You are on page 1of 24

AGENTE EDUCATIVA:

LEIDY DIANA RUALES OSORIO


MUNICIPIO: EL CERRITO VALLE
2021
10889-1
NIT EAS:8903
ÉN TA M E :7 6 2 480 0 02 58 73
CODIGO CU
ON T R A TO : 7 6 0 02 59 20 21
C
NUMERO DE ORIO
E ID Y D IA N A RUALES OS
CATIVA:L
AGENTE EDU
Tabla de contenido
1. Las semillas
2. Germinado de una semilla de frijol
utilizando algodón y agua
3. Partes de la planta
4. Usos de las plantas
5. Nutrición de las plantas
6. ¿Qué se puede sembrar en un
huerto ?
7. ¿Qué podemos hacer para construir
Mi Huerto?
8. La importancia del agua para las
plantas
9. Importancia de la luz para las plantas
10. Sembrando en nuestro huerto
1.Las semillas
ACTIVIDAD
Antes de iniciar esta actividad hablar con los
niños donde les explico que es una semilla,que
pasa si la sembramos,como se consiguen y
refuerzo este tema observando videos que
hablen de las semillas Juego: con semillas de frijoles y un dado
A continuacion vamos a Sacar las semillas de
elaborado en cartón paja con los números del
tomate
Debemos partir el tomate a la mitad, y se 1 al 5
entregará medio tomate a cada uno de los Entregaré un puñado de frijoles a los niños .
niños Les indico reglas del juego.
Con una cucharita de plástico vamos a sacar las
semillas con la pulpa y las echan en un plato y Inicio el juego tirando el dado entre todos
tratamos de eliminar el exceso de agua no contamos el lado que cayó ,Esa misma
metemos en un frasquito durante 4 a 5 días cantidad cuento los frijoles y los dejo en el
Cuando ya pasen los días lo echamos en un
centro ,así cada niño juega hasta cerrar la
colador y lo lavamos muy bien para obtener
nuestra semilla. actividad
Ya las tengo listas se las entregamos a los niños Materiales
para que la sembremos en un vasito con
algodón remojado con agua las ponemos al sol
Finalizamos esta actividad coloreando la ficha Tomates, vasos desechables,
del tomate y haciendo mini cartelitos de algodón, agua, fichas de trabajo,
dibujos de tomates para pegarlos en el vaso
colores.Frijoles,dado didáctico.
donde tenemos la semilla y que quede rotulado
2.Germinado de una semilla de
frijol utilizando algodón y agua
Germinado de una semilla de frijol
utilizando algodón y agua
Pregunto a los niños si recuerdan lo que es una Tres en Raya
semilla. Escucho con atención las respuestas y
En un pliego de cartulina dibujo un triki ,y formó
ayudo a que se defina adecuadamente.
• Describa a los niños la actividad que se va a 2 grupos de 3 niños ,ellos se hacen dos líneas
desarrollar con las semillas de frijol. alrededor de la cartulina,3 niños con algodón Y
• Reparto a los niños los materiales necesarios para los otros con 3 vasos ,explico Cómo jugamos.
iniciar con la actividad (vaso de plástico o Por turnos, cada jugador debe poner una
botella pequeña cortada a la mitad, una torunda de Algodon o un Vaso, intentando hacer una línea
algodón y una semilla de frijol).
vertical, horizontal o diagonal.
• pido que observen con cuidado la semilla.
• Explico brevemente qué es un huerto y la Cuando todos los espacios están llenos se
importancia que la siembra tuvo para el desarrollo de termina la partida, que puede terminar con un
la sociedad tal como la conocemos hoy. Comento de ganador o bien en empate, que suele ser lo más
manera breve cómo se vivía antes de que los habitual una vez se conoce la mecánica del
hombres cultivaran sus alimentos. juego.
• Apoyo a los niños en la elaboración de la actividad y
resuelvo las dudas que puedan surgir a lo
largo de la actividad.
• Concluyo colocando los envases con el frijol en un
lugar especial del salón e identificando cada
envase con el nombre del niño o niña.
• Recuerdo a los niños que todos los días deben
revisar su semilla para verificar que tenga agua y
observar los cambios que va presentando.
3.PARTES DE LA PLANTA
ACTIVIDAD
Presentaría a los niños láminas donde se observan
planta y sus partes y explicaré para qué sirve cada Materiales
una de ellas
Con mucha creatividad vamos moldear una flor. Lámina de la planta con
Cogemos papel periódico lo vamos a remojar en sus partes, periódico ,
agua con ega y sobre baja vamos a moldear con el agua , e
periódico nuestra flor, dejamos secar muy bien ga,témperas ,pinceles .
cuando ya la terminemos la vamos a pintar a gusto
de cada uno de los niños.
Con ayuda del adulto vamos a poner el nombre a
cada parte de la flor.
Finalmente invito los niños que se ubique al
rededor del pliego de cartulina con una planta
grande dibuja pondré láminas ilustradas con cada
parte de la planta, los organizo por parejas y a mí
orden menciono una de las partes ,indico que
pareja debe correr y buscar la lámina y ponerla
donde corresponda el primero que lo haga será el
ganador
4.USOS DE LAS PLANTAS
ACTIVIDAD LA En esta actividad siento los niños
en el piso en círculo y les voy a
IMPORTANCIA DE LAS leer los beneficios que tienen las
PLANTAS plantas con los animales y con los
seres humanos. Luego les
facilitare plastilina para que ellos
molde en una flor, respetando
cada una de sus partes si ellos no
recuerdan cuáles son siempre se
las estaré nombrando
Cerrar el actividad entregando a
cada uno de los niños un
rompecabezas de las plantas y
permitir el juego libre.

