You are on page 1of 13

Tendencias

del Derecho
Administrati
vo
Derecho Administrativo
General
El Estado Gendarme
● Estado de Derecho
● El Estado debe ser limitado -
recuerdos recientes del
absolutismo. Lo que hace el Estado
es lo mínimo posible para
garantizar libertades.
● Estructura de la administración
mínima - se controla con el Derecho
civil.
Crisis del Estado Gendarme
El Estado Intervencionista
● Se expande mucho el Estado - ya
está en toda la vida del individuo,
“de la cuna a la tumba”
● Lo más importante es la
prestación de los servicios
públicos, que presta
directamente.
● Estado de Derecho muta a ser
Estado Social de Derecho.
Crisis del Estado Intervencionista
Estado regulador
● El Estado ya no tiene la obligación de prestar el servicio directamente -
solo de asegurar su cumplimiento.
● Agencia por parte de terceros - entra el mercado a suplir las labores del
Estado.
Procesos de desestatización
Liberalización Contractualización Privatización Fomento

El estado El Estado deja de Ocurre cuando el El Estado no


desmonopoliza hacer funciones Estado deja de actúa
actividades que directamente y las participar directamente
eran suyas delega a privados completamente sino que le da
(publicatio) y las terceros (tercerización en la actividad beneficios a
abre al libre laboral) económica. privados que
mercado. actúan por él.
Constitucionalizción
● Tendencia general del Derecho.
● Antropocentrismo constitucional - la persona, y no la Administración,
se vuelven el centro del Derecho administrativo. Se reducen los poderes
del Estado (prerrogativas y potestades)
● El Derecho Administrativo se suma a las Constituciones nacionales.
● El Derecho Administrativo se empieza a fundar en el constitucional.
● Conexión de la Administración con los DDHH.
● Subordinación de libertad de configuración del legislador.
Internacionalización
● Concepto de globalización tiene dos
elementos - aspecto de DDHH y aspecto de
derecho económico internacional
○ DDHH - se adoptan los tratados internacionales en
seguimiento a los artículos 53 y 93 de la
Constitución. Procedimientos administrativos
adquieren elementos judiciales.
○ Globalización económica - surgen poderosos
agentes no estatales, que no se rigen por Derecho
interno sino por Derecho comercial y arbitral.
● Estados renuncian en gran parte a su
capacidad normativa y jurisdiccional.
● Se menoscaba el principio democrático
Regionalización (o glocalización)
● Se traslada la potestad de ciertas funciones y competencias a
instituciones regionales y territoriales.
○ Ámbito nacional - la devolución de poderes a los entes territoriales
○ Ámbito internacional - la conformación de poderosos bloques regionales a los que se
asignan aspectos del gobierno.
● Implica también la llegada de la administración al ciudadano y el mayor
control de ciertos actos de la administración.
● Descongestión hasta cierto nivel de órganos superiores del Estado.
Participación ciudadana
● El ciudadano deja de ser un administrado pasivo y se convierte en un
participante activo, adquiriendo deberes y derechos.
● Se conforman veedurías ciudadanas para controlar al Estado en su uso
de presupuestos públicos, junto a otras formas de intervención como la
representación.
Iusprivatización
● Se abandonan los principales privilegios y categorías de la
Administración, buscando mayor agilidad y transparencia. Huida del
derecho administrativo.
● Dos modalidades principales de la huida del derecho administrativo:
○ La aplicación de normativas de derecho comercial y civil a las regulaciones de la
administración.
○ La adopción de elementos del derecho privado en el derecho público.
Modelo de administración pública
● El modelo de la administración pública ha cambiado profundamente.

Modelo weberiano Modelo gerencial Modelo de gobernanza

Relación entre el Superioridad - Derecho - al estar Empoderamiento -


Estado y el ciudadano “administrador/admini comprando un servicio participación ciudadana
strado” se cumple

Rendición de cuentas Política, ante legislador Ante los consumidores Ciudadanos e interesados

Principios Reglamentos y normas Eficiencia y resultados Rendición de cuentas,


transparencia

Criterio de éxito Producto Resultado Proceso

Atributos clave Imparcialidad Profesionalismo Respuesta

You might also like