You are on page 1of 61

“SEGURIDAD EN EL TRABAJO - ENERGIA

ELECTRICA Y EXPLOSIVOS”

INTERGRANTES:
 BASILIO YAUYO, Franklin
 CERVANTES CORNELIO, Carlos E.
RIESGO ELÉCTRICO

Es la posibilidad de pérdidas de vidas, daños


a los bienes materiales, a la propiedad y a la
economía, para un período específico y un
área conocida, debido a la circulación de una
corriente eléctrica.
CAUSAS DE ACCIDENTES POR
ELECTROCUCIÓN
 Manipulación de varillas de Construcción,
palos, alambres y tubos cerca de líneas de
MT.(DMS/CNE)
 Construcción de edificaciones. (DMS/CNE)
 Robo de conductores
 Instalación de antenas de TV y astas
 Conexiones clandestinas
 Instalación de Letreros, banderolas,
carteles y avisos publicitarios
 Maniobras con equipo pesado
 Poda de Árboles
 Pintado de fachadas con andamios
 Accidentes de transito
Manipulación de Varillas de Construcción

Ten mucho cuidado cuando manipules varillas de construcción cerca de líneas


eléctricas aéreas. Recuerda que la varilla tiene una longitud de mas de 9 m.
Construcción de Edificaciones

No construyas tu vivienda debajo de las líneas eléctricas aéreas porque pones


en peligro a toda tu familia.
Instalación de antenas Instalaciones
de TV y Astas Clandestinas

Si instalas una línea aérea para tu


televisor en el techo o al costado de tu El hurto de energía eléctrica es un
vivienda, verifica si tienes una línea delito además puedes electrocutarte
eléctrica área cerca, porque puedes sufrir
una descarga
Instalación de Letreros, banderolas, carteles y
avisos publicitarios

Si se instala un letrero, cartel o un aviso, verifica que no pase una línea


eléctrica aérea porque puedes hacer contacto con esta y sufrir una descarga
eléctrica.
Maniobra con Equipo
Poda de Árboles
Pesado

Si realizas la poda
de árboles verificar
que no pase una
línea electriza cerca
No maniobres tu maquinaria porque las ramas
pesada debajo de líneas pueden hacer
aéreas eléctricas contacto con esta y
puede sufrir una
descarga eléctrica
Pintado de Fachadas con Andamios

Cuando se realice trabajos de pintura


de la fachada de un predio verificar si
existe una línea eléctrica aérea cerca
y no utilizar andamios ni otros
elementos que te podrían acercar
peligrosamente a la línea.
Incumplimiento de las
Distancias de Seguridad
VERTICAL HORIZONTAL
MT : 4,00 m MT : 2,50 m
BT : 3,00 m BT : 1,00 m
¡ PRECAUCIÓN !
Las siguientes
imágenes pueden ser
Impactantes
Fotos recebidas sem de fora da Elektro, sem informação da fonte do acidente.
Fotos recebidas sem de fora da Elektro, sem informação da fonte do acidente.
(Ahora haber si tienes
ganas de comer)…ggggg
MUNICIPALIDADES

Ley Orgánica de Municipalidades N° 27972

LAS COMPETENCIAS Y FUNCIONES


ESPECÍFICAS
Las autoridades municipales otorgarán las
licencias de construcción, bajo
responsabilidad. Asimismo, pueden ordenar
la clausura transitoria o definitiva de
edificios, establecimientos o, servicios
cuando su funcionamiento esté prohibido
legalmente y constituya peligro.
CONCESIONARIOS Y OSINERG
Ley de Concesiones Eléctricas

LEY Nº 25844
Los concesionarios de generación,
transmisión y distribución están obligados
a conservar y mantener sus obras e
instalaciones en condiciones adecuadas
para su operación eficiente, y cumplir con
las disposiciones del Código Nacional de
Electricidad y demás normas técnicas
aplicables.

LEY Nº 27699, Ley Complementaria


de Fortalecimiento Institucional del
OSINERG
El OSINERG esta facultado para disponer
el retiro de las instalaciones, paralización
de obras ,suspender definitiva o
temporalmente las actividades que no se
encuentren debidamente autorizadas o de
presumirse un riesgo inminente para la
salud de la población o el medio ambiente
PROCEDIMIENTO DE
SEGURIDAD PÚBLICA EN
MEDIA TENSIÓN

Objetivo:
Identificación y subsanación de las
deficiencias en las instalaciones eléctricas
de media tensión relacionadas con la
seguridad pública.

Alcances:
Instalaciones eléctricas de media tensión
(líneas y subestaciones) a cargo de los
concesionarios de distribución.
Se supervisan las deficiencias que afectan
la seguridad pública (las personas y
propiedad).
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PÚBLICA
Deficiencia 5026, incumplimiento DMS de líneas MT a edificaciones
(Ejemplos)
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PÚBLICA
Deficiencia 5026, incumplimiento DMS de líneas MT a edificaciones
(Ejemplos)
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PÚBLICA
Deficiencia 2024, Incumplimiento DMS de SED a edificación
(Ejemplos)
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PÚBLICA
Deficiencia 1002, Postes con la base deteriorada
(Ejemplos)
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PÚBLICA
MEDIDAS PREVENTIVAS (Ejemplos)
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PÚBLICA
Subsanaciones Definitivas (Ejemplos)
PROCEDIMIENTO DE SEGURIDAD PÚBLICA
Subsanaciones Definitivas (Ejemplos)

Antes Después
EL REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES (vigente desde el
10.05.2006)

Establece en el Título III.1: Arquitectura, Norma A.010: Condiciones


Generales de Diseño, Capítulo III:Distancia entre Edificaciones, Artículo
14:
Los voladizos tendrán las siguientes características:
a)En las edificaciones que no tengan retiro no se permitirá voladizos
sobre la vereda, salvo que por razones vinculadas al perfil urbano
preexistente, el plan urbano distrital establezca la posibilidad de
ejecutar balcones, voladizos de protección para lluvias, cornisas u
otros elementos arquitectónicos cuya proyección caiga sobre la vía
pública.
b)Se puede edificar voladizos sobre el retiro frontal hasta 0.50 m. a
partir de 2.30 m de altura. Voladizos mayores, exigen el aumento
del retiro de la edificación en una longitud equivalente.
CONCLUSIONES

El 62% de accidentes eléctricos de terceros de los últimos 5 años ha sido


provocado por la manipulación de varillas de construcción, alambres, tubos,
palos y otros elementos cerca de las líneas de media tensión.

Para prevenir esto, es necesario que se respeten las distancias de


seguridad entre las edificaciones y otras instalaciones a las líneas de
suministro eléctrico en media tensión.

Cuando no se puedan alcanzar las distancias de seguridad, el RSHOSE


establece otras previsiones tales como recubrir las partes activas con
aislamiento apropiado o que se coloque obstáculos que impidan el contacto
accidental con las partes vivas de la instalación.
CONCLUSIONES

La comunidad en general deberá participar en la mitigación de


este riesgo eléctrico alto, contribuyendo en las campañas de
difusión de la problemática y su prevención; las
municipalidades evitando que se efectúen construcciones sobre
la vía pública y el ministerio público exhortando la subsanación
de las deficiencias.

.
SEGURIDAD PARA EL USO DE EXPLOSIVOS

You might also like