Materiales: plastilina,
rompecabezas de las
plantas.
5.NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS
ACTIVIDAD NUTRICIÓN En este día dialogare con los niños sobre las plantas y
la importancia de alimentarlas bien. entablando un
DE LAS PLANTAS diálogo con ellos donde Les explico que así como
nosotros debemos de alimentar nos las plantas
también son seres vivos que necesitan alimentación.
presentó la imagen que nos explica sobre este
proceso en las plantas.
Como ya tenemos nuestras semillas de tomate en
nuestro vaso vamos con los niños alimentarlas de sol
poniéndolas en un lugar que pueda recibirlo

JUEGO:Poli s y Ladrón
Hay dos equipos, uno son los polis y el otro los Ladrones.
El equipo de los polis trata de coger a los miembros del
equipo de los ladrones y meterlos en la cárcel por
robarsen el sol y no alimentar las plantas
En el centro tendre una flor en cartulina y un sol,los niños
que son los ladrones toman el sol y sale corriendo,los
policias Lo persigue ,lo toca Y se quedan como
estatua,siendo está la cárcel,si los toca le quitan el sol y lo
pone en su lugar
Los que roban el sol pueden ser salvados por sus
compañeros si son tocados en la cárcel.
El juego termina cuando todos los ladrones están en la
cárcel.
6.¿QUÉ SE PUEDE SEMBRAR
EN UN HUERTO ?
ACTIVIDAD Jugamos stop con frutas
QUE SE PUEDE SEMBRAR Al comienzo escoger quien va a comenzar el juego
diciendo la frase: “Declaro la guerra en contra de mi
EN EL HUERTO peor enemigo que es..." nombrando la Fruta,
Para esta actividad pondré varios Verdura,. de un compañero.
alimentos sobre una mesa tales como: Todos los jugadores ponen un pie en las divisiones
tomates ,pepinos ,pimentones ,naranjas, anteriormente establecidas y uno va a decir la frase
etc "Declaro la guerra en contra de mi peor enemigo que
Pediré a los niños que se acerquen es..." dice el nombre de un compañero: Fruta,
alrededor de la mesa y qué vamos a Verdura,. y todos salen corriendo menos al que
escogieron que iniciara el juego, poniéndose este
observar cada uno de ellos.
último lo mas rápido en el centro del circulo gritando
preguntaré si saben cómo se llaman, si los
“STOP” y todos sus compañeros se tienen que
han comido alguna vez?, Qué tal les parece inmovilizar con la ventaja que pueden girar en su
su sabor? mismo eje para ver al que esta al centro del circulo.
Cuando ellos ya estén familiarizados con El compañero del centro escoge alguno de sus amigos
estos alimentos partiré cada uno a la mitad para tratar de adivinar el número de pasos que los
para que ellos puedan observar sus separa. Si adivina le dará una X al amigo al que le
semillas. acertó la distancia y si no adivina el amigo del centro,
explicaré que todos los productos que el se pone una x.
están encima sobre la mesa son alimentos El siguiente que dirá la frase será el compañero que
que podemos sembrar en nuestra Huerta. más lejos quedó en la partida anterior.
Finalizamos la actividad decorando fichas Se van eliminando las personas que junten 5 x.
con estos alimentos
7.¿Qué podemos hacer para
construir Mi Huerto?
¿Qué podemos hacer para construir Mi
Huerto?
Organizare una exposición de todos los trabajos realizados con los niños, bien bonito sobre las
mesas.
en la reunión de padres socializare con las familias sobre lo trabajado con los niños, les pediré a los
padres de familia que observen los productos de las actividades desarrolladas por los niños y niñas,
de ser posible, que algunos niños expongan de manera breve su experiencia con las actividades
que se han realizado
• entre todos, plantearemos las posibilidades de hacer un huerto con los niños, resaltando los
beneficios que tendría para todos, este día entregare papel a cada uno para que escriban sus ideas
sobre como podremos construir nuestro huerto, al final los socializamos y entre todos escogerán el
mas acorde para los niños
nos pondremos de acuerdo con las familias para realizar la entrega de todos los elementos que se
utilizan para la elaboración de un huerto, acordamos fecha de entrega
Actividad lotería
Previamente tendré lista una lotería
elaborada con material reciclado y
pasaré una tabla por cada familia,
Jugamos como se hace
tradicionalmente quién lo llene como
premio le regaló una fruta
8.IMPORTANCIA DEL AGUA
PARA LAS PLANTAS
IMPORTANCIA DEL AGUA PARA LAS PLANTAS
el agua es vital para la vida vegetal. para sobrevivir, las
plantas necesitan agua, así como nutrientes que son
absorbidos por las raíces del suelo.
