You are on page 1of 51

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA N°08


REGULACIÓN DE LA EXPRESIÓN
GÉNICA
Objetivo de Aprendizaje:
- Analizar y explicar la importancia de la regulación genética y
la proliferación celular.
CASO CLÍNICO N°08

Mujer de 28 años diagnosticada con VIH/SIDA y con tratamiento antirretroviral, acude a


la consulta por presentar desde hace 5 días dolor en el abdomen inferior y sensación
de alza térmica no cuantificada. Hace un mes le realizaron un examen de Papanicolau
seguido de una biopsia, los cuales revelaron: Carcinoma de células escamosas
invasivo queratinizante de origen viral (Papiloma Virus Humano). Hoy día acude a
consulta médica por referir disuria y fiebre, el urocultivo reveló: E. coli ++ (180 000
UFC/mL).

Se le solicitan exámenes auxiliares, que muestran lo siguiente:

Proteínas totales = 3.8 g/dl

Glucosa = 72 mg/ dl.

Recuento de linfocitos CD4 = 68 cel/mm3

Carga viral = 548 150 copias UFC: unidad formadora de colonias


II
EXPLICACIÓN
1
Utilizando esquemas, explique las
bases bioquímicas de los
síntomas, signos y datos de
laboratorio que presenta el
paciente
PAPILOMA VIRUS HUMANO
2
Explique mediante esquemas las
características del flujo de
información genética que se
producen en una célula eucariota
3
Explique bioquímicamente las
modificaciones en los mecanismos
de replicación que se producen en
el linfocito CD4 infectado por el
virus de VIH
4
Mediante esquemas explique las
vías nutricionales alternativas para
las bacterias, en especial en E.coli
y cite como ejemplo: Operón
lactosa y operón triptófano
EN LA BACTERIA E. COLI

OPERÓN LACTOSA

- Presente en la bacteria E.Coli.


- Contiene 3 genes estructurales que
codifican proteínas (enzimas) que
intervienen en el metabolismo de la
lactosa. E.Coli
- 1 gen que codifica para la proteína
represora lacl.
- Posee 2 reguladores, el represor
lac y la proteína activadora por
catabolito (CAP).

Lactosa.
Gen lacI

Alolactosa

Represor lac

● β-galactosidasa: cataliza la reacción de hidrólisis de la lactosa en glucosa y galactosa.


● Lactosas permeasa: transportador integrado en la membrana que lleva la lactosa dentro
de la célula.
● Transacetilasa: transfiere un grupo acetilo de Acetil-CoA a los azúcares galactósidos. No
participa en el metabolismo de la lactosa.
1. EL REPRESOR lac Control negativo inducible

Gen lacl

Alolactosa

Represor lac
Alolactosa:
- Isómero de la lactosa.
- Inductor fisiológico natural.

Existen inductores gratuitos o no


metabolizables para inducir al operón
lac como el isopropil tiogalactósido
(IPTG).
1. EL REPRESOR lac

Gen lacl

Represor lac
2. PROTEÍNA ACTIVADORA DE CATABOLITOS (CAP)

- El promotor del operón lac aún en ausencia del represor, no es muy fuerte, por lo que requiere la
actividad de otras proteínas.
- El CAP se une a una región de ADN (sitio CAP) al enlazarse al AMP cíclico (AMPc), para que
ayude a que el ADN polimerasa se una al promotor.

BAJO AMPc ALTO AMPc


EN PRESENCIA O AUSENCIA DE GLUCOSA O LACTOSA
EN PRESENCIA O AUSENCIA DE GLUCOSA O LACTOSA
EN PRESENCIA O AUSENCIA DE GLUCOSA O LACTOSA
EN PRESENCIA O AUSENCIA DE GLUCOSA O LACTOSA
EN PRESENCIA O AUSENCIA DE GLUCOSA O LACTOSA

NO TRANSCRIPCIÓN

NIVEL BAJO DE
TRANSCRIPCIÓN

NO TRANSCRIPCIÓN

ALTO NIVEL DE
TRANSCRIPCIÓN
OPERÓN TRIPTOFANO

- Presente en la bacteria E.Coli.


