You are on page 1of 7

Actividad

lectura y redacción
Karla González
Regina Gómez
Garbin Francelia
Andrea Michelle
Diferencia entre semántica y pragmática

• La diferencia entre estos dos es que la


semántica estudia los significados lingüísticos
que se refieren a lo que quieres comunicar y
la pragmática estudia las características del
uso del lenguaje extralingüístico que esta
fuera de la lengua (lo que quieres que
entienda una persona )
• Léxico: son las palabras utilizadas para una regi ón especifica, las
palabras de un idioma
• Familias léxicas:
• Pan, panadería, panadero, panadera, panificadora
 Libro, librería, librero, libreta, libreto, librajo, librejo, libraco

• Ambigüedad: palabra o expresión que puede entenderse o


interpretarse de diferentes maneras
 El perro de Carlos esta muy viejo
¿Carlos es un perro muy viejo o la mascota de Carlos es muy vieja?
 Estaré de vacaciones solo unos días
¿Estará de vacaciones solo o estará de vacaciones unos cuantos d ías
?
• Vaguedad: es cuando una palabra no tiene un significado
preciso
 Llevare una torta para comer
 Muchas cosas fueron aclaradas
• Antropónimo: es el nombre propio de cada
persona
 Karla González
 Érica Díaz
• Gentilicio: se refiere a los habitantes de cierta
región o país
 España-español
 Brasil-brasileño
• Proposición: es una oración que declara lo
que es falso o verdadero
 Dolly fue la primera oveja clonada
o El átomo es una molécula
• ¿Cómo repercute lo investigado en la
redacción?
Repercute en la redacción de textos, si queremos hacerlo de la manera
correcta tenemos que usarlos, pueden ser opcionales dependiendo del publico
o la región al que va dirigido el texto o el tema del que se hable, es
importante tomar todos estos aspectos en cuenta para que lo que queremos
expresar a los lectores sea entendido, seria un texto mas completo y con el
vocabulario mas claro
• ¿lo investigado te puede ayudar en tu vida
diaria ?
Nos ayuda a poder tener un vocabulario mas amplio, para poder
expresarnos de mejor manera y mejorar nuestra interacción con las
personas.
Tambien Nos ayuda a tener proyectos o tareas mejor hechas y con un
lenguaje mejor.
Bibliografias
• Derechos de autor (2019), https://www.wordreference.com, recuperado de
(05/nov/2019)(link)
• Paragmatico(2013), https://www.significados.com/?s=paragmatico, recuperado de
(05/nov/2019)
• Fecha de actualización: 11/07/2017. Cómo citar: "Léxico". En: Significados.com.
Disponible en: https://www.significados.com/lexico/,Consultado: 5 de noviembre de
2019, 09:34 pm
• Título nota: Ambigüedad. Sitio: Definición MX.
Fecha: 03/01/2015. Autor: Editorial Definición MX.
URL: https://definicion.mx/ambiguedad/
Lugar: Ciudad de Mexico
• (A. 2013,07. Ejemplo de Vaguedad Léxica. Revista Ejemplode.com. Obtenido 07, 2013,
de https://www.ejemplode.com/61-que_es/3219-ejemplo_de_vaguedad_lexica.html)
• Bajo Pérez, Elena. El nombre propio en español. Cuadernos de Lengua Española, nº 102,
Arco Libros, 2008, ISBN 978-84-7635-747-7.
• Conceptodefinicion.de, Redacción. ( Última edición:2 de diciembre del 2018). Definición
de Gentilicio. Recuperado de: https://conceptodefinicion.de/gentilicio/.
• Consultado el 5 de noviembre del 2019
• Autores: Julián Pérez Porto y María Merino. Publicado: 2013. Actualizado: 2015.

You might also like