, es morir a nosotros mismos, como
podemos ver a continuación:
1 Corintios 15:42-44 (LBA) Así es también la
resurrección de los muertos. Se siembra un cuerpo
corruptible, se resucita un cuerpo incorruptible;
43 se siembra en deshonra, se resucita en gloria;
se siembra en debilidad, se resucita en poder;
44 se siembra un cuerpo natural, se resucita un
cuerpo espiritual. Si hay un cuerpo natural, hay
también un cuerpo espiritual.

Jesús murió pero también resucitó porque la


muerte no lo pudo retener; hoy nos corresponde
entonces unirnos a Él en Su muerte, bautizándonos
según lo dice la Biblia:
Romanos 6:3-4 (LBA) ¿O no sabéis que todos los
que hemos sido bautizados en Cristo Jesús,
hemos sido bautizados en su muerte?

4 Por tanto, hemos sido sepultados con Él por


medio del bautismo para muerte, a fin de que
como Cristo resucitó de entre los muertos por la
gloria del Padre, así también nosotros andemos en
novedad de vida.

Otra forma, es participando de la Santa Cena:


1 Corintios 11:26-27 (LBA) Porque todas las veces
que comáis este pan y bebáis esta copa, la
muerte del Señor proclamáis hasta que Él venga.
27 De manera que el que coma el pan o beba la
copa del Señor indignamente, será culpable del
cuerpo y de la sangre del Señor.

Esto es una ordenanza que nos habla también de


muerte y resurrección, pues al comer del pan
damos muerte a lo natural en nosotros, y al tomar
el vino, adquirimos la capacidad de vivir de las
cosas del espíritu.
¿Cuantos necesitamos evolucionar a ese hombre
espiritual?
Gn 35:3
Entonces Jacob dijo a su familia y a todos los que
con él estaban: Quitad los dioses ajenos que hay
entre vosotros, limpiaos y mudad vuestros
vestidos.
Levantémonos y subamos a Bet-el, pues allí haré
un altar al Dios que me respondió en el día de mi
angustia y que ha estado conmigo en el camino
que he andado”.

El hombre que desea evolucionar al hombre


espiritual debe tener un encuentro con Dios.
Una de las formas que se va evolucionando a un
hombre espiritual es siendo un Enosh.

Alguien que invoca al Señor, en los momentos


indicados.

Salmos 50: 15 Invoca Mi nombre en el día de la


angustia; Yo te libraré, y tú Me honrarás.

Salmos 121: 1-4 Levantaré mis ojos a los montes;


¿De dónde vendrá mi ayuda? Mi ayuda viene del
SEÑOR, Que hizo los cielos y la tierra. No permitirá
que tu pie resbale; No se adormecerá el que te
guarda. Jamás se adormecerá ni dormirá El que
guarda a Israel.
Jeremías 33:3 Clama a Mí, y Yo te responderé y te
revelaré cosas grandes e inaccesibles, que tú no
conoces.

You might also like