You are on page 1of 9

LÓGICA

La lógica
argumentativa o
ARGUMENTATIVA: INTRODUCCIÓ
informal es la parte N
de la lógica que se
ocupa de los
razonamientos y
argumentaciones que Conceptos centrales de esta disciplina:
realizamos al hablar 1) Afirmaciones
en nuestra vida
cotidiana, ya sea para 2) Argumento: a) Premisas b) Conclusiones
discutir o tomar 3) Definiciones
decisiones que
¿

repercuten en
nuestras actividades
diaria s.
¿Qué es la argumentación?

La argumentación se define desde el


"Sólo puede haber lenguaje, ya que se considera como
argumentación si
hay desacuerdo un proceso discursivo que consiste
sobre una
posición, es decir, en apoyar una opinión con pruebas
confrontación
entre un discurso
y razones
y un contra
discurso".
¿

Plantín (2001, citado en Perez y


Vega 2002, p. 404
La lógica
1) Afirmaciones: oraciones
argumentativa o declarativas y clarividentes
informal es la parte de
la lógica que se ocupa Las afirmaciones son oraciones que
de los razonamientos y
argumentaciones que declaran que algo es de una determinada
realizamos al hablar en
nuestra vida cotidiana,
cosa, y que son verdaderas o falsas, pero
ya sea para discutir o no pueden ser verdaderas y falsas al
tomar decisiones que
repercuten ¿en nuestras mismo tiempo (clarividentes).
actividades diarias.
¿Qué es la argumentación?

“Estudiar lógica 2) Argumentos: Intento de persuadir


argumentativa
es útil para la mediante razones.
vida diaria, Los argumentos son razonamientos
porque con ella que intentan persuadir o convencer a otra
razonará mejor,
tomará mejores persona de que una afirmación es verdadera,
decisiones y lo y para ello da razones para creer que es
ayudará en sus
relaciones
¿ verdadera.
personales y Ej:
laborales”.
¿Qué es la argumentación?
Las premisas son
afirmaciones que
fundamentan lo
que estamos
defendiendo, es
decir la base 2)  Premisas: Afirmaciones que
sobre la que se fundamentan el razonamiento.
apoya la
conclusión de
nuestros
argumentos.
¿Qué es la argumentación?
“Estudiar lógica
argumentativa b) Conclusiones: afirmaciones que
es útil para la intentamos que la otra persona
vida diaria,
porque con ella acepte.
razonará mejor, La conclusión es la afirmación que
tomará mejores queremos que la otra persona acepte, y es
decisiones y lo
ayudará en sus verdadera si son correctas las premisas
relaciones
¿ que lo fundamentan y si no se razonó
personales y erróneamente.
laborales”.
¿Qué es la argumentación?
El Trabajo Social se
concibe como una
profesión-disciplina
3) Definiciones: oraciones que
constitutiva de las explican a qué se refiere una palabra.
ciencias sociales,
que se desarrollan
Las definiciones fijan el significado de una
en el ámbito de las palabra para evitar confusiones y que las
interacciones entre
los sujetos, las personas se entiendan. Las definiciones no
instituciones, las son afirmaciones porque no son
organizaciones
sociales y ¿el Estado, clarividentes, porque no son verdaderas o
de manera dialógica falsas sino buenas o malas.
y crítica.

Código de Etica
Tarea
El Trabajo Social se
concibe como una
profesión-disciplina
1, Lea una noticia, y realice un comentario
constitutiva de las crítico sobre ella.
ciencias sociales,
que se desarrollan
en el ámbito de las 2, En una hoja plasme la imagen de la
interacciones entre
los sujetos, las noticia y al lado de ella, su comentario
instituciones, las crítico.
organizaciones
sociales y ¿el Estado,
de manera dialógica
y crítica.

Código de Etica
Referencia
Epstein, L. Richard: Critical Thinking. Trad. libre del
Dr. en Filosofía especializado en lógica Manuel
Dahlquist.
ogicadiaria.wordpress.com/2013/05/21/2-introduccion-a-
la-logica-argumentativa/#:~:text=La%20lógica
%20argumentativa%20o%20informal,repercuten
%20en%20nuestras%20actividades%20diarias.

You might also like