You are on page 1of 14

DINÁMICA

FÍSICA
SISTEMA DE
POLEAS
• INTRODUCCIÓN

• LEYES DE NEWTON

• BASES TEÓRICAS DEL


EXPERIMENTO

• EXPLICACIÓN Y
DEMOSTRACIÓN DEL
PROYECTO

• CONCLUSIÓN

2
INTRODUCCIÓN
Historia de la polea

Desde su existencia, el hombre se ha visto en la


necesidad de levantar grandes objetos donde la fuerza
humana no era suficiente y gracias a su ingenio, el
hombre ha creado distintos métodos y sistemas para
realizar estos trabajos de una forma más fácil, eficiente
y rápida, a esto lo llama maquina simple.

3
LEYES DE NEWTON

PRIMERA LEY DE SEGUNDA LEY DE TERCERA LEY DE


NEWTON N E W TO N N E W TO N
• “Todo cuerpo preserva su estado de •  “La aceleración de un objeto es • “cuando dos partículas interactúan, la
reposo o movimiento uniforme y fuerza sobre una partícula es igual y
rectilíneo a no ser que sea obligado directamente proporcional a la fuerza opuesta a la fuerza que interactúa
a cambiar su estado por fuerzas que actúa sobre él e inversamente sobre la otra partícula”
impresas sobre el”
proporcional a la masa”

4
PESO Y MASA
• La masa es la propiedad de un objeto que
especifica cuánta resistencia muestra un
objeto para cambiar su velocidad y, la unidad
de medida en el SI de la masa es el
kilogramo.

• La masa no se debe confundir con el peso ya


que la masa y el peso son dos cantidades
diferentes. El peso de un objeto es igual a la
magnitud de la fuerza gravitacional ejercida
sobre el objeto y varía con la posición.

5
VELOCIDAD Y ACELERACIÓN
• La velocidad es una magnitud física que
expresa la relación entre el espacio recorrido
por un objeto, el tiempo empleado para ello y
su dirección.

• La aceleración para el campo de la física es


una magnitud vectorial que sirve para
expresar la manera en la que un cuerpo altera
la velocidad que lleva en una determinada
trayectoria de manera ascendente.

6
POSICIÓN Y
DESPLAZAMIENTO
•El movimiento de una partícula se conoce por
completo si la posición de la partícula en el
espacio se conoce en todo momento. La
posición de una partícula es la ubicación de la
partícula respecto a un punto de referencia
elegido que se considera el origen de un
sistema coordenado.

•El desplazamiento de una partícula se define


como su cambio en posición en algún intervalo
de tiempo.

7
PLANO INCLINADO
•El plano inclinado es una máquina simple que
consiste en una superficie plana que forma un
ángulo agudo con el suelo y se utiliza para
elevar cuerpos a cierta altura.

8
POLEA
• La polea es un sistema de máquina simple que
funciona por tracción. Sirve para transmitir una
fuerza y ayudarte a mover objetos pesados de una
forma cómoda

9
TENSIÓN
• Todos los objetos físicos que están en
contacto pueden ejercer fuerzas entre ellos. A
estas fuerzas de contacto les damos diferentes
nombres, basados en los diferentes tipos de
objetos en contacto. Si la fuerza es ejercida
por una cuerda, un hilo, una cadena o un
cable, la llamamos tensión.

10
DEMOSTRACI
ÓN PRACTICA
P L A N O I N C L I N A D O

11
CÁLCULOS
MATEMÁTIC
R E S U LTA D O S O B T E N I D O S OS

12
CONCLUSIÓN DEL
TRABAJO
S I S T E M A C L Á S I C O D I N Á M I C O

13
MUCHAS GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

E S PA C I O A B I E R T O A P R E G U N TA S

You might also like