- Contiene 5 genes estructurales que E.Coli
codifican proteínas enzimas para la
biosíntesis del aminoácido
triptófano.
- Es regulado por el represor trp.

Triptofano.
Gen trpR

Represor trp
Gen trpR

Represor trp
EN PRESENCIA O AUSENCIA DE TRIPTOFANO
5
Usando esquemas establezca que
medidas de tratamiento con base
bioquímica podría aplicarse a este
paciente y explique el mecanismo
de acción de los fármacos que
utilizaría
MEDIDAS DE TRATAMIENTO
TRATAMIENTO RETROVIRAL (VIH)

1
MONITOREO DEL PACIENTE CON VIH EN TAR

2
1. Ser evaluado, Primeros 3 m, c/d 3
meses hasta el 2do año.
2. C/d 6m - 3er año.
3. Variable I.C, Adherencia del px.
4. Visitas (evaluaciones eventos
adherencia, y tolerancia).
5. Recuento de linfocitos CD4: C/d 6
meses del 1er año; posterior anual.
6. Frecuencia de exámenes de
monitoreo en pacientes con VIH.
FÁRMACOS UTILIZADOS PARA TRATAR LA INFECCIÓN POR VIH
Fármacos Antirretrovirales

Inhibidores nucleosídicos Inhibidores no


Inhibidores de proteasa
y nucleotìdicos de la nucleosìdicos de la
de VIH
retrotranscriptasa retrotranscriptasa

● Tenofovir (TDF) ● Efavirenz (RFV) ● Saquinavir


● Ritonavir (RTV
● Abacavir (ABC) ● Etravirina potenciador/r)
● ZIdovudina (AZT) ● Delavirdina ● Fosamprenavir
● Lopinavir (LPV/r)
● Didanosina (ddl) ● Nevirapina (NVP) ● Atazanavir
● Darunavir (DRV/r)
● Estavudina (d4t)
● Nelfinavir
● Lamivudina (3TC) ● Tipranavir
● Emtricitabina (FTC)
FÁRMACOS UTILIZADOS PARA TRATAR LA INFECCIÓN POR VIH
Fármacos Antirretrovirales

Inhibidores. de la Inhibidores de la
penetraciòn celular integrasa

●Maraviroc (MRV) ● Raltegravir (RLV)


●Enfuvirtide (ENF) ● Dolutegravir (DTG)
● Cabotegravir (COB)

Medidas de tratamiento podría aplicarse a este paciente


Explique el mecanismo de acción de
los fármacos que utilizaría
FÁRMACOS UTILIZADOS PARA TRATAR LA INFECCIÓN POR VIH
INHIBIDORES DE INTEGRASA
- Conocido también; ITCIs
- La integración cromosómmica (Permite que el DNA - Bloquea la actividad catalìtica de la
permanezca dentro del núcleo de células hospederas). integrasa codificada en VIH
- Impide la formación de enlaces covalentes entre el DNA del
hospedador y virus.

RALTEGRAVIR
1
FÁRMACOS UTILIZADOS PARA TRATAR LA INFECCIÓN POR E.COLI

FOSFOMICINA

Bactericida. Inhibe la síntesis


de la pared bacteriana por
bloqueo irreversible de UDP-
N-acetil-glucosamina
FÁRMACOS UTILIZADOS PARA TRATAR LA INFECCIÓN POR E.COLI

CEFALOSPORINAS

Bactericida. Inhibe
irreversiblemente las PBP
(proteínas de unión a la
penicilina).
FÁRMACOS UTILIZADOS PARA TRATAR LA INFECCIÓN POR E.COLI
FÁRMACOS UTILIZADOS PARA TRATAR LA INFECCIÓN POR E.COLI

2
FÁRMACOS UTILIZADOS PARA TRATAR LA INFECCIÓN POR E.COLI

You might also like