You are on page 1of 4

Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora

Vicerrectorado de Producción agrícola


Sub-Programa estudios avanzados
Especialización En Derecho Agrario Y Ambiental
Guanare – portuguesa

Derecho agrario y Ambiental


Sub-Proyecto:
Alumna:
Orientaciones básicas sobre la plataforma Moodle y
Abg. Emilia Rico V.
herramientas de la Web 2.0
C.I: 12.510.936
Profesora:  

Rosalba Bueno

 
Derecho Agrario y Ambiental
 Duque, R. (1983), expresa que es aquella rama del derecho, que
persigue ajustar las relaciones jurídicas de carácter agrario a los
dictados de la justicia social, con el objeto de facilitar y crear
las condiciones necesarias para llevar a cabo una auténtica
Reforma Agraria Internacional, o sea, para lograr un aumento de
la producción agrícola y para hacer posible una más justa y
equitativa distribución de la propiedad agraria.

Contiene y regula una serie de normas dirigidas a la


agricultura, las cuales son de carácter público, y que
funcionan por medio de disposiciones de derecho privado,
establecen normas sobre a propiedad rural y la regulan,
mediante la aplicación de las leyes, reglamentos y
jurisprudencias que estén de la mano con dicha materia.
Características del derecho agrario

 El derecho agrario, es realista y objetivo, examina al


hombre dentro de su entorno social y pretende resolver sus
problemas. No obstante, es necesario señalar que el
derecho agrario es democrático, debido a que, sus normas
van dirigidas a lograr el propósito de que las tierras sean
para las masas trabajadoras que pueden laborar y practicar
el ejercicio de la tierra.

 Se caracteriza por ser de naturaleza económica y social,


debido a que sus normas se orientan a la solución de
problemas relacionados con la posesión de la tierra y a
como es explotada. Ahora bien, es importante manifestar
que, constituye una de las partes fundamentales dentro del
problema del ámbito económico y social en la actualidad.
Importancia del Derecho Agrario
 En lo que respecta a la importancia del derecho
agrario, se puede decir que, el mismo es una rama
del derecho social del sistema jurídico, el cual se
sustenta n la propiedad social, a fin de establecer
la normatividad que sirve para integrar y ordenar
las instituciones agrarias y consecuentemente los
sujetos agrarios en función del desarrollo integral
que tiene como beneficio directo e inmediato a los
miembros de los núcleos de la población rural.
 De igual manera, se puede decir que, el
derecho agrario ha cobrado importancia de manera
que, el mismo rige las actividades económicas más
importantes de la nación, como lo son la
producción de alimentos y bienes primarios de
consumo.

You might also like