para que los niños comprendan la importancia del agua
para mantener viva una planta voy a realizar una
cartelera gráfica donde les voy a mostrar dos tipos de
planta una seca y otra muy bonita. luego generó la
pregunta porque creen que las plantas se ponen así
tristes o se mueren? respetando la opinión de cada uno
de los niños.
con tiempo ya tenía listo dos vasitos de semillas que
ellos mismos sembraron y uno lo había expuesto solo al
sol y el otro lo tenía al sol con agua y vamos a ver la
diferencia de ambos, les digo a los niños sí reconocen la
importancia de dar agüita la mata que así como nosotros
nos da sed y debemos de tomar agua así mismo son las
plantitas ellas necesitan agua para vivir por eso
debemos de cuidar nuestro huerto todos los días.
finalizamos la actividad coN el juego tierra- agua
Organizo los niños en una fila en el centro del salón
Hacia el lado derecho pondré una imagen donde se ve la
tierra y al lado izquierdo una imagen con una gota de
agua ,a mí orden cuando diga derecho tierra los niños
deben brinca ,lo mismo cuando diga izquierda
agua,cada que un niño se equivoque nos sentamos y
debe bailar el pato con una pata.
9.IMPORTANCIA DE LA LUZ PARA
LAS PLANTAS
LAS PLANTAS BUSCAN LA LUZ EXPERIMENTO
Para iniciar la actividad en el grupo dar una breve explicación sobre el tema de
las plantas como seres vivos y lo que necesitan para sobrevivir, enseguida
explicar a los niños y niñas que realizarán un experimento para demostrar la
importancia de la luz en la vida de las plantas.
Usaremos los vasos donde sembramos la semillas de frijol pero lo hacemos con
tierra, regamos conforme lo necesitan esperando a que germinen (una semana
aproximadamente); cuando esto suceda, introduce la planta en un extremo de la
caja de cartón, en la cual se fijan los trozos de cartón con pegamento o cinta
adhesiva formando una especie de laberinto.
Recortamos un cuadro en un extremo de la caja, cerrándola de manera que el
recorte quede en el lado opuesto a donde se encuentra colocada la planta.
Abre diariamente la caja para observar cómo crece la planta, regándola cuando
se requiera y registrando los cambios observados en la planta.
Observamos que al cabo de unos días, la planta crece rodeando obstáculos hasta
Materiales: salir por el agujero buscando la luz.
1 caja con tapa Para finalizar la actividad entablamos un dialogo con los niños de porqué es
1 vaso o maceta pequeña importante la luz en la vida y crecimiento de las plantas.
3 o 4 frijoles o habas Para complementar
Tierra para macetas Nos apoyamos con videos donde nos muestra como las platas necesitan de la luz
1 o 2 trozos de cartón
para alimentarse y poder vivir.
Tijeras
Pegamento Realizamos la actividad planta y sol .escojo un niño que va ser el sol y los demás
Cinta adhesiva serán las plantas,el niño sol le entrego una linterna y a mí orden debe correr por
todo el lugar mientras los demás corren tras de el intentando cogelor el primero
que lo haga pasa a ser el sol y continuo con la actividad,hasta que todos sean el
sol.
10.SEMBRANDO EN
NUESTRO HUERTO
SEMBRANDO EN NUESTRO HUERTO
Para iniciar nuestro proyecto de sembrado en Juego: pegaré en diferentes lugares del
nuestra Huerta, vamos a recoger los salon varios dibujos de los materiales que
materiales que se pidieron a los padres con utilizamos para hacer el huerto
anterioridad los podemos sobre las mesas y Imágenes de palas de juguetes
vamos a dialogar con los niños acerca de Tierra
ellos Para qué sirve cada uno.
Semillas
A Finalizar la socialización iniciaremos con el
sembrado de nuestra Huerta Agua
1.ubicaremos un espacio con buena luz y aire Matera
para poner nuestras materas. pido a los niños que nos sentemos en
2. Entregó a cada niño el material círculo y a mí orden les nombró unos de
correspondiente los materiales y ellos deben correr a
3. Indicar que ya es momento de echar la buscarlo y me lo entregan,el primero que
tierra a la matera
lo logré será el ganador y acumula una
4. Hacemos un hoyito un hueco con el dedito
y Vamos a sembrar las semillas que no has estrella que con anterioridad tendría listA
dado nuestros padres como premio
5. Lo llevamos al lugar donde van a estar
ubicada nuestra Huerta y allí vamos a
comenzar a regar las con agua Materiales:
6.Llegamos a un acuerdo con todos los niños 1 matera
para que a diario reguemos nuestra Huerta y Tierra
no la dejemos morir Agua
7.Finalizamos con un buen lavado de manos semillas

You might also like