You are on page 1of 22

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS

ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA

‘‘KUSICHIY NATURA’’
AUTORES:
Maler Rodrigo García Luna
Rolando Reategui Ríos
María del Sinaí Rodríguez Meléndez
Delfin Pabel Del Águila Torres

DOCENTE: CURSO:
Lic. Rolando Ríos Ríos Planeamiento estratégico
Definición de Panela Granulada
También conocida en Perú como chancaca o azúcar integral de caña, la panela granulada es un
edulcorante natural derivado de la caña de azúcar. La diferencia respecto del azúcar blanco o
azúcar moreno es que no hay refinado y no se añaden aditivos químicos en ninguna fase del
proceso.

Se puede utilizar en un consumo directo y también es ampliamente utilizada en la industria


alimentaria por sus ventajas nutricionales y saludables. CAES Piura la comercializa al por mayor
en envases de 25kg y 30kg y en envases de 1kg y 1/2kg.
Características organolépticas
de panela granulada
● Color: varía según varios factores como tipo de caña de cada país. En
general, va de un pardo a marrón oscuro.
● Sabor: dulce, característico de la caña de azúcar.
● Aroma: suave, característico de los jugos concentrados de la caña de
azúcar.
● Granulometría: cristales finos y sueltos libres de humedad. Muy
homogénea
● Disolución inmediata
Propiedades Beneficiosas:
La panela es un producto que conserva los nutrientes de la caña de azúcar y constituye un buen
alimento para su consumo diario, cuyos beneficios son:

• Es natural: a diferencia de los azúcares, no utiliza ningún insumo químico para su fabricación.

• En el cultivo de caña de azúcar, tampoco se utilizan fertilizantes químicos por lo que también se cuida
el medio ambiente. o Contiene mayor cantidad de nutrientes (minerales y vitaminas) para el
organismo que los azúcares de fabricación industrial (rubia y blanca).

• Proporciona energía y ayuda a fortalecer el sistema inmunológico de los niños, previniendo


enfermedades del sistema respiratorio, la anemia y el raquitismo.

• El consumo apropiado de la panela también ayuda a combatir estados de cansancio, fatiga,


resfriados y gripes, además de aportar una buena cantidad de energía (oscila entre 310 – 350
calorías por cada 100 gramos) a nuestro organismo. Un adulto que ingiera 70 gramos diarios de
panela, obtendrá un aporte energético equivalente al 9% de sus necesidades.
EMPRESA:
‘‘ kusichiy Natura’’ kusichiy Natura

Panela Granulada
EMPRESA:
‘‘ kusichiy Natura’’

¿QUIÉNES SOMOS? HISTORIA


La empresa fundada el 07 de Julio del 2022,se dio
inicio a la formación de equipo de gestión, donde se
Somo una empresa netamente dedicada a la asignaron la conformidad del equipo directivo, para
comercialización de panela granula a base de caña crear la empresa llamada KUSICHIY NATURA
de azúcar. S.A.C., esta empresa, está conformada por cuatro
compañeros de decidir iniciar el negocio de la venta
de Panela Granulada que es un edulcorante natural
derivado de la caña de azúcar.
¿Dónde nos ubicamos?
Nuestra empresa se encuentra en Jr. Ramón Castilla 353 –
Tarapoto, San Martín

981-351-780
MISIÓN 1 2 VISIÓN
.
Proveer a nuestros clientes una panela
orgánica y de calidad cumpliendo en Ser reconocida como una empresa líder a
tiempo y forma las buenas prácticas nivel nacional por el cultivo de caña
agrícolas y de manufactura, teniendo ecológica, producción de panela orgánica y la
como base el respeto a nuestro medio calidad del mismo hacia el año 2025,
ambiente, a través de la producción y comprometer a los productores, integrar a
comercialización de un producto orgánico nuevos socios y fortalecer las capacidades
de la selva peruana a fin de satisfacer las productivas y organizativas de los jóvenes
necesidades y expectativas de nuestros para mejorar la vida de futuras generaciones.
clientes.
NUESTROS VALORES
● Responsabilidad.
● Respeto.
● Inclusión.
● Transparencia.
● Compromiso.
OBJETIVOS:

