You are on page 1of 36

FINANZAS

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

• Definir las finanzas y la función de la administración financiera.

• Describir las formas legales de una organización.

• Describir la relación de finanzas con la economía y la


contabilidad.

• Identificar las actividades principales del administrador


financiero.
FINANZAS

Concepto de Finanzas
Areas y oportunidades principales
en finanzas
Servicios Financieros
Administración Financiera
FINANZAS
• Concepto: Arte y la ciencia de
administrar dinero.

• Las finanzas se ocupan del proceso, de


las instituciones, de los mercados y de
los instrumentos que participan en la
transferencia de dinero entre individuos,
empresas y gobiernos.
OPORTUNIDADES DE
LAS FINANZAS

• Se dividen en dos grandes areas:

• 1. SERVICIOS FINANCIEROS
• 2.ADMINISTRATIVAS
1. Servicios Financieros

• Parte de las finanzas que se dedica a


diseñar y proporcionar asesoria y
productos financieros a los
individuos, empresas y gobiernos.
OPORTUNIDADES
SERVICIOS FINANCIEROS
• Existen diversas oportunidades de
carreras interesantes en las areas:
• Banca
• Planificancion financiera personal
• Inversiones
• Bienes Raices
2. Finanzas
Administrativas
• Area que se ocupa de las tareas del
administrador finaciero en la empresa
de negocios.
• Administrador Financiero: administra
activamente los asuntos financieros de
cualquier tipo de empresa, financiera o
no, privada o publica, grande o
peque;a, lucrativa o sin fines de lucro.
Formas legales de la
Organizacion Empresarial

• Las tres formas legales mas comunes


de la organizacion empresarial son:
• La propiedad Unipersonal
• La sociedad y
• La corporacion.
Formas legales de
organizacion empresarial
• Propiedad Unipersonal: Propiedades de
una sola persona en su propio beneficio.
• El propietario unipersonal tiene un
responsabilidad ilimitada.
• Responsabilidad ilimitada: es la condicion
que permite tomar la riqueza total del
propietario para pagar a los acreedores.
Propiedad Unipersonal
• Sociedades: consiste en dos o mas
propietarios que realizan negocios
juntos con fines de lucro.

• Estatuto de Asociacion: Contrato por


escrito que se usa para establecer
formalmente una asociacion
empresarial.
Sociedad
• Corporaciones : contrato por escrito
que se usa para establecer
formalmente una asociacion
empresarial. (entidad legal).

• Accionistas: propietarios de una


corporacion, cuya propiedad, o
patrimonio, se demuestra mediante
acciones comunes o preferentes.
• Acciones Comunes: Propietarios de una
corporacion, cuya propiedad, o patrimonio, se
demuestra mediante acciones comunes o
preferentes.
• Dividendos: Distribuciones periodicas de las
ganancias a los accionistas de una empresa.
• Junta Directiva: Grupo que eligen los
accionistas de la empresa y que por lo
general es responsible de desarrollar metas
y planes estrategicos, establecer la politica
general, dirigir los gastos mayores, asi como
contratar y despedir, compensar y
supervisar a los funcionarios clave.
• Presidente o Director General(CEO)
funcionario corporativo responsable
de dirigir las operaciones diarias de
la empresa y llevar a cabo las
politicas establecidad por la junta
directiva.
Oportunidades de
desarrollo en administracion
financiera
• Analista Financiero
• Gerente de Inversiones de capital
• Gerente de financiamiento de proyectos
• Gerente de Administracion de efectivo
• Gerente/ analista de credito
• Gerente de Fondos de pensiones
• Gerente de divisas
Actividades importantes del

Administrador financiero
• Analisis y planeacion financiero
• Toma de decisiones de inversion
• Tomas de decisiones de
financiamiento
Relacion con la Economia
• Las finanzas se relacionan con la
economía. El principio económico mas
importante que se utiliza en las
finanzas administrativas es el análisis
de costo y beneficios marginales,
principio económico que establece que
se deben tomar decisiones
financieras y llevar a cabo acciones
solo cuando los beneficios adicionales
exceden los costos adicionales.
Relacion con la Contabilidad

• Existen dos diferencias básicas entre


las finanzas y la contabilidad: una se
relaciona con la importancia de los flujos
de efectivo y la otra con la toma de
decisiones.
•  

•  
Importancia de los flujos
• El contador por medio del uso de
ciertos principios generalmente
aceptados y estandarizados elabora
los estados financieros que registran
los ingresos al momento de la venta
(ya sea que el pago se haya recibido o
no) y los gastos cuando se incurre en
ellos, este método se conoce como
base de acumulación.
• Por otro lado, el administrador
financiero destaca sobre todo los
flujos de efectivo, es decir las
entradas y salidas de efectivo.

