You are on page 1of 41

INTEGRANTES

HUAMÁN DE LA CRUZ JEAN FRANCO


MUJICA OLIVERO MARGORY ALEXANDRA
MENDOZA MONTES, NILTON EULOGIO
FUENTES LOPEZ, LUIS MIGUEL
TISNADO RUESTA, RUTH HELEN
GALVES BARRETO DALYS
INTRODUCCION

 HAUG es una empresa Fundada en 1949 como una manufacturera se ha consolidado como líder en
construcción metálica, montajes e instalaciones en el Perú y en el extranjero, con una importante
presencia en diversos países de la región.

 Especializada en la fabricación y construcción de estructuras metálicas , montajes de todo tipo, con


crecimiento en el Perú y presencia en el extranjero, basado en exigentes criterios de calidad e
innovación, garantizando a sus clientes un servicio de excelencia para los diferentes proyectos que
ejecuta en los sectores minero-metalúrgicos, hidro-electro-mecánicos, industriales, hidrocarburos y de
infraestructura.

 Para ello, la empresa cuenta con una oficina exclusiva de Ingeniería, personal profesional altamente
calificado, equipos y software para la elaboración de la ingeniería.cia.

Haug posee dos plantas en Lima para la manufactura de sus estructuras metálicas: La primera
ubicada en el Callao, en una propiedad de 10,000 m 2 y la segunda en Lurín de 100,000 m 2.
La empresa cuenta con una sólida base de clientes conformada por las principales empresas

nacionales y multinacionales en Minería, Petróleo y Gas en Perú.


Haug ha expandido exitosamente sus operaciones internacionalmente en República Dominicana,

proyecto en Argentina. También ha ejecutado proyectos en Chile.


En Julio del 2010 es comprada por la multinacional argentina Benito Roggio & Hijos aumentado así el

respaldo finaciero para continuar con el proceso de expansion e internacionalización.


HISTORIA

Perfil de la Empresa
Con sesenta y cinco años de experiencia, HAUG es una empresa que se ha consolidado como líder
en construcción metálica, montajes e instalaciones en el Perú y en el extranjero, con una
importante presencia en diversos países de la región.
Haug fue fundada en 1949 por el ingeniero Danés Svend Haug, un pionero en la fabricación y
montaje de tanques de almacenamiento para hidrocarburos. Desde sus inicios la entonces factoría
metálica HAUG participaría de importantes proyectos en distintos lugares de la geografía peruana.
Con el correr de los años HAUG amplió sus servicios y productos, diversificando sus operaciones,
siempre en el rubro de la industria metalmecánica.
Hoy HAUG realiza ingeniería de diseño, básica y de detalle, fabricación y montaje de tanques de
almacenamiento y de procesos, estructuras y fabricaciones metalmecánicas de todo tipo, así como
calderería, abarcando una amplia gama de servicios relativos a la ingeniería, construcción y
montaje.
A través de sus diversos servicios y proyectos, Haug es una compañía líder que acompaña el
crecimiento económico del Perú y la región, ejecutando importantes obras de ingeniería.
VISION

Ser empresa líder en Ingeniería, Construcción y


Montaje, con crecimiento en el Perú y presencia en
el extranjero, basado en exigentes criterios de
calidad e innovación, garantizando a sus clientes un
servicio de excelencia.
MISION

Prestar servicios de su especialidad con los más


altos niveles de calidad, seguridad, cumplimiento y
rentabilidad, para la plena satisfacción de sus
clientes y el cumplimiento de su responsabilidad
social y empresarial.
ORGANIGRAMA DE HAUG S.A
CERTIFICACIONES

HAUG fue la
primera empresa
peruana del sector
en obtener la
certificación de
calidad ISO-9001
para todos sus
servicios, la
misma que fue
renovada el año
2008.
Cuenta con las
certificaciones del
sistema de gestión
ambiental ISO 14001, de
sistemas de salud y
seguridad OHSAS 18001,
la certificación de calidad
del American Petroleum
Institute –API,
y del
American
Society of
Mechanical
Engineers -
ASME.
Además del
Sello de
calidad
“Hecho en
Perú” y la
“Marca
Perú”
PLANTAS
PLANTA CALLAO
la planta Haug callao está ubicada en la provincia constitucional del callao, en la av.
argentina no. 2060, tiene un área de 10,000 m2
PLANTA LURIN
la planta Haug Lurín está ubicada en el distrito del mismo nombre, con dirección parcela
10368 km 33,8, int. s/n fundo callejón grande san pedro (alt. antigua panamericana sur)
tiene un área de 100,000 m2
SERVICIOS

