You are on page 1of 23

Desarrollo Físico y

cognitivo entre los 3 y los


6 años
M. Ps. Paula Rodríguez Aguilar
Universidad Católica de Costa Rica
Aspectos físicos

1 2 3 4
Niños más altos Requieren de Tienen más Cambios en los
y delgados menos horas de posibilidades de requerimientos
sueño desarrollar dietéticos
trastornos de
sueño
Todos los dientes de
leche a los 3 años
Salud Hábito de chuparse el
bucal dedo
Deterioro dental por
consumo de azúcar
Alrededor de 11 horas de sueño
diario
Dejan siestas diurnas
Patrones de
sueño Sueño más profundo que en
otros momentos de la vida
Importancia del ritual para ir a
dormir
Factores
neurológicos
Sonambulismo
Trastornos
de sueño
Pesadillas
Tienden a
desaparecer con el
Entre el 10 y el 15% de niños presentan
enuresis nocturna

Sobre todo los varones

Enuresis
No debe regañarse ni castigar al nño

Dispositivo de alarma
2 años: subir una escalera
alternando los pies
Sobre el 3 años: brincar en un pie
desarrollo 5 años: iniciar la marcha,
motor girar y detenerse
Importancia del juego
libre no estructurado
Hitos del
desarrollo
No están listos
para utilizar las
funciones
Etapa
mentales lógicas
preoperacional
Se expande la
capacidad de
simbolización
Capacidad para utilizar
símbolos, números y palabras
Para evocar lo ausente
Función Imitación diferida
simbólica
Juego simulado

Lenguaje
Comprensión de
identidades

• Cambios superficiales no
cambian la naturaleza de
las cosas
• El maestro vestido de
pirata sigue siendo el
maestro
Causa y
efecto
• Los sucesos tienen causas
• ¿Quién pateó la pelota?
Clasificación

CAPACIDAD DE GRANDES-PEQUEÑAS
ORGANIZAR COSAS O
PERSONAS POR
Capacidad para contar y manejar
cantidades
A partir de los 3 años y medios aplican
el concepto de cardinalidad
Hacia el final de esta etapa adquieren
Número el sentido numérico:
• Contar
• Reconocer números
• Transformaciones (sumas y restas)
• Estimaciones
Teoría de la mente

Comprensión
Suposición de
de los estados
lo que piensan
mentales del
los demás
otro
Test de
Sally y
Anne
Inmadurez del pensamiento preoperacional

Irreversibilidad:
Enfoque en estados
Centración: solo un comprensión de
más que en
aspecto de cada que algunas cosas
transformaciones
cosa no se revierten (por
(conservación)
ejemplo, la muerte)
Animismo:
Razonamiento
Atribuir
transductivo:
Egocentrismo. características de
causas donde no
cosas vivas a lo
las hay.
que no lo está.
Conservación
Pensamiento mágico

Capacidad parcial para


Fantasía/realidad diferenciar
Uso de la fantasía para
jugar o para explicar
Declina al final de esta
etapa
Memoria del trabajo

Función ejecutiva
Algunos aspectos
del procesamiento Memorias tempranas:
de la información
• Genérica (2 años): Rutinas
• Episódica: Eventos nuevos, en
niños pequeños se borran en meses
• Autobiográfica: Recuerdos
específicos con significado
Desarrollo del lenguaje
A los 6 años el
niño tiene un
Muy rápido en esta vocabulario
Mapeo rápido
etapa expresivo de 2600
palabras y puede
comprender 20
Pero no conocen000 Diferencia entre
Hacia los 5 años aún las retraso en el
hablan con excepciones a las desarrollo del
oraciones largas y reglas gramaticales lenguaje y
complejas (distraí en lugar de trastorno del
distraje) lenguaje
Importancia del
preescolar

Trabajo en áreas
Preparación para
perceptuales:
la alfabetización
• Conciencia fonológica
• Discriminación visual
• Integración visomotora

You might also like