• El administrador financiero utiliza


esta base de efectivo para registrar
los ingresos y los gastos solo de los
flujos reales de entrada y salida de
efectivo.  
Toma de Decisiones:

La segunda diferencia principal entre


las finanzas y la contabilidad tiene que
ver con la toma de decisiones. Los
contadores dedican gran parte de su
atención a la recolección y presentación
de datos financieros.
• Los administradores financieros evalúan los
estados contables, generan datos adicionales y
toman decisiones según su evaluación de
rendimientos y riesgos relacionados.

• Adicionalmente el administrador financiero


toma decisiones de inversión y financiamiento.
Metas de la Empresa
• Las corporaciones miden comúnmente las
utilidades en términos de ganancias por
acción(EPS).
• Las EPS se calculan al dividir las ganancias
totales del período que están disponibles
para los accionistas comunes de la empresa
entre el número de acciones comunes en
circulación.
  Ganancias por Acción
         

Inversión Año1 Año 2 Año 3 Total

         

Empresa A 2.8 2.0 0.8 5.6

         

Empresa B 1.2 2.0 2.8 6.0


• Según la meta de incrementar al máximo las
utilidades, Empresa B es la mejor opción.

• Pero ¿ incrementar al máxima las utilidades de


la empresa es una meta razonable ?, No. Falla
por diversas razones, Ya que ignora: 1) El tiempo
de los rendimientos 2) Los Flujos de efectivo
disponibles para los accionistas 3) Riesgo.
• Tiempo: Puesto que la empresa obtiene un
rendimientos de los fondos que recibe, la recepción
de fondos mas rápido es preferibles que una mas
tardía.
•  
• Flujos de Efectivo: Las utilidades no
necesariamente generan flujos de efectivo
disponibles para los accionistas.
• Además las EPS mas altas no se traducen
necesariamente a un precio mas alto de las
acciones. Solo cuando los incrementos de las
ganancias se acompañaran de mayores flujos de
efectivo futuro, se podrían esperar un precio mas
alto de las acciones.
•  
Riesgo:
• Una condición básica de las finanzas
administrativas es que exista un
equilibrio entre el rendimiento (flujos
de efectivo) y el riesgo. En general
los inversionistas, tienen aversión al
riesgo, es decir desean evitar el
riesgo. Cuando hay riesgo las acciones
esperan tener mayor tasa de
rendimiento sobre las inversiones de
mayor riesgo y menor tasa sobre las
inversiones de menor riesgo.
Instituciones y mercados
financieros
• Instituciones financieras
La mayoría de las empresas exitosas tienen necesidades
constantes de fondos y los obtienen a partir de tres
fuentes externas. La primera fuente es una institución
financiera que capta ahorros y los transfiere a los que
necesitan fondos. Una segunda fuente son los mercados
financieros, foros organizados en los que proveedores y
solicitantes de diversos tipos de fondos realizan
transacciones. Una tercera fuente es la colocación
privada.

• rno
• Clientes principales de las instituciones
financieras

– Individuos
– Empresas
– Gobierno
Instituciones Financieras

• Sirven como intermediarios al


canalizar los ahorros de los
individuos, empresas y gobiernos
hacia préstamos o inversiones.
Principales instituciones
financieras

• Bancos comerciales
• De ahorro y prestamos
• Companias de seguros
• Fondos de pensiones
Bolsas de Valores

• Proporcionan el mercado donde las


empresas obtienen fondos a traves
de la venta de nuevos valores y los
compradores revenden los valores.
Las Bolsas de Valores

• Generan mercados liquidos y


continuos
• Son mercados mas eficientes
• El precio de un valor nominal esta
determinado por la demanda y la
oferta de valroes.
Preguntas………………

• Actividades por desarrollar

• Fechas de entrega

You might also like