You are on page 1of 19

EL ABORTOY EL

INFANTICIDIO
MARTIN LORA – ID: 1014-1190
ALMYN PEREZ – ID: 1014-1681
Concepto 
El aborto (del latín abortus) es la interrupción y finalización
prematura del embarazo de forma natural o voluntaria, hecha
antes que el feto pueda sobrevivir fuera del útero. Un aborto
que ocurre espontáneamente también se conoce como aborto
espontaneo. Cuando se toman medidas deliberadas para
interrumpir un embarazo, se llama aborto inducido. Se
diferencia del parto prematuro o pretérmino, pues en este
último sobrevive el feto. 
• El aborto terapéutico es la interrupción provocada
del desarrollo vital del embrión o feto (por lo que se
trata de un aborto inducido), pero al que preceden
razones estrictamente médicas.

El aborto indirecto es cuando se produce la muerte del


feto en una intervención médica en que se deben cumplir

Otros tipos de
dos condiciones:​
•La intervención va destinada a salvar la vida de la madre
embarazada en situaciones en las que esta corre peligro
cierto.​
•La viabilidad del feto es nula según los conocimientos
aborto: Aborto
que se poseen sobre el caso o el trastorno.​ Terapéutico y
•No se equipará, pues, con el aborto terapéutico, ya Aborto Indirecto.
que se produce en intervenciones médicas distintas
del aborto en sí mismo, siendo este una   
consecuencia derivada, no querida directamente. ​​
3
Configuración jurídica del Aborto
en Nuestro Código Penal:
En la República Dominicana, el aborto es ilegal en
todas las circunstancias. En ese sentido, el Código
Penal Dominicano, establece que:

Art. 317.- El que, por medio de alimentos,


brebajes, medicamentos, sondeos, tratamientos o
de otro modo cualquiera, causare o cooperare
directamente a causar el aborto de una mujer
embarazada, aun cuando ésta consienta en él, será
castigado con la pena de reclusión. La misma pena
se impondrá a la mujer que causare un aborto o
que consintiere en hacer uso de las substancias
que con ese objeto se le indiquen o administren o
en someterse a los medios abortivos, siempre que
el aborto se haya efectuado.
Las 3 causales para la despenalización del aborto.
Las tres causales se refieren a aquellos casos en que el embarazo:

Represente un
riesgo para la vida Existan
Sea fruto de una violación malformaciones
de la mujer o incesto fetales incompatibles
con la vida
En cuanto a las Penas por aborto en la República
Dominicana, el Código Penal del País establece que: el
aborto de una mujer embarazada, aun cuando ésta Penas y Circunstancias
consienta en él, será castigado con la pena de
reclusión menor. La misma pena se impondrá a la agravantes del aborto
mujer que causare un aborto o que consintiere en
hacer uso de las substancias que con ese objeto se le en la República
indiquen o administren o en someterse a los medios
abortivos, siempre que el aborto se haya efectuado.
Dominicana:

 Se impondrá la pena de prisión de seis meses a dos


años a las personas que hayan puesto en relación o
comunicación una mujer embarazada con otra
persona para que le produzca el aborto, siempre que
el aborto se haya efectuado, aun cuando no hayan
cooperado directamente al aborto.
Penas y Circunstancias
agravantes del aborto
Mientras que, por su parte, como circunstancias
agravantes, se podrían establecer que son: Los en la República
médicos, cirujanos, parteras, enfermeras,
farmacéuticos y otros profesionales médicos,
Dominicana:
que, abusando de su profesión, causaren el
aborto o cooperaren a él, incurrirán en la pena
de cinco a veinte años de reclusión mayor, si el
aborto se efectuare.
La prohibición sin excepciones
Los países o territorios de América Latina de la interrupción involuntaria
donde el aborto está despenalizado en del embarazo está prevista en los códigos
determinados plazos de gestación son: penales de:
• Colombia • El Salvador
• Puerto Rico • Honduras 
• Guyana Francesa • Nicaragua
• Argentina • República Dominicana
• Uruguay • Haití 
• Guyana
• Cuba
• México 
SENTENCIA 
SENTENCIA DEL 29 DE ENERO DEL 2003, NO.
41 DE LA CÁMARA PENAL DE LA SUPREMA
CORTE DE JUSTICIA
SENTENCIA IMPUGNADA: SEGUNDA SALA
DE LA CÁMARA PENAL DE LA CORTE DE
APELACIÓN DE SANTO DOMINGO, DEL 19
DE SEPTIEMBRE DEL 2001.
MATERIA: PENAL. 
RECURRENTE: FERMÍN CHERRY.
El Infanticidio 

10
CONCEPTO
• EL INFANTICIDIO ES UNA PRÁCTICA QUE
ATENTA DIRECTAMENTE CONTRA EL
DERECHO A LA VIDADE LOS NIÑOS.
• EL INFANTICIDIO SE CONSIDERA COMO
UN DELITO "SUI GENERIS", DISTINTO DEL
HOMICIDIO, PARRICIDIO O EL ASESINATO,
LO CIERTO ES QUE SU NATURALEZA ES
IDÉNTICA A LA DE AQUELLOS, AL
TRATARSE DE UN DELITO CONTRA LA
VIDA, CUYO OBJETO DE PROTECCIÓN
SERÁ LA VIDA HUMANA INDEPENDIENTE,
DESDE SU COMIENZO, HASTA EL TÉRMINO
DE LA MISMA, CON LA MUERTE DEL SER
VIVO.

11
TIPOS DE INFANTICIO 
DIRECTO O ACTIVO

DE MODO DIRECTO O
ACTIVO EL PASIVO O INDIRECTO
ES MAS POR
Se hace de modo voluntario  DESCUIDO

12
Configuración jurídica del
Infanticidio en Nuestro Código
Penal:
En la República Dominicana, podemos encontrar el
infanticidio como un delito penal en los siguientes
articulos:
Artículo 300: "El que mate a un niño recién nacido,
se hace reo de homicidio"
Artículo 302: "Se castiga con la pena de treinta
años de trabajo público a los culpables de
asesinato, parricidio, infanticidio y
envenenamiento" 
Con iguración Jurídica en otros países

Argentina, articulo 81: “Se impondrá reclusión hasta tres


años o prisión de seis meses a dos años a la madre que,
para ocultar su deshonra, matare a su hijo durante el Ecuador, artículo 110: "La madre que mata a su hijo
nacimiento o mientras se encontrara bajo la influencia durante el parto o bajo la influencia del estado puerperal,
del estado puerperal y a los padres, hermanos, marido e CODIGOS PENALES  será reprimida con pena privativa de libertad no menor
de uno ni mayor de cuatro años, o con prestación de
hijos que, para ocultar la deshonra de su hija, hermana, servicio comunitario de cincuenta y dos a ciento cuatro
esposa o madre, cometieren el mismo delito en las jornadas"
circunstancias indicadas en la letra a del inciso 1º de
este artículo.”

14
Diferencia entre el
aborto y el
infanticidio

15
La acción Sujeto activo
Causar la muerte Persona que comete
el acto

ELEMENTOS
DEL
INFANTICIDIO
Sujeto pasivo Elemento
Persona vulnerada subjetivo
La intención

16
Agravantes del

Infanticidio
Una agravante del infanticidio es cuando el
delito es cometido por parte de la madre,
ya que se asume que esta tiene un lazo de
gran fuerza con su criatura por el hecho de
que duro 9 meses en su vientre
• Así mismo, supone un agravante cuando el
delito es cometido por parientes de la
primera línea y cuando fue cometido
voluntariamente.

17
¿PREGUNTAS?

18

You might also like