Ingeniería
Haug S.A. elabora la ingeniería de detalle y de taller necesaria para la fabricación y construcción de sus
trabajos. En adición elabora la ingeniería básica, ingeniería de detalle, planos de fabricación y de montaje para
los diferentes proyectos que ejecuta en los sectores minero-metalúrgicos, hidro-electro-mecánicos, industriales,
hidrocarburos y de infraestructura.
Para ello, la empresa cuenta con una oficina exclusiva de Ingeniería, personal profesional altamente calificado,
equipos y software para la elaboración de la ingeniería.
Tanques de Almacenamiento

Tanques de Proceso

Estructuras Metálicas

Montajes Electromecánicos

Ductos y Tuberías
Mantenimiento

Proyectos Especiales
SISTEMA DE PRODUCCION
DIAGRAMA DE FLUJO
DIAGRAMA DE FLUJO.
FABRICACION DE TUBERIA FORZADA
QUITARACSA I-ENERSUR

DESCRIPCION DEL PROCESO


1.-CORTE PANTOGRAFO
Las planchas serán cortadas en el PANTOGRAFO CNC
HYPERTEM MASTER 40. Para el caso de las virolas se cortarán a
escuadra a la medida exacta y para los anillos de refuerzo se
realizará un anidado en el PRONEST para optimizar el uso del
material.
2.-BISELADO
Después del corte pantógrafo, las planchas serán trasladas al biselado, la misma que se
efectuará con la BISELADORA CHP 21-G, para el cual se trazará el borde a biselar con un
gramil y se ubicará la plancha en una mesa nivelada a la altura de la fresa de la biseladora,
se biselará aproximándose al trazo realizado con el gramil y posteriormente se esmerilará el
bisel para dar un acabado uniforme y a la medida requerida.
3.-ROLADO
Después del biselado, las planchas pasarán a la ROLADORA SERTOM EMO 30-80S donde
se realizará el PRE-ROLADO de las pestañas hasta aprox 150mm en ambos bordes de la
plancha, para luego realizar el Rolado hasta dar la curvatura requerida y apuntalar la junta
longitudinal
4.-ARMADO DE CRUCETAS
La virola será trasladada a la zona de armado donde se le colocará las crucetas
interiores de refuerzo temporal

5.-SOLDADURA LONGITUDINAL DE PASE RAIZ


Las Virolas reforzadas interiormente pasarán a la zona de soldadura del pase de
Raíz en proceso FCAW, en el mismo lugar se efectuará el repelado y la prueba de
líquido penetrante
6.-SOLDADURA LONGITUDINAL DE RELLENO Y ACABADO
Las Virolas con pase raíz, aprobados en liquido penetrante, pasarán al pórtico
longitudinal para la soldadura exterior de relleno y acabado en proceso SAW.

9.-ARMADO DE DOS VIROLAS


Las virolas soldadas longitudinalmente pasarán al armado de dos virolas, el
armado se realizará sobre una base soporte con polines debidamente nivelados de
aprox 6m de longitud.
10.-SOLDADURA CIRCUNFERENCIAL DE PASE DE RAIZ DE DOS
VIROLAS
El tramo armado de dos virolas se moverá a la zona de soldadura circunferencial y
se ubicará sobre durmientes de vigas donde se realizará el pase de raíz en proceso
FCAW, en el mismo lugar se efectuará el repelado y la prueba de líquido
penetrante.
Los tramos de dos virolas soldados con pase de raíz y aprobados en líquido
penetrante pasarán al pórtico circunferencial para la soldadura de relleno y acabado
exterior en proceso SAW, la tubería será ubicada sobre una base soporte motriz de
aprox 6m de longitud.
DIAGRAMA DOP
CASO: FABRICACIÓN DE TUBERÍA FORZADA QUITARACSA I ENERSUR

Proceso DOP

FABRICACION DE TUBERIAS REFORZADAS QUITASAC

 
El proceso comienza con el corte de las planchas, con el pantógrafo, que mediante
coordenadas y previo centraje del operador es cortao en forma automática; se desecha los
retazos y la parte que en proceso es llevado al área de armado y calderería donde son
biseladas en todo el perímetro que tendrá contacto con otras planchas.

Una vez biselado estas son llevados al área de rolado, donde estas son roladas al tamaño
que se necesita para la operación y son almacenados para poder juntar las virolas.

Al tener las planchas previamente roladas se revisa el prearmado con el apoyo de las
crucetas, de acuerdo al diámetro que se necesita. El cuerpo es armado junto a las tapas que
pasaron por el mismo proceso de cortado, biselado y que fueron doblados en la roladora e
inspeccionado en toda la superficie de la tapa.

