You are on page 1of 15

La adoración a Dios

Definición de la adoración, su
fundamento e historia bíblica
Definición
• Shâjâh: inclinación, adoración.
• Latreía: servicio, culto
• Latreo: servir.
• Proskunéin: postrarse, besar ( como
adoración)
• Proskunéö: rendir obediencia, reverencia,
postrarse.
Definición
• Actitud de humildad, reverencia, honor,
devoción y adoración que señalan
adecuadamente las relaciones entre los
seres creados y su Creador, particularmente
en su presencia. La Biblia enseña que tal
adoración es debida sólo al único Dios
verdadero (Ex 20:1-5; 34:14, Mt 4:10)

Fuente: DBA, adoración.


¿Qué es adoración?
• “La adoración es el ejercicio más elevado
del espíritu humano.
• La adoración es el sentimiento más
sagrado que une el alma del creyente con
su Supremo Amor. Es una conjunción de
suma reverencia, honor, respeto y amor
que puede expresarse en una oración
verbal o silenciosa”
• Fuente: Andrew Stenhouse y S. J. Alonso, Rev. Sana Doctrina. Bss
Ass. (www.preceptos.net
( )
Adoración en el AT
• La adoración implica que el adorador,
admira, reconoce que Dios es digno de
reconocimientos y de su más profunda
devoción, y entrega lo mejor de sí. (Gn
4:3, 4)
• No hay adoración sin entrega de lo
mejor que el adorador tiene para Dios
(Gn 22:5)
Adoración en el AT
• Abraham muestra en forma práctica lo que
es la adoración: le creyó y le obedeció.
(Gn 12:1-4, 7) No hay adoración
verdadera, sin obediencia.
• Un medio de adoración, el altar (Gn 12:7;
13:4) Esto implica un sacrificio cruento.
• La adoración significaba profundo respeto
por Dios y plena esperanza en su
misericordia (Gn 28:16-22)
Adoración en el AT
• Moisés fue enseñado por Dios de cómo se
le debe de adorar (Ex 3:1-7)
• Moisés recibió indicaciones precisas de
cómo Dios desea que su pueblo lo adore
(Ex 19:10-3).
• Dios es santo, y para adorarlo es
necesario que los adoradores se
santifiquen. La santificación implica
limpieza. (Gn 35:5)
Adoración en el AT
• Los patriarcas adoraban a Dios en
altares que edificaban de piedras en los
lugares que ellos acampaban.
• La adoración fue más elaborada desde
Moisés; el santuario terrenal, el cual
era el centro de adoración a Dios (Ex
25:8, Lev 17:1-9) Era exclusivo por
directa indicación divina.
Adoración en el AT
• En los días de David el rey la adoración
estaba más elaborada:
• Adoraba en la casa de Dios hacia el
templo celestial (Sal 5:7)
• Convocaba a su pueblo a adorar a Dios
con razones justas (Sal 29:2; 96:9)
• Eran concientes de que todas las
naciones adorarán a Dios (Sal 86:9; Is
66:23)
La Adoración en el NT
• Un verdadero ejemplo de adoración
fueron los magos del oriente (Mt 2:1, 2)
• Jesús exigió la verdadera adoración
(Jn. 4:20-24)
• La adoración implica un conocimiento
personal de Dios (Jn 20:24, 25, 27-29).
• Los discípulos aprendieron a adorar a
Dios en Cristo Jesús (Mt 28:17)
La Adoración en el NT
• Jesús fue adorado por un ciego que Él
sanó. Conocimiento personal (Jn 9:35-
38)
• Israel atraía a los no judíos para adorar
a Dios (Hch. 8:27)
• Eran concientes de que los ángeles
adoraban a Dios (Heb 1:6; Neh 9:6)
La adoración en el cielo
• La adoración a Dios es el ambiente
natural del cielo.(Ap. 4:8-11
• Los redimidos nos uniremos a los
seres celestiales que adoran a Dios
por sobradas razones (Ap. 1:5, 6)
• Los redimidos unirán sus voces en
alabanza al Dios redentor (Ap. 5:9-14)
Adorar a Dios, un placer
• “Deberíamos considerar a Dios como un
padre tierno y misericordioso. No hay que
estimar el servicio que se presta a Dios
como algo aflictivo y perturbador. La
adoración rendida a Dios y la participación
en su obra deberían constituir un placer.
Al meditar el pueblo de Dios en el plan de
salvación, sus corazones se enternecerán
con amor y gratitud...”(AFC, 266)
Gozo en la adoración
• No introduzcamos las tinieblas de la
incredulidad en la iglesia. Aderecemos nuestras
lámparas, buscando una provisión fresca de
aceite antes que termine el tiempo de gracia.
Es nuestro deber y privilegio descartar la
depresión melancólica.
• Cuando vayamos a la casa de adoración,
debemos ir llenos de gozo; ¿acaso no vamos a
encontrarnos con Dios y su pueblo? (AFC, 34)
Conclusión
• Dios es digno de adoración y espera la
justa adoración de sus criaturas,
especialmente de los que lo conocen.
• Para adorar a Dios es necesario ser
santo lo que implica una preparación
espiritual, mental y física.
• Si queremos morar en el cielo debemos
aprender a adorar en forma constante a
Dios.

You might also like