● Cubrir la demanda de Panela Granulada en el Perú y posteriormente abrirnos a


mercados internacionales hasta el año 2025.
● Incentivar el consumo de Panela Granulada en Perú, lo que incrementará las
ventas de la empresa.
● Identificar los hábitos de consumo en el mercado peruano a fin de garantizar que
se utilizan las técnicas correctas para la captación del mismo.
● Dar a conocer las propiedades y beneficios de la panela granulada y como es que
este producto contribuye a cuidar nuestra salud.
OBJETIVO
ETAPAS AÑO META

Desarrollar una cultura exportadora con visión global y


Programas de formación académica orientado a estratégica que fomente capacidades de emprendimiento y
Etapa V 2025 buenas prácticas comerciales basadas en valores.
la cultura exportadora

Posicionarse en los siguientes cinco años, como la mejor


empresa dedicada a la producción ,fabricación y
Etapa IV 2024 Productos de alta calidad y insumos orgánicos comercialización de productos naturales y posteriormente
abrirnos a mercados internacionales.

Tener alianzas estratégicas con los cuatro principales


productores de la panela granulada ubicado en la región san
Etapa III 2023 Asociarnos con los principales productores Martin , dentro el periodo de 5 años.

Contar con personal calificado en la zona de San Martín, para el


Dar capacitaciones continuas a todos nuestros correcto desarrollo de las actividades de la empresa y poder
Etapa II 2022 cumplir las metas trazadas que fueron realizadas.
personales que estén dentro la empresa.

Dar a conocer las propiedades y beneficios de la panela


Concientizar a la población al consumo panela granulada, como este producto contribuye a cuidar nuestra
Etapa I 2021
granulada a base de caña salud, ya que no contiene químicos en su producción y es a base
de productos naturales
ESTRATEGIAS
Estrategia de Venta
Dentro de las estrategias de venta se plantea asistir a las distintas ferias internacionales y nacionales
especializadas en la producción y comercialización, que se realizan en Perú a fin de dar a conocer el
producto, el cual será presentado en un empaque biodegradable, con cuatro presentaciones distintas, ½
kilo, 1 kilo, 5 kilos, esto permitirá llegar a distintos mercados, incluyendo el mercado mayorista y el
industrial.

Estrategias de desarrollo del producto


Dentro de las estrategias se prevé promocionar el producto con la mejor alternativa de consumo para
aquellas personas que quieren cuidar su salud sin dejar de tener acceso al sabor dulce, esto disminuirá el
poder de los productos sustitutos, favoreciendo la producción local de la panela y convirtiéndolo en un
indicador económico favorable para el sector agrícola.
Estrategias de innovación
La empresa optará por una estrategia de innovación, basada en ofrecer un producto orgánico, que puede
ser consumido por personas de cualquier edad, adicionalmente se le ofrecerá variedad de presentaciones
del mismo producto.
Ofreceremos un productos con un empaque ecológico y con procesos de producción amigables con el
medio ambiente.
PLAN
TACTICO
• Brindamos un producto con el cual puedes endulzar de forma mas
saludable con el azúcar refinado que encontramos en las tiendas,
además del aporte bitamínico y mineral proveniente de la caña de
azucar.

• Estar al tanto de las nuevas tendencias en las redes sociales y


mediante la publicidad poder acercar al público con nuestro
producto.

• Participar en las ferias regionales y nacionales, con la finalidad


de obtener un mayor conocimiento sobre el mercado y las
posibles relaciones comerciales que se puden hacer con nuestro
producto.

• Nuestro producto aparte de edulsar como la azucar refinada,


este es mucho más saludable que el azucar refinada.
CLIENTES
Para la segmentación demográfica se ha considerado
habitantes peruanos en un rango de edad de 15 a 60
años. Se ha segmentado a partir de 15 años, debido a
que los consideramos como futuros compradores.
ESTRATEGIAS DEL PLAN

• La oferta principal es que aparte de cumplir con la funsión de endulsante como la


azucar refinada, este además es un producto mucho más saludable.

• Atractivo por ser orgánico y menos procesado.

• Capacitación en asesoría ,venta y promoción de los productos.