Entonces el cuerpo que ya fu soldado, repelado e inspeccionado es unido a las tapas en un


proceso que pasa el cuerpo con cada tapa, una a la vez; todas inspeccionadas para verificar si
hay rajaduras.

Una vez terminadas el proceso las tuberías son llevadas al almacén donde esperan para
llevar al almacén.
DIAGRAMA DOP
CASO: FABRICACIÓN DE TUBERÍA FORZADA QUITARACSA I ENERSUR

PLANCHAS DE METAL ( TAPAS) PLANCHAS DE METAL (VIROLAS)

1 CORTADO

  5 CORTADO reta zos de pl a ncha s

2 BISCELADO
reta zos de pl a ncha s

3 ROLADO

6 BISCELADO cruceta s

4 PRE ARMADO

s ol da dura

DOBLADO SOLDADO
2
INSPECCIONADO 1 REPELADO
INSPECCIONADO

RESUMEN
ARMADO
6 3 SOLDADO
INSPECCIONADO

TUBERIA REFORZADA QUITARACSA


TOTAL 9
CREACIÓN DE S10
 En 1986 un grupo de profesionales peruanos con experiencia en las
ramas de la construcción, gestión empresarial y la informática
crean Sistema 10 S.A.C. con la misión de desarrollar un software
integrado que cubriera las necesidades reales de las empresas
constructoras.

En 1987 nace el S10, con el módulo de Presupuestos Versión 1.0


que de desarrolla para el sistema operativo DOS.

Con el correr de los años se va generalizando el uso de las


computadoras, la tecnología va en aumento y nuestro software va
cambiando de versiones y logrando éxitos.
¿QUE ES S10 PRESUPUESTOS?
Esta es una herramienta para elaborar presupuestos de todo
tipo de obras a partir de los metrados.

El escenario de la “Hoja del presupuesto” es similar a una


hoja Excel, con opciones de edición. Permite insertar
varios registros “Títulos” o “Partidas” para luego generar
los ítems en forma automática, al mismo tiempo convertir
todos los registros que llegan a la hoja del presupuesto en
propias, esto significa que los cambios que se efectúen
sólo afectará al presupuesto en uso.
EN CONSTANTE EVOLUCIÓN
El año 1997 es un año trascendental para Sistema 10 ya que se firma
un convenio con la empresa multinacional Microsoft, estableciéndose
una alianza estratégica de negocios. A partir de entonces comenzamos a
desarrollar nuestros productos íntegramente con tecnología Microsoft,
utilizando Visual Studio y bases de datos MS SQL SERVER 7.0.

En mayo de 2000, tras un arduo pero fructífero trabajo de desarrollo


junto con Microsoft, se lanza al mercado la Versión Corporativa de
nuestro producto estrella: el Módulo de Presupuestos Versión 2000.
¿QUE ES S10 PRESUPUESTOS?
Esta es una herramienta para elaborar presupuestos de todo
tipo de obras a partir de los metrados.

El escenario de la “Hoja del presupuesto” es similar a una


hoja Excel, con opciones de edición. Permite insertar
varios registros “Títulos” o “Partidas” para luego generar
los ítems en forma automática, al mismo tiempo convertir
todos los registros que llegan a la hoja del presupuesto en
propias, esto significa que los cambios que se efectúen
sólo afectará al presupuesto en uso.
LA CARPETA DE TRABAJO
VIDEO INSTITUCIONAL
CONCLUSIONES
 HAUG S.A. con más de medio siglo de servicios en el Perú, es una empresa líder en
el sector metal mecánico.
 Se ha desarrollado - con una clara filosofía de atención al Cliente - por medio de la
ampliación y diversificación de sus servicios, actividades y productos. Aplica
permanentemente criterios de solvencia técnica, seriedad empresarial, actualización
tecnológica, seguridad industrial, gestión de calidad, modernización de equipos.
 Participa en el desarrollo del país, principalmente a través de los sectores petróleo y
gas, industrial, minero, construcción, energético, pesquero, transportes y otros.
 Dentro de su gama de servicios, ofrece desde la Ingeniería, Construcción y Montaje
hasta la entrega en funcionamiento de los diferentes proyectos, proporcionando
igualmente servicios de mantenimiento.
 Cuenta con un equipo altamente calificado de ejecutivos, profesionales, empleados y
operarios que continúan el sistema de su fundador, que supo reconocer en nuestra
gente sus cualidades de laboriosidad y creatividad y su voluntad para superar todas
las dificultades y construir un país digno de su herencia cultural.

You might also like