You are on page 1of 7

Teoría de la

Matriz Funcional
(Melvin Moss)
1960
• Moss piensa que el hueso y
el cartílago carecen de
determinantes de
crecimiento y crecen en
respuesta al crecimiento
intrínseco de tejidos
asociados, señalando que el
código genético para el
crecimiento esquelético
craneofacial está fuera del
esqueleto óseo.
• Refuta las teorías
basadas en las suturas y
cartílagos como centros
principales y únicos de
crecimiento
• Las suturas no son
centros primarios de
crecimiento, el
crecimiento del
neurocráneo se debe a
una respuesta del
crecimiento primario de
la masa neural y las
suturas sólo son sitios de
crecimiento secundario
• Denomina a los tejidos asociados matrices funcionales.
• Hueso crece por reacción a relaciones funcionales
establecidas por la suma de todos los tejidos blandos que
trabajan vinculados con ese hueso, el cual no regula el
ritmo ni las direcciones de su crecimiento.

• La matriz funcional del tejido


blando es el determinante
verdadero que domina el
crecimiento esquelético.
• Teorizó que el crecimiento de la cara ocurre como una respuesta a las
necesidades funcionales y las influencias neurotróficas y está mediado
por el tejido blando en el que están incrustadas las mandíbulas.
• Los tejidos blandos crecen y tanto el hueso como el cartílago
reaccionan a esta forma de modificaciones geneticas.
• El crecimiento del cráneo ilustra muy bien esta visión del crecimiento
esquelético. El crecimiento de la bóveda craneal es una respuesta
directa al crecimiento del cerebro. La presión ejercida por el cerebro en
crecimiento separa los huesos del cráneo en las suturas, y el hueso
nuevo se llena pasivamente en estos sitios para que la caja del
cerebro se ajuste al cerebro.
• Bibliografía
• Proffit., W. R. (2019). Ortodoncia Contemporanea. Sexta Edicción .
• http://articulos.sld.cu/ortodoncia/files/2009/12/crec-y-des-preg.pdf

You might also like