• Desarrollar una cultura exportadora con visión global y estratégica que fomente
capacidades de emprendimiento y buenas prácticas comerciales basadas en valores.

• Diversificar y consolidar la presencia de las empresas, productos y servicios


peruanos en los diferentes mercados que necesiten de nuestro producto.
RESULTADOS DEL PLAN

• Con la producción, fabricación y comercialización de la panela


granulada se incrementaría el desarrollo y el crecimiento.

• En lo social, permite oportunidad laboral a través de generación


de puestos de trabajo y mayor desarrollo.

• Aumentan las oportunidades para la participación de comunidades


mestizas e indígenas en la economía global, de una manera eco
sostenible, con un cultivo nativo de la Amazonía.

• El cultivo de la panela granulada podrá contribuir a la


investigación, preservación y manejo de los recursos botánicos
naturales de la caña de azúcar en la región.
Fuentes de Ventajas
Competitivas

La panela granulada como endulzante tiene ventaja con respecto a sus sustitutos
ya que tiene un sabor similar a la azúcar blanca, mientras que los endulzantes
químicos no tienen las características de textura, cristalización y acidez que son
necesarios para distintas preparaciones, factor que ha favorecido el consumo de
la panela granulada en los países en desarrollo donde las personas son más
conscientes de los beneficios que representan tener una alimentación
balanceada y que representa una ventaja competitiva con respecto a sus
sustitutos
Alianzas Estratégicas
La empresa tiene previsto realizar una alianza estratégica con la Asociación de
Productores Agropecuarios de Corosha, Bongará, en Amazonas, a fin de
concentrar esfuerzos y garantizar que el mayor volumen de la producción local
favoreciendo el desarrollo del micro, pequeño y mediano productor de la zona y
que la empresa cuente con el volumen necesario para operar.

Políticas de Precio - A fin de minimizar la brecha con las grandes


empresas el precio será fijado en base al
promedio del mercado nacional.
- Con el fin de maximizar el consumo de los
clientes y aminorar los precios , se constituye
poner en un punto estratégico la empresa.

Políticas de Desarrollo
- Asesoramiento para la siembra de la planta de caña
- Venta de esquejes de la planta de caña para sembríos .
- Extraer la panela granulada de la caña para la comercialización
y Distribución
Políticas de Crecimiento
-Penetración en la base de los clientes , teniendo
conocimiento minucioso del mercado y de las acciones de la
empresa .
- Aceleración en el mercado, expandiéndonos en nuevos
mercados con mejores productos acomodados a las
necesidades de los clientes .

Políticas de Calidad

- Calidad en el trato de los clientes


- Creatividad en el diseño de nuestro producto .
- Compromisos con las normas de calidad
FODA
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
-Producto natural, resultado del jugo -Tener la infraestructura instalada
de caña de azúcar. para su posible funcionamiento.
-Contar con la asociación de - Obtener certificación orgánica de
productores de caña de azúcar que calidad.
nos proveerán la materia prima -Acceso a nuevas tecnologías.

DEBILIDADES AMENAZAS
- Por ser una empresa que recién se -Fenómeno del Niño: lluvias largas
constituye, entonces no hay canales que dificulten la plantación y
de distribución en mente. recolección de panela.
-Existencia de un considerable número -Empresas con mayor antigüedad y
de productores artesanales. experiencia que tienen captado a los
-Elevada inversión. productores locales.
• Impacto Social
Este proyecto tendrá un impacto social, debido a que se trabajará de manera conjunta con
asociaciones que tengan como ingrediente principal los azucares ,esto nos permitirá
contribuir con la generación de empleo, incluyendo a esta asociaciones en nuestra cadena
productiva.

• Impacto Económico
La producción y comercialización de panela granulada promueve el crecimiento y desarrollo de las
regiones del Perú y asimismo mejora el acceso a mercados más grandes y con mayor potencial.
Fortalece la competitividad de nuestros productos en calidad y precio.

• Impacto Ambiental
En el proceso de extracción y producción de la panela granulada de caña, no se utiliza
productos químicos esto reduce la contaminación ambiental al tratarse de un producto
contaminantes.
Thanks!
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo,
including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik.

Please keep this slide for attribution.

You might also like