You are on page 1of 31

ASFIXIA POR ATRAGANTAMIENTO

MANIOBRA DE HEIMLICH

Dirección de Calidad Educativa


PROPÓSITO DEL TEMA

DESCRIBE LA IMPORTANCIA DEL


DIANÓSTICO DE OBSTRUCIÓN DE VÍA
AÉREA Y TRATAMIENTO INMEDIATO
FRENTE A UN ATRAGANTAMIENTO A
TRAVÉS DE LA MANIOBRA DE HEIMLICH.
Asfixia :Disminución total o parcial de la función
respiratoria por falta de oxigeno respirable o circulante
(21%), estando la persona en condiciones físicas normales
llegando a la hipoxia y luego a la anoxia.

HIPOXIA: déficit parcial de oxígeno.


ANOXIA: déficit total de oxígeno.
Causas de asfixia

• El ahogamiento
• El envenenamiento por gases
• Sobredosis de narcóticos
• Electrocución
• Obstrucción de las vías respiratorias por cuerpos
extraños y la estrangulación.
ASFIXIA POR ATRAGANTAMIENTO
• Asfixia por obstrucción de las vías aéreas superiores
causada por un cuerpo sólido: Se origina, en general, por
oclusiones accidentales durante las comidas.
• Las causas más comunes son: alimentos mal masticados,
juguetes, monedas, etc. La  obstrucción puede ser total
o parcial.
SINTOMAS
• Obstrucción parcial:
Si esta tosiendo solo debe de
motivar a que la persona siga
tosiendo.
Dolor de garganta.
Ruidos al respirar.
Dificultad para hablar.
Disnea
Obstrucción total:
• La persona no puede hacer ruido, no respira.
• Paciente se lleva  las manos al cuello (signo universal de
atragantamiento).
• Palidez en un principio y coloración azulada de la piel después.
• Agitación.
• Pérdida de conciencia por la falta de oxigenación al minuto.
La Maniobra de Heimlich
• Levanta el diafragma y forza el aire de los pulmones para
que se produzca una tos artificial.
• Es sencilla y eficaz, puede ser dolorosa o incluso causar
lesiones a la víctima.
• Nota: En los bebés y en los niños pequeños se
recomienda una técnica diferente de la maniobra de
Heimlich.
EN UN ADULTO
• 1.Colócate por atrás de la persona y mete una de tus piernas entre sus
piernas
• Rodea con tus brazos la cintura y con el dedo índice ubícale su ombligo
• Deja tu dedo índice sobre el ombligo.
• 3.- Con tu otra mano forma un puño y coloca tu puño por arriba
(pegado) al ombligo. No retire su dedo índice hasta que se coloque el
puño sobre el abdomen
• Ya colocado el puño retira tu dedo y con esa mano abraza el
puño. Se realizarán compresiones en dirección hacia adentro y
hacia arriba las veces necesarias hasta que arroje el cuerpo
extraño.
Método de Presión Subdiafragmática:

• Si la persona está INCONSCIENTE, se colocará a la


victima boca arriba. El reanimador se colocará sobre
las piernas del paciente a la altura del hombro y
realizara compresiones toraxicas en el esternón linea
intermamilar, como si estuviese realizando RCP
EN NIÑOS MENORES DE UN AÑO
1.Coloque al niño boca abajo sobre su antebrazo,
sosteniendo la cabeza.

2. Dé cinco golpes en la espalda del niño, entre las


escápulas, con el talón de su mano.
3.- Coloque al niño boca arriba sobre su antebrazo.

4.- Comprima el esternón, cerca de su centro, cinco


veces
Se repita los primeros cuatro pasos hasta que el
niño expulse el objeto o comience a respirar.
SI EL NIÑO PIERDE EL ESTADO DE DESPIERTO
5. -Levante la mandíbula y la lengua. Si observa el
cuerpo extraño extráigalo con el dedo.
6. -Incline la cabeza del niño hacia atrás. Trate de
dar dos respiraciones boca a boca.
NIÑOS MAYORES DE UN AÑO
1. - Coloque la porción del puño formada por el
pulgar y el índice en la parte media del abdomen,
justo arriba del ombligo .Sujete el puño con la otra
mano
2.- Efectúe cinco compresiones rápidas hacia arriba.
3.- Repita 1 y 2 hasta que el niño expulse el objeto,
comience a respirar o pierda el estado de
despierto.

Comience la reanimación cardiopulmonar si el


niño no responde a los estímulos o si ya no respira
o no tiene pulso.
En todos los casos las maniobras pueden
repetirse varias veces seguidas,
acompañándose de la búsqueda y retirada de
objetos de la boca.
Si después de varios intentos la víctima
continuara inconsciente o va adquiriendo una
coloración azulada se debe intentar varias
ventilaciones boca a boca, para intentar una
ventilación parcial
Abre la vía aérea Dar 2 insuflaciones

Si no entra reposicionar Dar 2 insuflaciones


MEDIDAS PREVENTIVAS
En los adultos
 Corte los alimentos en trozos pequeños.
 Mastique la comida lenta y cuidadosamente, sobre todo si usa
dentadura postiza.
 Evite reírse y hablar mientras mastica y traga.
 Evite el consumo excesivo de alcohol antes y durante las comidas.
En los bebés y en los niños
Mantenga objetos y juguetes pequeños lejos del alcance de los
niños, sobre todo en el caso de niños menores de tres años.
Evite que los niños corran, jueguen o caminen con comida o
juguetes en la boca.
Los niños menores de 4 años no deberían comer alimentos
que se puedan atorar con fácilidad en su garganta.
Vigile a los niños pequeños durante las comidas.
Evite que los hermanos mayores le den alimentos o juguetes
peligrosos a un niño pequeño.
RECUERDA
La tos es el mejor método
para despejar la vía aérea
de un cuerpo extraño por
lo cual no inhibas la "tos“.
No des de beber ni agua
u otro liquido esto no
sirve y puede complicar la
urgencia.

You might also like